La iniciativa de la Unidad de Empleabilidad & Emprendimiento ha logrado emitir sus programas, seguidos por más de 100 personas en directo desde diferentes países

RED TV cierra temporada consolidando su papel como puente entre universidad, industria deportiva y empleabilidad. Más de 100 personas de diferentes países han seguido en directo los cuatro programas de la primera temporada de RED TV, el espacio de debates sobre empleabilidad del sector deportivo liderado por Javier Uriarte desde la Unidad de Empleabilidad & Emprendimiento de la Universidad Europea y Miguel Martínez, del Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid. El programa ha contado con una amplia participación en la industria del deporte, consolidándose como un referente de innovación educativa y conexión con el mundo profesional. Además, más de 300 estudiantes de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea y de formaciones relacionadas con el deporte del centro de Formación profesional Europea de Madrid han tenido una participación activa en las cuatro sesiones celebradas.
Durante esta primera edición se han emitido cuatro programas televisivos con la participación de estudiantes de universidades como Madrid, Alcalá, Nebrija, Castilla-La Mancha, Valencia, León y A Coruña, así como emprendedores, clubes, desarrolladores de aplicaciones y responsables de instalaciones deportivas. La producción técnica ha estado a cargo de estudiantes de Realización Audiovisual, en colaboración con Europea Media, con el apoyo de alumnado de Formación Profesional.

Este innovador formato televisivo ha facilitado un contacto directo entre estudiantes y empleadores del sector deportivo, generando prácticas, oportunidades laborales y colaboraciones con impacto real. A lo largo del programa, los estudiantes han demostrado su talento en un entorno profesional auténtico, participando tanto delante como detrás de las cámaras, asumiendo responsabilidades en la producción, realización y contenido del espacio. La experiencia ha servido como ejemplo de innovación educativa, donde la formación se convierte en una vía directa hacia la empleabilidad, integrando aprendizaje práctico y conexión con el mercado en un mismo proyecto. Una propuesta transformadora que ha llevado la universidad a dialogar de tú a tú con la industria.
