23026

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Creatividad y emprendimiento en la final del reto “360º Health & Fitness"

26 mar 2025

  • Los grados en Gestión Deportiva y Global Sport Management han integrado el aprendizaje experiencial en un evento transdisciplinar final

Gestión deportiva

Profesionales del sector, estudiantes y docentes se han dado cita en a final del proyecto “360º Health & Fitness Product-Service Leaders”, una iniciativa desarrollada dentro de la asignatura Fitness & Wellness: Sport for Health, impartida en los grados en Gestión Deportiva y Global Sport Management. El evento ha tenido lugar en el campus de Villaviciosa de Odón y ha contado con la participación de casi 100 estudiantes de ambos programas, tanto en su modalidad en español como en inglés.

Durante el semestre, el alumnado ha trabajado en el desarrollo de nuevas líneas de negocio aplicadas al software PlayerPro, una solución tecnológica emergente en el sector del bienestar. Como resultado, se han presentado más de 15 proyectos grupales ante un jurado compuesto por expertos del ecosistema empresarial y del ámbito de la salud, incluyendo representantes de uno de los principales marketplaces de productos de bienestar en España y LATAM, así como un inversor especializado en salud y calidad de vida.

Las propuestas han sido evaluadas atendiendo a criterios como la originalidad, la aplicabilidad y la fundamentación científica. Esta iniciativa ha permitido a los estudiantes aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos, conectando con necesidades reales del sector.

Gestión deportiva

El evento ha sido coordinado por los profesores Dr. Silvio Addolorato y D. Jesús Aceituno Duque, docentes de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, quienes han acompañado al alumnado en el desarrollo de sus proyectos. Ambos han subrayado la importancia del learning by doing y del contacto directo con entornos profesionales reales como herramientas clave para fomentar el aprendizaje activo.

Esta actividad forma parte del compromiso de la Universidad Europea con una formación académica de calidad, orientada al desarrollo de competencias profesionales y a la conexión con el entorno empresarial. Iniciativas como esta consolidan el modelo educativo de la Universidad, basado en la innovación, la interdisciplinariedad y la preparación integral del alumnado para los desafíos del futuro.