Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea, presente un año más en la NIGHTMADRID, la `Noche Europea de los Investigadores`

04 jul 2025

La Institución participa por octavo año consecutivo en el proyecto de divulgación científica que durante los días 26 y 27 de septiembre tratará de despertar vocaciones en los más jóvenes a través de actividades científicas

MADRIDNIGHXT CABACERA_ GENERAL.jpg

La Institución acogerá durante los días 26 y 27 de septiembre hasta siete talleres que se celebrarán en diferentes emplazamientos del Campus de Villaviciosa de Odón y del Creative Campus de la Universidad Europea.

Este evento está impulsado por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación y coordinado por la Fundación para el Conocimiento Madri+d, la 'Noche Europea de los Investigadores’ tiene como objetivo brindar apoyo a la formación científica con la celebración de más de 100 actividades en 23 países diferentes y más de 350 ciudades de toda Europa y Latinoamérica.

NIGHTMADRID es un proyecto de divulgación científica, coordinado por la Fundación madri+d y financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención nº 101.162.110. Entre sus fines está el de acercar la investigación al público general, aumentar el conocimiento de las actividades de investigación e innovación e impulsar el reconocimiento público de la ciencia y la educación en la investigación. Su fin es mostrar la importancia del papel del investigador para el conjunto de la sociedad y acercar a los jóvenes a que despierten el interés por la investigación y las carreras científicas.

En esta edición de la NIGHTMADRID 2025, la Universidad Europea contará con un abanico de siete actividades de índole científica en la que participarán todas las facultades y áreas y grupos de conocimiento de la Universidad Europea de Madrid.

La actividad inicial de esta edición del 2025 estará capitaneada por la Dra. Catalina Santiago que desde la Facultad de Medicina, Salud y Deportes impartirá el próximo día 26 de septiembre el taller “Dilo con tu ADN”, que está dirigido a niños y adolescentes y cuyo objetivo es dar a conocer la estructura del ADN y su papel como regulador de los procesos celulares. Durante esta actividad, los estudiantes podrán realizar una extracción sencilla de ADN.

Asimismo, la Dra. Mª Luisa Martín de San Pablo Sánchez de Rojas y el Dr. Javier Sánchez Sánchez, ambos docentes de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, llevarán a cabo un taller demostración bajo el nombre “Conoce tu cuerpo por dentro y por fuera”. En él, mediante el uso de diferentes herramientas tecnológicas, los estudiantes podrán conocer el estado del cuerpo atendiendo a diferentes parámetros de salud muy importantes de valorar.

MADRIDNIGHT CABACERA GENERAL_2.jpg

Durante ese mismo día, el Dr. Carlos Serrano Luengo y el Dr. Javier Sánchez Sánchez realizarán una demostración práctica del uso del GPS dentro del mundo deportivo y explicarán cómo se emplea para mejorar el rendimiento de los grandes atletas.

MADRIDNIGHT CABACERA GENERAL_3.jpg

En el taller dirigido por el Dr. Iván Fernández de Lamo, la Dra. Beatriz Navarro Gálvez, la Dra. Paloma Aivar Mateo y el Dr. Miguel Díaz-Hernández, ambos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), han preparado un taller práctico en colaboración con la UCM en el que los estudiantes podrán manipular en mesas de aprendizaje diferentes modelos anatómicos de cerebro para conocer el hipocampo, la principal estructura responsable de la memoria y el aprendizaje. Esta actividad tiene como objetivo desarrollar la importancia de la investigación de la enfermedad del Alzhéimer.

MADRIDNIGHT CABACERA GENERAL_6.jpg

El Creative Campus de la Universidad Europea propondrá también un taller impartido por la docente Esther Pizarro junto con su grupo de investigación EcoBD Lab Research Gruop en el que los estudiantes podrán crear su propio biomaterial como una apuesta por una alternativa sostenible, regenerativa y ética para cuidar al plantea y hacer frente al cambio climático. Asimismo, asistirán a la presentación del proyecto EcoMat, una materioteca compuesta por cien muestras de materiales emergentes biobasados.

MADRIDNIGHXT CABACERA GENERAL_8.jpg

Para poner el broche de oro a esta jornada, la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades, enseñará a los estudiantes a través de un taller a razonar y poner en práctica el pensamiento crítico mediante la visualización de una serie de imágenes, noticias y vídeos sobre el cambio climático.

MADRIDNIGHCT CABACERA GENERAL_9.jpg

En este gran abanico de actividades relacionadas con el mundo de la ciencia y la investigación en diferentes disciplinas, no podía faltar un taller relacionado con el uso de nuevas tecnologías como la IA incorporada en diferentes ámbitos de la sociedad.

Para concluir esta octava edición en la que la Universidad Europea de Madrid participa en la MADRIDNIGHT, la Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Diseño y Computación de la mano del Dr. José Luis Esteban Penelas, involucrará el próximo día 27 de septiembre a los estudiantes en el diseño y construcción de megaciudades sostenibles para el año 2050, usando sistemas de drones que utilizan técnicas avanzadas basadas en la IA.

MADRIDNICHT CABACERA GENERAL_ 4 CIERRE.jpg

“NIGHTMADRID es un proyecto de divulgación científica, coordinado por la Fundación madri+dy financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención nº101.162.110”

CABACERA GENERAL_ AL FINAL..jpg

#NocheEuropeaInvestigadores, #NightMadrid, #NIGHTspain, #EuropeanResearchersNight y @MSCActions

MADRIDNIGHCT CABACERA FINAL_ GENERAL.jpg