Más de 1000 estudiantes de diferentes titulaciones han defendido sus Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster en un formato congresual que refuerza el conocimiento científico y el aprendizaje experiencial

La Universidad Europea refuerza cada curso su compromiso con la transmisión del conocimiento, la investigación aplicada y la formación práctica de su alumnado. Un claro ejemplo de ello ha sido la celebración de la IV Semana de la Ciencia e Innovación, promovida por la Facultad de Medicina, Salud y Deportes y por la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea, que ha reunido a estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), Grado en Gestión Deportiva, Grado en Fisioterapia, Grado en Terapia Ocupacional, así como de másteres vinculados a la fisioterapia, entrenamiento deportivo, rendimiento, psicología deportiva, gestión deportiva y derecho deportivo.
Durante cuatro intensos días, el campus universitario se ha convertido en un foro científico en el que estudiantes de más de 50 titulaciones diferentes han presentado y defendido sus Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster en castellano, inglés y francés. El evento ha contado con la participación de más de 200 profesionales, investigadores y docentes, que han formado parte de los tribunales encargados de evaluar la originalidad, calidad y presentación de los trabajos. Además, los mejores proyectos recibieron un reconocimiento especial por su excelencia.
Las defensas se realizaron en formato póster digital y en sesiones orales simultáneas, lo que ha permitido reproducir el ambiente de un congreso científico. Los estudiantes han sintetizado sus trabajos e investigaciones y han respondido con solvencia a las cuestiones planteadas por los tribunales, desarrollando competencias clave como la comunicación científica, la argumentación estructurada y la claridad expositiva.

Gracias la IV Semana de la Ciencia e Innovación, se generó un espacio de networking donde estudiantes, profesorado y profesionales, de más de 100 nacionalidades diferentes, pudieron intercambiar ideas y experiencias, generando un espacio de intercambio enriquecedor. El diseño de esta iniciativa, fruto de meses de coordinación entre las titulaciones implicadas, refleja la apuesta de la Universidad Europea por metodologías activas y colaborativas que preparan al alumnado para afrontar los retos de su futuro profesional.
El balance final ha sido altamente positivo. Tanto estudiantes como evaluadores han valorado la iniciativa como una experiencia motivadora y profesionalizante, que ha convertido el tradicional acto de defensa en un espacio de innovación académica y científica. La Semana de la Ciencia e Innovación de la Universidad Europea se consolida así como una actividad referente dentro del calendario universitario, potenciando el aprendizaje experiencial y proyectando el talento de nuestros estudiantes hacia la sociedad y la industria.