23087

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Jacopo Villa, premiado en el X Congreso Internacional de Alineadores

31 mar 2025

  • El estudiante ha recibido el 2º premio en la categoría de poster científico en un evento donde los directores del Máster en Ortodoncia Avanzada, Milagros Adobes y Daniele Garcovich, protagonizaron una ponencia

Premio UEV

Gran presencia de la Universidad Europea en el X Congreso Internacional de Alineadores, celebrado en el Palacio de Congresos de Salamanca. El estudiante del Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada, Jacopo Villa, ha obtenido el segundo premio en la categoría de póster científico y los directores de este máster, la doctora Milagros Adobes y el doctor Daniele Garcovich, han protagonizado la ponencia “Avance Mandibular con Alineadores: Transformando la Vía Aérea y los Resultados Dentoesqueléticos”.

“Comparación de técnicas de impresión convencional y digital en niños hasta 9 años: un ensayo clínico multicéntrico cruzado” es el trabajo científico con el que Jacopo Villa ha sido reconocido. El ensayo clínico ha sido fruto de una colaboración internacional entre el Máster en Ortodoncia Avanzada de la Universidad Europea de Valencia y la Universidad de Milán. “Este reconocimiento pone en valor el compromiso con la investigación clínica y la excelencia académica del Máster, y refuerza nuestra apuesta por una ortodoncia basada en la evidencia, rigurosa y centrada en el paciente”, ha explicado el doctor Garcovich acerca del reconocimiento obtenido por su estudiante.

El Congreso se ha consolidado como el evento más importante de Europa en el ámbito de la ortodoncia invisible. Bajo la presidencia del Dr. Alberto Albaladejo, catedrático de Ortodoncia de la Universidad de Salamanca, el congreso ha reunido a más de 2.000 especialistas de todo el mundo. El programa científico ha incluido conferencias y ponencias de más de 80 expertos internacionales, quienes han abordado los últimos avances en ortodoncia plástica. Se destacó el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y la digitalización para optimizar los tratamientos y mejorar la experiencia del paciente.

La participación de la Universidad Europea en este congreso internacional evidencia la excelencia de su formación académica y el firme compromiso con la transferencia del conocimiento y la investigación aplicada. Reconocimientos como el obtenido por Jacopo Villa refuerzan el papel de la Universidad como agente activo en el avance de una ortodoncia basada en la evidencia, promoviendo una formación conectada con la práctica clínica real y los desafíos del sector.