La Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño-STEAM y las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud y Odontología, protagonizan dos días de emoción y reconocimiento académico
Rosa Sanchidrián Pardo, rectora de la Universidad Europea de Valencia: “Sois una generación brillante que ha demostrado que la sensibilidad, la empatía y la conciencia son fortalezas que suman a vuestro completo currículum”

La Universidad Europea de Valencia celebró los días 10 y 11 de julio sus actos de graduación en los que más de 4.000 estudiantes de grados, postgrados y ciclos formativos de grado superior culminaron su etapa académica. Las ceremonias, celebradas en el Palacio de Congresos de Valencia, reunieron a estudiantes, familias, profesorado y personal universitario en un ambiente de emoción, orgullo y celebración.
Durante dos jornadas, se graduaron estudiantes de la Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño-STEAM, de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Facultad de Ciencias de la Salud, del área de Odontología, así como de los ciclos formativos del Centro Profesional de la Universidad Europea de Valencia.

La rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián Pardo, presidió los actos y dirigió unas palabras a los egresados, destacando su capacidad de adaptación, su crecimiento personal y su compromiso con los valores de la universidad. “Yo os reivindico como generación brillante. Porque habéis brillado en la adversidad, resistido presiones extraordinarias y demostrado que la sensibilidad, la empatía y la conciencia son fortalezas que suman a vuestro currículum y no debilidades”, afirmó.
La rectora subrayó también el papel transformador de la educación y animó a los nuevos titulados a “buscar la felicidad en las cosas pequeñas del día a día” y a “enfrentar los retos con actitud positiva”.
Durante su intervención, también recordó que los estudiantes son privilegiados por varias razones: por el empuje de sus familias para ofrecerles una formación de calidad; por haber elegido titulaciones con vocación y alto impacto social en un momento clave para el futuro; y por haber contado con el acompañamiento de una comunidad universitaria comprometida con su desarrollo personal y profesional.

En el marco de las ceremonias, además de los actos de investidura de nuevos profesores doctores, titulares y catedráticos, se reconoció a los estudiantes con mejor trayectoria académica de cada facultad: María Minguela Sáez, del Grado en Física; Brenda Artagoitia Abellán, del Grado en Administración y Dirección de Empresas con Docencia Internacional (Global Bachelor’s Degree); Clarisse Brunel, del Grado en Odontología; y Apolline Mélanie Bonnefoy-a-l'Anne, del Grado en Fisioterapia.
Cada acto contó con la participación de un padrino o madrina, referentes en sus respectivos ámbitos profesionales, quienes ofrecieron mensajes inspiradores a los nuevos titulados.
Por un lado, María Pocoví, directora global de IA Responsable en Uniphore, y madrina de la graduación de la Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño-STEAM animó a los graduados a usar su conocimiento para transformar su entorno: “El verdadero impacto ocurre cuando usáis ese conocimiento para inspirar a los demás, para ayudarles a crecer, para contribuir a que el entorno que os rodea sea más justo, más humano, más inclusivo”.

Ana Botella Gómez, vicepresidenta de la Asociación Atlántica Española y madrina de la graduación de la Facultad de Ciencias Sociales, les recordó: “Pensad qué persona queréis ser, qué queréis hacer y luchad por ello. No lo olvidéis: conocimiento, actitud, confianza y esperanza”.
Por su parte, el doctor José Vicente Bagán, catedrático de Medicina Bucal de la Universitat de València y padrino de la graduación del área de Odontología, deseó a los egresados un futuro guiado por la ética y la compasión: “Que allí donde vayáis, dejéis huella no solo por lo que sabéis, sino por cómo os comportáis y sois”.
Mientras que Jesús Sanz, profesor emérito de la Universidad Europea de Madrid y padrino de la graduación de la Facultad de Ciencias de la Salud, cerró con una reflexión sobre el propósito y la sensibilidad: “El conocimiento cambia el mundo, pero la sensibilidad lo salva”.

Los discursos estudiantiles pusieron voz a la experiencia vivida durante estos años. Xabier Mendibil, en representación de los grados STEAM, destacó que “ser un profesional STEAM no es solo saber cómo funciona el universo; es tener el valor de seguir preguntando por qué”.
Camila Pagani, estudiante de Ciclos Formativos, reivindicó el valor de esta vía formativa: “La FP no es un plan B, sino una vía directa al mundo real, una oportunidad para aprender haciendo y crecer desde la práctica”.
Paula del Pozo, representante de la Facultad de Ciencias Sociales, subrayó el compromiso de su promoción con la transformación social: “Llevamos en nuestras manos herramientas poderosas y una gran responsabilidad. Que sepamos aplicar lo aprendido con ética, conciencia social y compromiso”.
Valeria Di Luca, representante de Odontología, emocionó al público con un mensaje de gratitud y esperanza: “Llevamos en nuestras manos y corazones la responsabilidad de transformar vidas a través de algo tan poderoso como una sonrisa”.
Y, por último, Carla Beseler, portavoz de la Facultad de Ciencias de la Salud, celebró la vocación compartida por sus compañeros: “Juntos formamos una facultad que no solo estudia la salud, sino que trabaja por ella desde enfoques complementarios: la ciencia, el cuidado y la rehabilitación”.

Los actos de graduación fueron profundamente emotivos, no solo por el simbolismo del cierre de etapa, sino también por el reconocimiento colectivo al esfuerzo compartido.
Además, se puso en valor el impulso académico de la Universidad Europea de Valencia, con hitos como la obtención de 16 nuevos sexenios de investigación, la defensa de 10 tesis doctorales, la incorporación de 6 nuevos profesores titulares y 4 catedráticos, así como premios relevantes en el ámbito de la investigación aplicada y el impacto social. Un balance que refleja el compromiso de la institución con la excelencia, la innovación y la transferencia de conocimiento.