Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea investiga cómo la microbiota influye en la salud física y mental

05 nov 2025

Comprometida con una investigación que trasciende el aula y revierte directamente en la sociedad, la Universidad Europea avanza en el estudio de los vínculos entre microbiota, nutrición y salud. La investigadora Rocío González Soltero, IP del grupo MAS Microbiota y Salud de la Universidad Europea de Madrid, ha participado en la publicación de dos estudios internacionales que refuerzan la evidencia científica sobre la relación entre microbiota intestinal, nutrición y desarrollo de patologías crónicas, como la depresión y el cáncer colorrectal.

González Soltero

El primer estudio, derivado de la tesis doctoral de Rosella Soriano, estudiante de Doctorado en la Universidad Europea, analiza de manera sistemática la influencia de las vitaminas B9, B12 y D en la depresión, considerando la interacción con variantes genéticas implicadas en su metabolismo.

Frontiers | The Biological Relationship Between Depression, Vitamins B9, B12, and D and Genetic Variants: A Systematic Review, desarrollado en colaboración con el Tecnológico de Monterrey (México), muestra que las deficiencias en estos micronutrientes se asocian con una menor síntesis de neurotransmisores y un mayor riesgo de síntomas depresivos. Además, resalta el potencial de la nutrición personalizada para mejorar el abordaje preventivo y terapéutico de los trastornos del ánimo. “Comprender cómo interactúan los factores genéticos, nutricionales y microbianos es esencial para diseñar estrategias de prevención más eficaces”, explica Rocío González Soltero, codirectora del estudio.

Bajo el título Cancer-associated O-glycans and microbiome interactions in colorectal cancer: insights into tumor progression and immune evasion, el segundo trabajo, publicado en la revista Journal of Cancer Metastasis and Treatment, se centra en la relación entre los glicanos asociados al cáncer y el microbioma intestinal en el cáncer colorrectal.

Desarrollado durante la estancia de la Dra. González Soltero en la Universidade NOVA de Lisboa, gracias a una beca Santander Universidades – Universidad Europea, el estudio describe cómo determinadas alteraciones en los O-glicanos y su interacción con las bacterias intestinales pueden favorecer la progresión del tumor y la evasión del sistema inmunitario. “La investigación sobre microbiota y glicanos tumorales abre nuevas vías para el desarrollo de terapias personalizadas y estrategias preventivas en oncología”, destaca González Soltero.

“La microbiota intestinal se está consolidando como un eje fundamental en la medicina del futuro, con implicaciones en la salud física y mental”, afirma la doctora de la Universidad Europea. Una reflexión que resume el espíritu del grupo MAS Microbiota y Salud, donde especialistas en biomedicina, nutrición, microbiología y genética trabajan por trasladar los avances del laboratorio a soluciones reales que mejoren la salud pública y el bienestar de las personas.