La comunidad universitaria ha promovido diferentes tipos de actividades para conmemorar esta efeméride en los campus de Madrid, Valencia y Canarias de la Institución

Como cada año, la Universidad Europea ha querido hacer un guiño especial a la celebración de Halloween con la puesta en marcha de diferentes acciones como talleres, juegos interactivos y exposiciones solidarias en sus diferentes campus de Madrid, Valencia y Canarias con la participación de los estudiantes que han podido disfrutar de una jornada lúdica.
En el Campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea de Madrid, el día 31 de octubre comenzó con un fotomatón instalado en el hall del Edificio B al que acudieron decenas de estudiantes y empleados que pudieron escoger entre diferentes accesorios y complementos temáticos como sombreros, capas o máscaras para tener un recuerdo divertido de este día con un fondo elaborado con diferentes elementos de Halloween y dulces que estaban puestos a disposición de quienes quisieran probarlos.

Asimismo, también se celebró un taller de calabazas, en colaboración con la ONG Ayuda Solidaria de Villaviciosa de Odón. Los participantes contaban con todo tipo de materiales de papelería y plástica para transformar su calabaza con pinturas, purpurina y pegatinas y adornarla de manera terrorífica. Cada calabaza poseía un coste simbólico de tres euros, destinados íntegramente a los proyectos sociales de la organización.

El Club de Baile de la Universidad Europea de Madrid quiso amenizar la jornada matutina con la interpretación de diferentes coreografías ante un público entregado. Por la tarde, la Biblioteca CRAI de Villaviciosa de Odón se transformó en un auténtico escenario del miedo. Bajo el lema “Halloween en tu biblioteca”, y ambientado con luces tenues, telarañas y calabazas que llenaban el espacio, los estudiantes disfrutaron de varias actividades organizadas por el equipo de la biblioteca y el Club de Rol. Entre ellas, la exposición “¿Truco o libro?” que reunía lecturas de terror de distintas épocas: desde Frankenstein y Drácula hasta novelas más modernas.

Durante este día, también se organizó un Escape Room, en el que los estudiantes divididos en grupos debían resolver de forma colaborativa un misterio para escapar de una historia terrorífica. Por su parte, el Club de Cine no quiso dejar de participar en esta efeméride y proyectó una película de terror. Gracias a esta iniciativa del Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad Europea de Madrid, los estudiantes pudieron disfrutar de un gran día.
Lectura, juegos y creatividad marcan el día de Halloween en Valencia y Alicante
La Universidad Europea de Valencia se ha sumado a esta iniciativa con distintas actividades. En Valencia, en la Biblioteca Alameda, los estudiantes han podido participar en la celebración de una actividad promovida por el Club de Lectura que consistía en escoger entre varios títulos de autores conocidos de literatura de misterio o suspense como Stephen King y novela gráfica y abrir una página al azar para plasmar en un papel en blanco lo que les evocaba esa escena. Además, han podido descubrir a qué casa de Howgarts pertenece mediante el test de Harry Potter. También, han contado con un photocall terrorífico con máscaras y telarañas gigante.

En Campus Turia, los estudiantes han podido ver la película El Día de la Bestia de Álex de la Iglesia que ha sido proyectada en el cinefórum y participar en varias actividades interactivas como el torneo del conocido juego Virus y la creación de una historia de terror entre los estudiantes enlazando frases de cada uno de los participantes.

En el Campus de Alicante, han querido celebrar Halloween llevando a cabo dos actividades temáticas, inspiradas en juegos de feria. La primera de ellas consistía en una caja misteriosa que contenía en su interior una selección de objetos de tacto desagradable y los estudiantes debían decidir qué era, y, la segunda, está basada en cuencos con forma de calabaza y calavera donde debían afinar la puntería para meter unos ojos artificiales.

El cine y la literatura, protagonistas de Halloween en la Universidad Europea de Canarias
Bajo el lema “HallowUEC: una experiencia de miedo”, el campus de Santa Cruz y de la Orotova de la Universidad Europea de Canarias han celebrado durante los días 28 y 30 de octubre, varias actividades para fomentar la creatividad y la lectura entre sus estudiantes. Con un Escape Room, y un maratón de cine con películas de terror como Hereditary (2018), Smile (2022), It (2017) e Inmmaculate (2024), una exposición literaria “a ciegas” y el taller “Pinta tu máscara”, los estudiantes han podido sacar su lado más creativo y disfrutar de esta celebración.
