Estudiantes de todos los cursos del grado en Gestión Turística y del Ocio presentan 11 propuestas audiovisuales que promueven un turismo más consciente y sostenible

La Universidad Europea de Valencia celebró este martes 7 de octubre la entrega de premios del concurso de vídeos organizado con motivo del Día Mundial del Turismo, cuyo lema este año ha sido “Sostenibilidad y Turismo”. La iniciativa ha puesto en valor el compromiso del alumnado con un modelo turístico más consciente, inclusivo y respetuoso con el entorno.
El concurso ha sido impulsado por los estudiantes de cuarto curso del Grado en Gestión Turística y del Ocio, en el marco de la asignatura de Turismo MICE. En total, once grupos presentaron propuestas audiovisuales que abordaban temas clave como la accesibilidad, el sobre turismo, la gestión de residuos o el turismo responsable, desde una mirada crítica y creativa.
La ceremonia de entrega ha estado presidida por Emmanuel Haze, director del Grado, y ha contado con el apoyo de entidades del sector turístico que han patrocinado los premios.
El vídeo titulado “How to be a Responsible Tourist”, realizado por Lina, Olivia, Nicole y Lena, ha sido reconocido con el primer premio, patrocinado por Sao Viajes, que consiste en una actividad sostenible en kayak por el río Turia para cuatro personas.
El segundo premio, patrocinado por Siente el Mundo, ha sido para el vídeo “Leave memories not waste”, creado por Gerardo, Emma, Yong, Wilhelmine, Lena y Manuela, quienes recibirán una entrada al cine acompañada de una experiencia sorpresa.
El tercer premio ha recaído en el vídeo “A Letter to Valencia”, realizado por Anastasia, Giorgia, Ella y Lena, y patrocinado por Visit Valencia, que ha ofrecido un pack sostenible con botella Closca.
El Premio del Público, patrocinado por la propia Universidad Europea de Valencia, ha sido otorgado también al equipo de “How to be a Responsible Tourist”, el más votado y aplaudido por la audiencia.
Los vídeos premiados reflejan una mirada comprometida con los desafíos del turismo contemporáneo. En palabras del equipo ganador, “queremos mostrar cómo el simple acto de dejar basura o respetar las tradiciones locales representa no solo a la persona que viaja, sino también a la cultura de su país. Adaptarnos a las costumbres de los lugares que visitamos es clave para construir una comunidad global”.
La jornada ha sido una celebración del talento joven y su capacidad para transformar el turismo desde la conciencia, la creatividad y la acción.