Bajo la dirección académica de la Universidad Europea de Madrid, los estudiantes de grado de las diferentes universidades participantes de todo el mundo asumen el papel de consultores de organizaciones deportivas internacionales, mientras que los de máster participan bajo la coordinación de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz. En ambos niveles, los equipos deben diseñar soluciones innovadoras y prácticas a los retos actuales de la gestión estratégica en el deporte.
Los participantes compiten primero en sus propias universidades para después enfrentarse a equipos de instituciones de todo el mundo. Los finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en Lausana, Suiza, sede del COI, ante un jurado internacional compuesto por expertos académicos y representantes del movimiento olímpico. La edición 2025/2026 introduce por primera vez la posibilidad de presentar los proyectos tanto en formato presencial como en línea, ampliando el alcance y la participación global.
El apoyo de la Universidad Europea a este tipo de iniciativas permite impulsar el aprendizaje eminentemente práctico y la internacionalización de sus estudiantes a través de una experiencia que les permite adquirir competencias profesionales esenciales, ganar visibilidad internacional y conectar con futuros líderes del ámbito deportivo.