Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea da la bienvenida a sus estudiantes de intercambio

04 sep 2025

La Oficina de Relaciones Internacionales recibe a los nuevos estudiantes de movilidad internacional con una jornada lúdica en la que han conocido las instalaciones de la Universidad Europea

WELCOME IN_ CABACERA GENERAL.jpg

La internacionalidad ha sido la gran protagonista de la jornada de bienvenida que la Universidad Europea ha celebrado hoy en su campus de Villaviciosa de Odón. Casi 200 estudiantes de más de 90 universidades de todo el mundo se incorporan este semestre a los programas académicos de la institución, gracias a acuerdos de movilidad y colaboración internacional que consolidan el compromiso de la Universidad con una educación global e inclusiva.

El evento, liderado por la Oficina de Relaciones Internacionales, ha ofrecido una completa agenda de actividades pensadas para favorecer la integración de los estudiantes en la comunidad universitaria. Entre ellas, campus tour, gymkanas fotográficas, dinámicas de grupo y una tradicional paella. La jornada ha finalizado con un tour por Madrid para descubrir algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad.

WELCOME IN CABCERA GENERAL_2.pg.jpg

En este contexto, la Universidad Europea ha puesto en marcha el Buddy Program y gracias a esta iniciativa, estudiantes locales acompañan a los recién llegados en sus primeras semanas, ofreciéndoles apoyo académico y personal. Durante el evento, los buddies han desempeñado un papel clave en la dinamización de las actividades, reforzando así el sentido de comunidad y cercanía que caracteriza a nuestra universidad.

La llegada de estudiantes internacionales enriquece los debates en el aula, fomenta internacionalización en casa, y contribuye a formar profesionales preparados para desenvolverse en un entorno global. Con ello, la Universidad Europea reafirma su apuesta por la internacionalización como un pilar estratégico y diferencial de su modelo académico.