Invitado de lujo en la tercera sesión del Certificado Universitario en la nueva era digital: Ciberseguridad, Inteligencia Artificial (IA) y Big Data. El ingeniero de informático, criptógrafo y especialista en Inteligencia Artificial, Jorge Calvo, ha abordado abordaron aspectos esenciales como la construcción de modelos predictivos mediante técnicas matemáticas y estadísticas, así como el desarrollo de árboles de decisión a partir del análisis de conjuntos de datos.

Los estudiantes de los ciclos formativos de la modalidad online matriculados en el Certificado Universitario han tenido la oportunidad la oportunidad de experimentar en primera persona cómo estas herramientas permiten identificar patrones, realizar predicciones y facilitar procesos de toma de decisiones fundamentadas, mediante uno de los mayores expertos del sector de la IA. El pensamiento crítico como herramienta para resolver problemas complejos ha sido uno de los grandes protagonistas de las sesiones.
Con esta última sesión, los estudiantes han podido adquirir competencias especializadas en ámbitos de presente y futuro, pilares fundamentales en la transformación digital actual. Esta combinación de conocimientos no solo les aporta una visión tecnológica avanzada, sino que representa un factor claramente diferenciador muy valorado por las empresas. En un entorno laboral cada vez más orientado a los datos y a la protección de la información, contar con este tipo de formación posiciona al alumnado como perfiles altamente competitivos y preparados para afrontar los desafíos del mercado actual y futuro.
La intervención de Jorge Calvo ha aportado una visión técnica y aplicada que enriquece el Certificado Universitario en la nueva era digital. Su experiencia ha permitido profundizar en el uso estratégico de los datos y en el papel de la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones, consolidando una formación orientada a las competencias que exige la transformación digital.