Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

José Luis Esteban Penelas impulsa el pensamiento arquitectónico contemporáneo con el libro Ciclo HIPER ARQUITECTURAS

07 nov 2025

La Universidad Europea refuerza su compromiso con la investigación y la difusión del pensamiento arquitectónico con la publicación del libro Ciclo HIPER ARQUITECTURAS. HiperConexiones Arquitectónicas. Super-Redes: construyendo la comunicación arquitectónica en el siglo XXI, que ha sido coordinado como autor de la edición por José Luis Esteban Penelas, catedrático de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Europea.  La obra nace de las transcripciones de las siete mesas redondas celebradas en el marco del ciclo homónimo, concebido como un espacio de reflexión interdisciplinar sobre la arquitectura en la sociedad hiperconectada.

PENELAS CABECERA_ GENERAL.jpg

En sus 220 páginas, el volumen reúne las intervenciones de 25 profesionales procedentes de campos como la filosofía, el arte, la sociología, la ingeniería, los medios o la música, que abordan la comunicación arquitectónica desde múltiples miradas. En palabras del catedrático de la Universidad Europea, “el libro intenta recoger el sistema de pensamiento contemporáneo de la arquitectura. Esto es fundamental, tanto para los profesores como para lo que se transmite a los estudiantes de la Escuela de Arquitectura”.

Penelas destaca que Ciclo HIPER ARQUITECTURAS “transmite que estamos situados en la vanguardia de la creación y del pensamiento de la arquitectura y del urbanismo. Es una nueva posibilidad de entender y de comunicar los procesos de creación arquitectónica”. La publicación busca, además, “reforzar la continuidad entre la docencia, la investigación y la práctica profesional”, generando una visión global que acompañe al estudiante desde el primer curso hasta el final de su formación.

En el libro participan también los profesores de la Universidad Europea Esther Pizarro, Carlos Arroyo, Álvaro Galmés, Patricio Martínez y Sally Gutiérrez Dewar, cuyas aportaciones consolidan la dimensión coral del proyecto. Desde su experiencia, todos comparten la voluntad de proyectar la arquitectura como una red de conocimiento abierta, capaz de dialogar con otras disciplinas y con la sociedad. El libro ha sido editado por la prestigiosa editorial Ediciones de Arquitectura, del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

“Sería muy bonito imaginar —concluye Penelas— que un visitante del futuro pudiera, a través de este libro, percibir cuál es la idea fundamental y el estado de la arquitectura hoy a nivel internacional.”