Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea de Canarias acoge una campaña para concienciar sobre la necesidad de donar sangre

04 nov 2025

Una responsable de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Gobierno de Canarias impartió varias microcharlas

CAMPAÑA CABACERA_ GENERAL.jpg

La responsable del departamento de Gestión de Colectas de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de Salud, Juana Macarena Javier Pérez, impartió los días 28, 29 y 31 de octubre diversas microcharlas en los campus de La Orotava y de Santa Cruz de Tenerife de la Universidad Europea de Canarias para concienciar sobre la necesidad de donar sangre.

Estas charlas, organizadas por el área de Vida Universitaria, fueron de unos diez minutos y tuvieron lugar el martes, 28 de octubre, en La Orotava en el marco de diversas asignaturas de los grados de Enfermería, Psicología y Arquitectura. El miércoles, 29 de octubre, y en viernes, 31 de octubre, las charlas se llevaron a cabo en el campus de Santa Cruz de Tenerife, en asignaturas de los grados de Fisioterapia, Cafyd, Publicidad y Derecho.

Estas píldoras informativas forman parte de la campaña de donación de sangre que la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia pone en marcha los días 5 y 6 de noviembre, en Santa Cruz de Tenerife y en La Orotava, respectivamente, y que cuenta, como cada año, con la colaboración de la Universidad Europea de Canarias.

Bajo el lema Un pinchazo, miles de latidos, Vida Universitaria ha querido trasladar al alumnado la necesidad de donar sangre en un momento en que existe una carencia de reservas en Canarias. En las charlas, Juana Javier Pérez explicó el proceso de donación, en qué consiste, qué personas pueden donar y la importancia de llevar a cabo un gesto que puede ayudar a muchas personas.

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia asegura que “cada día, muchos pacientes son sometidos en Canarias a intervenciones quirúrgicas programadas, otros han sufrido accidentes de tráfico o laborales o padecen cáncer y deben someterse a tratamientos agresivos, etc. Todos ellos precisan de una transfusión. Esta es la principal razón por la que la sociedad necesita de personas que estén dispuestas a donar su sangre, bien para llevar la esperanza a dichos pacientes, para mejorar su calidad de vida e incluso para salvársela”.