Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea de Valencia impulsa el talento joven en su primer Summer Camp Business & Tech

04 jul 2025

Estudiantes de secundaria de toda la provincia se sumergen en el mundo de la innovación, la tecnología y el emprendimiento durante tres días de talleres y retos creativos

FOTO FAMILIA CABECERA.jpg

El Campus Turia de la Universidad Europea de Valencia acogió los días 25, 26 y 27 de junio la primera edición del Summer Camp Business & Tech, una iniciativa pionera dirigida a estudiantes desde 3º de la ESO hasta 2º de Bachillerato.

Un total de 41 jóvenes procedentes de centros educativos públicos, concertados y privados de la provincia de Valencia participaron en esta experiencia centrada en la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad, que combinó aprendizaje, creatividad y trabajo en equipo.

Durante tres jornadas, los participantes se sumergieron en dinámicas de grupo y talleres diseñados para despertar su espíritu emprendedor y su interés por la tecnología. Desde la identificación de tendencias emergentes en el taller Tech Radar, pasando por la metodología Design Thinking para resolver retos reales, hasta la creación de modelos de negocio viables y la preparación de un pitch final ante un jurado, los estudiantes vivieron una experiencia cercana al mundo profesional.

FOTO TALLER.jpg

El broche de oro llegó el viernes 27 con la presentación de los 10 proyectos desarrollados por los distintos equipos. Las ideas abarcaron desde aplicaciones para mejorar la empleabilidad, fomentar la participación ciudadana o aumentar la seguridad en redes sociales, hasta propuestas centradas en la sostenibilidad, la accesibilidad o la educación financiera.

El jurado, compuesto por el Decano de la Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño-STEAM, Vicent Gassó, y la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Carla de Paredes, eligió como proyecto ganador a “Ecomar”, una propuesta centrada en la sostenibilidad medioambiental. El proyecto plantea el uso de sensores para detectar niveles de contaminación en mares, ríos y lagos, activando alertas para su limpieza cuando se superen ciertos umbrales. Esta solución tecnológica promueve la conservación de los ecosistemas acuáticos y refleja una clara sensibilidad hacia los desafíos medioambientales actuales.

FOTO PREMIADOS CON RECTORA.jpg

La rectora de la Universidad Europea de Valencia, Rosa Sanchidrián Pardo, fue la encargada de entregar el premio al equipo ganador y clausurar esta primera edición del Summer Camp, destacando el talento, la implicación y la creatividad demostrada por todos los participantes.

La Universidad Europea de Valencia refuerza con este tipo de iniciativas su compromiso con una educación transformadora, que además de formar en competencias técnicas, también impulsa el pensamiento crítico, la conciencia ecológica y la responsabilidad social. La sostenibilidad es un eje transversal en su modelo educativo, presente tanto en los contenidos académicos como en las actividades complementarias.