La Universidad Europea de Valencia a través de su Clínica Jurídica, donde ya hay más de 50 estudiantes y 16 convenios con varias entidades, acaba de firmar un acuerdo con la Fundación Randstad para dar respuesta a los problemas jurídicos reales a los que pueda enfrentarse la fundación.

La Fundación Randstad y la Universidad Europea de Valencia (UEV) han firmado un convenio de colaboración a través de la Clínica Jurídica de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Con este, son ya 16 los acuerdos firmados con varias fundaciones por parte de la clínica. El objetivo principal es que todos los estudiantes, tanto de grado como de postgrado en Ciencias Jurídicas, puedan colaborar en la preparación de un análisis jurídico de temas reales siempre bajo la dirección e instrucción de un abogado pro-bono, profesional titulado en Derecho y/ o un profesor de la Universidad, en su caso.
La directora de proyectos de la Fundación Randstad, Teresa Cordente, firmó el convenio de colaboración entre ambas entidades junto a la rectora de la UEV, Rosa Sanchidrián, acompañados de la directora del área de Ciencias Sociales de la UEV, Carla de Paredes y el director de la clínica, Borja Pérez. La Clínica Jurídica de la UEV responde a la creación de un espacio académico donde los estudiantes se incorporan a un entorno profesional y dan respuesta a problemas jurídicos reales a los que se enfrentan las asociaciones conveniadas.
La misión de la Fundación Randstad es contribuir a la igualdad de oportunidades laborales de las personas con discapacidad mediante la sensibilización, capacitación y la transición al empleo. De esta manera, la Clínica Jurídica de la Universidad asignará un equipo de estudiantes, tutorizados por un profesor del claustro y un abogado en ejercicio para que puedan elaborar tanto un análisis jurídico como un informe que compartirán después con el asociado.
“El acuerdo celebrado entre la Clínica Jurídica y la Fundación Randstad refuerza el modelo de aprendizaje experiencial de la Universidad Europea, basado en el modelo de caso práctico, lo que dará a todos nuestros estudiantes una visión práctica y real de las dificultades que algunos colectivos sufren a la hora de acceder a empleo estable. Una vez más, la clínica fomenta en el alumnado la función social del Derecho”, concluyen desde la UEV.