Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

José Manuel Sánchez Riera, presidente de la AVT-CV, comparte en la Universidad Europea de Valencia su testimonio sobre el atentado contra el CNI en Irak

24 nov 2025

Una conferencia que reivindica la memoria y la resistencia frente al terrorismo en el marco del proyecto “Relato histórico del terrorismo en España”

CABECERA.jpg

El pasado martes 18 de noviembre la Universidad Europea de Valencia acogió la conferencia “Cuando la Memoria vence al miedo: historias de vida y resistencia frente al terrorismo”, impartida por José Manuel Sánchez Riera, presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de la Comunidad Valenciana (AVT-CV). El acto se enmarca en el proyecto Relato histórico del terrorismo en España, financiado por el Ministerio del Interior y la Consejería de Justicia del Gobierno Vasco.

Sánchez Riera relató a los estudiantes el atentado sufrido el 29 de noviembre de 2003, cuando formaba parte de una misión de contrainteligencia en Irak como miembro del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). En aquel ataque, ocho compañeros perdieron la vida y él fue el único superviviente. El ponente explicó el contexto de la posguerra iraquí y relató su experiencia como miembro activo del CNI.

conferencia.jpg

Tras su retiro en 2014, asumió la presidencia de la AVT-CV y ha dedicado su vida a la defensa de las víctimas y la memoria democrática. Este año ha publicado el libro “Tres días de noviembre”, donde narra con rigor y honestidad su experiencia y el proceso de recuperación tras el atentado.

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia, Carla de Paredes Gallardo, subrayó la relevancia del encuentro: “Escuchar a José Manuel es comprender que detrás de cada dato histórico hay vidas, sacrificios y valores que debemos preservar. Su testimonio es una lección de resiliencia y compromiso con la sociedad”.

FOTO FAMILIA.jpg