23063

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

La Universidad Europea y el Colegio El Ardal promueven la innovación educativa con un taller de tinkering en el Aula del Futuro

28 mar 2025

El aprendizaje experiencial y guiado y el trabajo en equipo son algunos de los puntos clave que se han trabajo en esta Jornada

VISITA COLEGIO ARDAL_ CABACERA GENERAL.jpg

El Aula del Futuro de la Universidad Europea ha sido el escenario de una experiencia educativa pionera, en la que estudiantes de primaria del Colegio El Ardal y universitarios han unido fuerzas para explorar los límites de la creatividad y la tecnología. Alumnos del centro educativo y estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad Europea participaron en un taller de tinkering —metodología basada en el aprendizaje a través de la experimentación práctica—, diseñando y construyendo prototipos de artefactos voladores. El evento no solo fomentó la innovación, sino que también tejió puentes entre las nuevas generaciones de estudiantes y los futuros docentes.

Bajo el lema “pensar, diseñar, crear y probar”, los participantes se dividieron en equipos mixtos para enfrentarse a un desafío: crear un artefacto capaz de volar utilizando materiales cotidianos como cartón, plástico, gomas elásticas y motores simples. Durante 2 horas, el aula se transformó en un laboratorio de ideas donde el ensayo-error, la colaboración y el pensamiento crítico fueron los protagonistas.

COLEGIO VISITA ARDAL CABACERA_ GENERAL 2.jpg

El taller destacó por su enfoque intergeneracional. Los niños aportaron imaginación y curiosidad; los futuros docentes, herramientas pedagógicas y técnicas de gestión de proyectos. Juntos, debatieron diseños, ajustaron ángulos de vuelo y celebraron cada pequeño avance.

COLEGIO VISITA ARDAL CABACERA_ GENERAL 3.jpg

“El objetivo era que ambos grupos aprendieran juntos”, explicó Sonia Martínez, coordinadora del Aula del Futuro y docente de la UEM. “para los alumnos de el Ardal ha sido toda una experiencia y para nuestros alumnos de magisterio una oportunidad de aplicar metodologías activas y conectar con las necesidades reales de las aulas”.

El momento más emotivo llegó al cierre de la jornada. Una alumna de El Ardal, al despedirse, compartió su entusiasmo: “Es una pasada que los futuros profesores sean así”. La frase resume el espíritu del proyecto: inspirar a los niños y, a la vez, formar docentes capaces de romper con modelos tradicionales.

Hacia un modelo educativo colaborativo

El Aula del Futuro de la Universidad Europea, equipada con tecnología avanzada y espacios modulares, se consolida como un referente en innovación pedagógica entre las titulaciones de Educación y Formación del Profesorado. Este taller se enmarca en su programa de acción, basado en alianzas con instituciones formativas, que busca crear ecosistemas donde la teoría y la práctica se retroalimenten.

El éxito de la actividad ha impulsado la planificación de más sesiones de tinkering digital, con el nombre Exploratorium, con la intención de seguir generando espacios de colaboración entre alumnado de 5 a 12 años y los estudiantes de los grados y master de educación, abarcando áreas como robótica, sostenibilidad y realidad virtual, en las que se refuerza la formación en competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), en metodologías innovadoras y los pilares del Modelo Académico y la Transformación Digital, de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades.

La Universidad Europea agradece a El Colegio El Ardal, en especial, a Janet Val Triboullier, por su compromiso con la innovación educativa y la inestimable colaboración con esta acción, que se enmarca, además, entre los retos recibidos en la Clínica Educativa de la Facultad, a través de la cual se acercan retos reales a nuestros estudiantes, futuros docentes en formación.

Para más información sobre el Aula del Futuro o próximas actividades, contactar con los responsables del modelo académico y el Aula del futuro.(sonia.martinez@universidadeuropea.es).