Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Elia Cambón participa en el Foro Sello EFQM

12 nov 2025

“Estamos construyendo un ecosistema vivo que combina aprendizaje, participación y bienestar, donde el estudiante es protagonista de su desarrollo”. Con esta afirmación, Elia Cambón, vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad Europea, ha reivindicado en el Foro Sello EFQM la importancia de situar al estudiante en el centro de la vida universitaria y de consolidar una cultura educativa basada en la excelencia, la implicación y el bienestar.

Elia

El encuentro, organizado por el Club Excelencia en Gestión bajo el lema Compartiendo y mejorando juntos, ha reunido a representantes de instituciones líderes en innovación y calidad. Entre ellas, el Hospital Universitario Gregorio Marañón, presentado por su directora gerente, Sonia García; Susana Fábregas, directora de Socios del Club; y Miquel Romero, director de Servicios de la organización. La Universidad Europea ha compartido su caso de éxito como institución que ha transformado la experiencia universitaria en un verdadero ecosistema de aprendizaje y compromiso social.

Durante su intervención, Cambón ha subrayado que “la Universidad Europea no solo forma profesionales competentes, sino ciudadanos capaces de comprender el mundo y transformarlo”. En su exposición, titulada La experiencia universitaria como ecosistema de aprendizaje, participación y bienestar, ha explicado cómo la Institución ha consolidado un modelo que integra formación académica, desarrollo emocional y dimensión social, reforzando así el vínculo entre aprendizaje y propósito.

En el centro de esta estrategia se encuentra el Plan de Participación Estudiantil, una iniciativa transversal que ha impulsado más de 120 acciones anuales con la implicación de más de 2.500 estudiantes. El plan ha nacido con el objetivo de fomentar la participación activa, fortalecer el sentido de pertenencia y combatir la desmotivación postpandemia. “Queríamos reconstruir el tejido de la comunidad universitaria y devolver a los jóvenes el entusiasmo por formar parte de un proyecto común”, ha afirmado la vicerrectora.

Elia Cambón ha explicado que el plan reúne bajo un mismo paraguas proyectos de tales como voluntariado, emprendimiento, empleabilidad, sostenibilidad e internacionalización, siempre alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre sus principales ejes, Cambón ha destacado, las actividades que conforman el “Line Life”, los ODS en Acción, un programa que impulsa campañas de inclusión, igualdad y salud mental; el CV Social o Pasaporte al 2030, que reconoce y certifica la implicación del estudiantado en actividades sociales y de voluntariado; y el Budget Plan, una red de embajadores que ha permitido multiplicar el alcance de las iniciativas en todos los campus.

La vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria ha puesto también el foco en la internacionalización en casa, una línea estratégica que ha fortalecido la convivencia entre estudiantes de más de cien nacionalidades mediante clases espejo, programas europeos intensivos y proyectos multiculturales.

“Estamos evolucionando hacia una universidad más humana, inclusiva y conectada, donde aprender y participar van de la mano”, ha concluido Cambón, tras reflexionar sobre los retos del futuro, entre ellos consolidar las estructuras de apoyo, diversificar la oferta de actividades y avanzar en la medición del impacto real de la experiencia universitaria.