- Colombia se ha posicionado como uno de los países clave dentro del plan de expansión latinoamericano de la EURM, impulsado por su cultura futbolera.

La Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea ha fortalecido su presencia en Colombia como referente en formación académica especializada con una oferta educativa que integra calidad académica, innovación y una conexión directa con la industria deportiva.
El interés por los programas en gestión, entrenamiento y derecho deportivo ha crecido de manera sostenida en el país. Desde 2022, el número de estudiantes colombianos matriculados en los programas de maestría de la escuela han aumentado más de un 400%, reflejando un nuevo entorno que entiende el deporte como un motor de transformación y una fuente de desarrollo, bienestar y progreso económico.
Colombia se ha posicionado como uno de los países clave dentro del plan de expansión latinoamericano de la EURM debido a su cultura futbolera y por la comunidad de seguidores del Real Madrid C. F. en el país. Bajo esta lógica, la escuela ha adelantado acercamientos estratégicos con entidades como la Federación Colombiana de Fútbol, el Comité Olímpico Colombiano, la Dimayor y el Ministerio del Deporte reafirmando su compromiso con potenciar el talento deportivo.
“Nuestra escuela está al servicio de la industria deportiva y nuestro modelo experiencial incluye simulaciones complejas, casos reales que acercan al networking, entre otros. Para seguir trabajando en el sector deportivo es necesaria la formación y capacitación constante. Formarse de la mano de líderes deportivos y conocer cómo funciona este mundo desde adentro, crea un perfil aún más competitivo” afirma Diego Domínguez, director Académico de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea.
Con más de 18.900 egresados de 130 nacionalidades, 43 titulaciones y 19 años de historia, la Escuela se consolida como pionera en la formación universitaria del ámbito deportivo. Sus programas han sido reconocidos por rankings internacionales como el QS Ranking, el Shanghai Global Ranking y el ranking de El Mundo, que destacan su labor en gestión deportiva, fisioterapia y entrenamiento y nutrición deportiva.
La Escuela busca reforzar las capacidades de los deportistas y profesionales bajo los valores ELITE: Emprendimiento, Liderazgo, Integridad, Trabajo en equipo y Excelencia, que la identifican.
En línea con esta visión, la Universidad Europea celebró en su oficina de atención en Bogotá el evento presencial “Deporte y Educación, un Futuro Integrado”, un encuentro enfocado en la relación entre deporte, formación e innovación como ejes del liderazgo futuro en el sector. Bajo la dirección académica de Diego Domínguez, la jornada reunió a expertos nacionales e internacionales en gestión deportiva, derecho y nutrición, además de profesionales del ámbito académico y deportivo. El programa incluyó tres sesiones especializadas moderadas por Domínguez:
- Gestión de Entidades Deportivas con la participación de Ricardo “el Gato” Pérez, Simón Ferro y Felipe Castro.
- Derecho Deportivo a cargo de Félix Andrés Burgos y Mauricio Monroy.
- Nutrición Deportiva liderada por Diego Domínguez.
Egresados como Ricardo “el Gato” Perez, reconocido por sus roles directivos en Fortaleza CEIF, Atlético Bucaramanga y América de Cali, destacó que “estudiar en la Escuela es una oportunidad que marca un antes y un después porque más allá de ser o no deportista de base, es posible elegir entre distintos programas para especializarse y crecer profesionalmente. En mi caso, pude fortalecer mis conocimientos y ponerlos al servicio del fútbol colombiano, un deporte que nos une, nos inspira y nos transforma desde la pasión”
De esta manera, el conversatorio fue un espacio de diálogo y actualización académica que refuerza el compromiso de la Escuela Universitaria Real Madrid y la Universidad Europea con la formación integral de los profesionales del deporte en Colombia.