Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Innovación, creatividad y sostenibilidad, ingredientes principales de la III Edición de UEmprende Factory

30 jun 2025

El jurado del Demo Day ha premiado el proyecto AutoHomologaciones con 3.000 euros, que permite la digitalización del proceso de homologación de vehículo para los talleres, ágil y 100% online

DEMO DAY CABECERA_ GENERAL.jpg

Broche de oro para uno de los programas más icónicos de la Universidad Europea. El programa UEmprende Factory ha puesto el punto y final a su tercera edición con la celebración del Demo Day, tras tres meses de acompañamiento en los que han participado 15 proyectos y 30 emprendedores. La innovación, el alto nivel de todos los proyectos, la creatividad y la sostenibilidad han sido los grandes protagonistas del programa del área de Empleabilidad y Emprendimiento del vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad Europea, que impulsa proyectos de emprendimiento para potenciar nuevas oportunidades de desarrollo profesional entre los estudiantes y favorecer la cultura empresarial.

El jurado profesional, integrado por importantes agentes del ecosistema emprendedor como José Antonio Valgañón, responsable de Innovation Partnerships en Moeve; Laurent Chen, venture analyst en Lukap; Efrén Miranda, presidente de El Club de Emprendimiento; Guillermo Palacios, communications specialist en Enisa; y Andrea Alonso, investment & portfolio manager en PINAMA Capital 23, ha evaluado los trece proyectos presentados durante el Demo Day. El primer premio, dotado con 3.000 euros, ha sido concedido a AutoHomologaciones, la innovación presentada por David Garcinuño, que permite digitalizar de forma ágil y 100% online el proceso de homologación de vehículos en talleres.

1º PREMIO DEMO DAY CABECERA_ GENERAL.jpg

El segundo premio, con una dotación de 2.000 euros, ha recaído en AC3D, el proyecto de Santiago Sancho y Rodrigo Eugenio Cabana, que busca transformar el pádel mediante pelotas sostenibles, impresas en 3D, completamente reciclables, desechables, duraderas y personalizables.

2º PREMIO DEMO DAY CABECERA_ GENERAL.jpg

El Club del Emprendimiento, partner de UEmprende Factory, ha otorgado tres premios que consisten en una plaza reservada en uno de sus programas de incubación, que permitirá a los equipos escalar sus proyectos y continuar recibiendo acompañamiento. Futmaniacos, el proyecto de Alejandro López [RA1] para la venta de camisetas de fútbol originales para nostálgicos, a través de tienda propia y e-commerce, con más de 430 unidades vendidas en menos de un año, ha obtenido una de las plazas. También ha sido seleccionado CERP, la nueva forma de gestionar empresas constructoras mediante un ERP intuitivo y conectado, desarrollado por Marcos Raúl Canal, Marías Enzo Righi, Ezequiel Zvirgzdins y Martín César Canal. La tercera plaza ha recaído en el proyecto de Ángel Garrido, Carmen Sánchez y Benjamín Alexander, que ofrece terapias psicológicas a través de audios terapéuticos basados en neurociencia y psicología validada por psicólogos colegiados.

PROGRAMA DE INCUBACIÓN DEMO DAY CABACERA_ GENERAL.jpg

UEmprende Factory consolida su impacto como motor de talento emprendedor con 55 proyectos impulsados por el área de Unidad y Emprendimiento

Ruth Álvarez, responsable del Área de Emprendimiento de la Universidad Europea, ha detallado la trayectoria de uno de los eventos estrella de la Universidad Europea: “En sus tres ediciones, UEmprende Factory ha impulsado 55 proyectos con la participación de 132 emprendedores, ha recibido cerca de 200 solicitudes, ha dedicado 400 horas de mentorización, ha obtenido reconocimientos internacionales y ha repartido más de 55.000 euros en premios”, ha explicado.

RUTH ALVAREZ CABECERA_GENERAL.jpg

La decana de la Facultad de Economía, Empresa y Comunicación de la Universidad Europea, Mariló Martínez, ha destacado que el emprendimiento “es un pilar transversal en la formación de nuestros estudiantes, más allá de la creación de empresas, impulsando su aprendizaje, su proactividad y su capacidad de aportar valor en cualquier ámbito profesional”. Ha subrayado la relevancia de iniciativas como UEmprende Factory, “donde estudiantes de todas las áreas, desde la ingeniería hasta la salud, asumen el reto de transformar sus ideas en proyectos reales, enfrentándose a un proceso de aprendizaje único que fortalece sus competencias y refuerza su confianza”.

MARILO DECANA DEMO DAY_CABACERA GENERAL.jpg

Con esta tercera edición, UEmprende Factory refuerza su papel como motor de talento emprendedor en la Universidad Europea, impulsando la empleabilidad y la cultura empresarial entre los estudiantes mientras los prepara para liderar los retos del mercado con proyectos innovadores, sostenibles y con impacto real en la sociedad. Una muestra más del compromiso de la Universidad Europea con una formación orientada a la acción, que transforma ideas en oportunidades de futuro y que conecta el aprendizaje con las demandas de un mundo en constante evolución.