La presidenta de Mediaset España ha protagonizado un encuentro con estudiantes de Periodismo en la Semana de la Comunicación y el Marketing

La Semana de la Comunicación y el Marketing de la Universidad Europea ha contado con una invitada muy especial que ha sido la encargada de abrir la sesión inaugural. Cristina Garmendia, presidenta de Mediaset España, ha protagonizado un encuentro con estudiantes del grado de Periodismo moderado por el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Universidad Europea, Sergio Calvo. Durante la charla, ha reflexionado sobre cuestiones relacionadas con el liderazgo, la innovación, el uso de las nuevas tecnologías como la IA y la necesidad de formar a buenos periodistas capaces de afrontar los nuevos desafíos de la sociedad actual.
En su intervención, Cristina Garmendia ha destacado que estamos viviendo en una época de cambios convulsos en el que el rol de la comunicación es esencial para mantener a la sociedad bien informada, “hay que seguir haciendo buen periodismo para favorecer el correcto funcionamiento de la democracia. Tenemos que hacer frente a la polarización que existe en las redes con información contrastada y verificada”.
Durante el diálogo con los estudiantes en el que se ha repasado su trayectoria profesional como ex ministra de Ciencia e Innovación, Garmendia ha recalcado que existen paralelismos entre ambos puestos que ha ocupado, ya que, vivimos en un mundo donde todo está conectado: “lo que se espera de profesionales en puestos de liderazgo, va más allá de servir para una empresa, consiste en aportar valor a la sociedad tanto desde el ámbito de la Administración como realizando programas informativos que generen buenos valores en la sociedad”, argumentó.

Asimismo, la presidenta de Mediaset España ha hecho hincapié en la importancia de abrazar el cambio tecnológico y la innovación desde un modelo sostenible y con valor social, “la ciencia y la tecnología no son suficientes para girar entorno a un nuevo modelo de cambio tecnológico. Desde Mediaset España, sabemos que esa innovación debe ser social y que se debe buscar un equilibrio para saber monetizar ese valor”.
Antes de finalizar el diálogo con los estudiantes, se ha abierto una ronda de preguntas en la que Garmendia ha comentado que el éxito del modelo de negocio de Mediaset España radica en “estar al tanto y conocer en profundidad las tendencias digitales y saber crear contenido adaptado a las necesidades de la audiencia”. Asimismo, ha comentado que para hacer frente a la desinformación existente en las redes sociales que condiciona la opinión pública, “es necesario formar a periodistas comprometidos con la verdad, que contrasten la información y que mantengan los valores éticos de la profesión”.