23522

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Estudiantes de Fisioterapia de la Universidad Europea de Canarias aplican sus conocimientos en un torneo de fútbol infantil

12 may 2025

El alumnado se entrenó en la gestión de equipos de primeros auxilios y en la realización de técnicas de screening ortopédico

CANARIAS CABACERA_ GENERAL.jpg

Los estudiantes de cuarto curso del grado en Fisioterapia de la Universidad Europea de Canarias vivieron una experiencia formativa excepcional durante la IX Nacional Cup Villa de Los Realejos, celebrada del 25 al 27 de abril de 2025 en el estadio municipal Iván Ramallo de dicho ayuntamiento tinerfeño.

Durante el torneo benjamín de fútbol, los futuros fisioterapeutas participaron en tres intensas sesiones prácticas dirigidas por el profesor Sebastián Martín. Durante dichas jornadas, se entrenaron en la organización y gestión de equipos de primeros auxilios, así como en la realización de técnicas de screening ortopédico. Estas habilidades, críticas para una evaluación clínica rápida y precisa, les permitirán tomar decisiones terapéuticas fundamentadas en situaciones reales de la práctica deportiva.

Para el profesor Martín, este torneo supuso “un entorno perfecto para trasladar al terreno de juego todo lo aprendido en el aula”. Destacó la importancia de “sumergir al alumnado en escenarios auténticos, donde puedan fortalecer sus destrezas clínicas y desarrollar la creatividad necesaria para afrontar futuros retos profesionales”.

Este año la Cup Villa de los Realejos contó con más de 400 participantes de veinticuatro equipos que se dividieron en seis grupos de cuatro equipos cada uno.

Con esta iniciativa, la Universidad Europea de Canarias refuerza su compromiso con la integración curricular de teoría y práctica, preparando a sus graduados para intervenir con seguridad y eficacia ante las lesiones más comunes en el fútbol infantil y juvenil.