La octava edición del ya conocido U-Ranking, elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie, permite comparar más de 3.300 grados y dobles grados y analizar un total de 70 universidades públicas y privadas, cubriendo el 97% del Sistema Universitario Español. Un ranking donde la Universidad Europea de Madrid está a la cabeza en docencia, junto con otras seis Universidades entre las que figuran Mondragon Unibertsitatea, U. Carlos III, U. de Navarra, U. Internacional de La Rioja, U. Politècnica de Catalunya y la U. Ramon Llull.
Dentro de este contexto, la Universidad Europea de Canarias y Valencia también han conseguido muy buenos resultados, posicionándose en tercera posición a nivel nacional en docencia junto con otras Universidades. Unos resultados que se han conseguido en medio de una situación anómala debido a la crisis del coronavirus: “Esta situación que hemos vivido como consecuencia de la pandemia nos ha recordado que, efectivamente, somos vulnerables, pero también fuertes como sociedad y como Universidad somos una institución sólida y firme, que sigue trabajando con la vocación intacta de formar a nuestros estudiantes desde la calidad y la excelencia”, así lo ha expresado Cristina Oliveira, rectora de la Universidad Europea de Canarias.
La docencia es uno de los grandes ámbitos de actividad que se ha llevado a cabo para realizar este listado, un espacio totalmente liderado, según muestran los resultados, por las universidades privadas, pero no es el único. Para elaborar este nuevo U-Ranking también se han tenido en cuenta otras actividades como las de investigación e innovación de las universidades españolas, y donde se han valorado en la clasificación final, dos elementos clave: el primero, la especialización de cada institución, tanto en docencia y en investigación; y el segundo, la calidad de sus resultados docentes e investigadores por ramas y titulaciones.
Las fuentes de información que utiliza este ranking son públicas, y los indicadores por los que se ha regido este ranking en la dimensión de docencia han sido los recursos (presupuesto/alumno y ratio profesor/alumno); producción (tasa éxito, tasa de evaluación y tasa de abandono), calidad (% de estudiantes de postgrado y notas de corte) e internacionalización (número de alumnos extranjeros y número de alumnos en programas de intercambio).
También cabe destacar, en el terreno de la docencia, que la Universidad Europea es número 1 en el ranking en 21 titulaciones de distintas áreas en la Comunidad de Madrid, como Medicina, Relaciones Internacionales, Marketing, Ciencias de la Actividad Física, Periodismo, Odontología o Psicología.
U-Ranking ha tenido un gran éxito entre los medios de comunicación, que se han hecho eco de esta noticia en los últimos días como Expansión.
¿Tienes dudas? Te las resolvemos
Sabes qué estudiar:
Si ya sabes lo que vas a estudiar pero tienes dudas o deseas ampliar detalles.
Aún no lo tienes claro:
Si aún no has decidido lo que quieres estudiar, te llamamos y te aconsejamos.
Cargando ...
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu solicitud de información.
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
¡Gracias!
Acabamos de recibir tu inscripción a nuestra Jornada de Puertas Abiertas
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!
¡Gracias!
Hemos recibido tus datos correctamente.
En breve nos pondremos en contacto contigo y te proporcionaremos la información que necesites.
¡Tu fichero ha sido descargado!
En breve nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y proporcionarte toda la información que necesites
Te pedimos unos datos, los justos para poder llamarte y darte toda la información que necesites
¡Gracias!
¡Esperamos verte en la Universidad Europea!