Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea de Valencia inaugura el curso académico reivindicado el papel de la educación superior ante los desafíos del mundo actual

06 oct 2025

La rectora Rosa Sanchidrián destaca el compromiso de la institución con la excelencia académica, la innovación y el impacto social en un contexto global marcado por la incertidumbre

Foto familia mesa CABECERA.jpg

La Universidad Europea de Valencia celebró este jueves 2 de octubre el acto de apertura del curso académico 2025-2026 en su Campus Turia, con la presencia de autoridades académicas, institucionales, empresariales y militares. El evento estuvo presidido por la rectora, Rosa Sanchidrián Pardo, quien centró su intervención en el papel transformador de la universidad en tiempos de cambio e incertidumbre.

Foto PÚBLICO.jpg

“Queremos seguir avanzando hacia una universidad que, además de formar profesionales, impulse el cambio social desde la excelencia académica, la investigación y la innovación”, afirmó la rectora.

Sanchidrián reivindicó el valor de la educación superior como espacio de pensamiento crítico, diversidad y compromiso ético, y subrayó el crecimiento de la comunidad universitaria, que ya cuenta con más de 9.200 estudiantes y más de 900 docentes, así como la incorporación de nuevos grados, postgrados y un doctorado, diseñados todos ellos, para responder a los retos de un mundo en constante evolución.

“Vivimos tiempos convulsos marcados por la emergencia climática, por tensiones globales, por la desinformación y por la polarización social. Por eso la universidad debe ser, más que nunca, luz. Debemos ser referentes y dar respuestas sólidas. Ser faro ante la incertidumbre”, añadió.

FOTO FREDERIC.jpg

El acto incluyó la lección inaugural del profesor Frederic Mertens de Wilmars, director del Departamento de Ciencias Jurídicas y Profesor Titular de Derecho Constitucional y Ciencias Políticas en la Universidad Europea de Valencia. Bajo el título Incertidumbre en las relaciones internacionales: desafíos que transformarán la sociedad”, Mertens de Wilmars abordó los retos geopolíticos, tecnológicos y éticos que configuran el nuevo orden mundial, y reflexionó sobre el papel de la universidad en este escenario complejo.

“No estamos aquí para transmitir certezas fijas, sino para formar mentes libres, capaces de dudar metódicamente, cuestionar con rigor y crear con audacia”, afirmó el director del Departamento de Ciencias Jurídicas.

“El modelo académico de la Universidad Europea nos lleva a cumplir una triple misión: educar a ciudadanos del mundo lúcidos, críticos y comprometidos; iluminar las opciones colectivas mediante una investigación exigente, interdisciplinar y conectada con las realidades sobre el terreno; y transformar la sociedad cultivando la imaginación, la responsabilidad y el diálogo.”

Foto MESA.jpg

A continuación, tuvo lugar una mesa redonda con la participación de Ester Gómez Martín, secretaria autonómica de Universidades de la Conselleria de Educación Cultura, Universidades y Empleo de la GVA; Raquel Aguado Muñoz, directora general de Representación ante la Unión Europea y las Comunidades Autónomas de la GVA; y el teniente coronel Juan Prieto, del Regimiento de Inteligencia nº 1. La conversación giró en torno al valor de la adaptación en contextos inciertos, el papel de la educación superior, la inteligencia estratégica y la resiliencia empresarial.

El acto concluyó con la interpretación del himno universitario Gaudeamus Igitur y la declaración oficial de apertura del curso por parte de la rectora de la Universidad Europea de Valencia.

Foto familia RECTORA, VICE, DECANOSSS.jpg