El acuerdo alcanzado con la asociación de referencia en España de la enseñanza bilingüe permite mejorar la calidad de los programas de educación bilingüe

La Universidad Europea, en su búsqueda de alianzas estratégicas que nos ayuden como institución en la mejora continua de la excelencia académica y la internacionalidad, ha firmado recientemente un acuerdo con la referencial Asociación Enseñanza Bilingüe (EB). Gracias a este convenio, se fomentará la mutua colaboración en el ámbito de la enseñanza bilingüe en proyectos de investigación, publicaciones, divulgación, intercambio de buenas prácticas docentes y asesoramiento. Esta cooperación tendrá un impacto muy positivo de cara a progresar en las competencias de internacionalidad y bilingüismo de nuestros estudiantes, y muy en especial en aquellos matriculados en programas de Educación Bilingüe y en materias de Idiomas.
La rúbrica del acuerdo ha tenido lugar en el nuevo Edificio E del campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea de Madrid. Por parte de la Universidad Europea han acudido Elia Cambón, Vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria; Andrés Abásolo, director de Movilidad Internacional e Idiomas; Mari Luz Fernández, directora del Departamento de Educación, Ana Elena Martínez, coordinadora Académica de Idiomas; y Sara Grandío, en representación del Claustro de Idiomas. Por su parte, la EB ha contado con la presencia de su presidente, Xabier Gisbert; Virginia Vinuesa, vicepresidenta de la Asociación; y su secretario, Javier Aparicio.

Como universidad Global en la que cerca del 40% de sus estudiantes son bilingües y en la que conviven más de 100 nacionalidades diferentes entre estudiantes y profesores, la Universidad Europea se muestra muy agradecida a la EB por su confianza y muy ilusionada por las grandes oportunidades de colaboración en competencias de enseñanza bilingüe que se abren para la Institución.