- La Universidad Europea avanza en su compromiso con una educación transformadora, inclusiva y alineada con los valores europeos

Nuevo paso adelante para avanzar hacia una educación más inclusiva, justa y transformadora. La Universidad Europea ha firmado la Carta de la Diversidad, una iniciativa impulsada por la Fundación Diversidad y respaldada por la Comisión Europea, que tiene como objetivo promover la inclusión y la gestión de la diversidad en el entorno laboral. Con esta firma, la Institución se une a una red de organizaciones comprometidas con la igualdad de oportunidades, el respeto a la diferencia y la promoción de entornos inclusivos.
Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria, la Universidad Europea refuerza su apuesta por una institución más humana, justa y consciente. “La firma de la Carta de la Diversidad se enmarca en nuestra forma de entender la educación como motor de transformación. La Universidad Europea trabaja para que cada persona encuentre su lugar, desarrolle todo su potencial y forme parte activa de la comunidad educativa. Esta mirada inclusiva, centrada en el respeto y la equidad, fortalece además la conciencia ética y la responsabilidad social de los estudiantes”, ha explicado la Vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad Europea, Elia Cambón.
En la actualidad, existen 27 Cartas de la Diversidad en la Unión Europea, integradas en una plataforma respaldada por la Comisión Europea que impulsa la inclusión y el respeto a la diferencia en todo el territorio europeo. Esta alianza internacional permite a las entidades firmantes compartir buenas prácticas, participar en encuentros de alto nivel y generar impacto desde sus contextos locales. Aunque todas las Cartas responden a una visión común, cada una se adapta a la realidad de su país, reflejando así la riqueza y diversidad del entorno europeo. En este marco, España participa a través de la Fundación Diversidad, promotora de la Carta en nuestro país, y la Universidad Europea se suma ahora a esta comunidad que trabaja por transformar el mundo profesional en un espacio más justo, plural y abierto.
La adhesión a esta iniciativa que impulsa la Fundación Diversidad permite continuar en el trabajo de la Institución de Educación Superior con la construcción de espacios diversos y respetuosos. Como parte de esta apuesta, la Universidad Europea participará en el Mes Europeo de la Diversidad, difundirá el curso gratuito sobre sesgos inconscientes y continuará promoviendo diferentes acciones que inviten a reflexionar sobre lo que significa convivir, aprender y trabajar desde la diversidad.