Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea participa en la 38ª edición del Congreso Internacional ECNP

15 oct 2025

La Universidad Europea ha estado presente en uno de los congresos de neuropsicología más importantes a nivel mundial. El investigador de la Universidad Europea, Mauro Scala, ha participado en la 38ª edición del Congreso Internacional European College of Neuropsychopharmacology (ECNP).

mauro

El ivestigador ha presentado diferentes comunicaciones entre las que destaca “Breaking the mirror: social media shape body dissatisfaction and eating behaviors”, desarrollado junto al grupo MAS Microbiota, liderado por la profesora Rocío González Soltero, que muestra cómo el uso intensivo de redes sociales se relaciona con mayor insatisfacción corporal y conductas alimentarias de riesgo en población hispanohablante, además de introducir la escala CRyRS como herramienta prometedora para medir estas asociaciones. Este hallazgo conecta directamente con uno de los grandes desafíos de la sociedad actual: el impacto de la digitalización en la salud mental de los jóvenes.

Por otro lado, esta vez en colaboración con el Hospital 12 de Octubre, Mauro Scala ha presentado investigaciones pioneras que emplean realidad virtual y avatares digitales para evaluar la cognición social en esquizofrenia y trastorno bipolar, proponiendo escenarios más cercanos a la vida real que podrían enriquecer la evaluación y la rehabilitación de los pacientes.

El investigador y docente de la Universidad Europea también ha compartido una revisión sobre el azafrán (Crocus sativus) y su posible papel en los síntomas negativos y cognitivos de la esquizofrenia, un ámbito donde todavía queda mucho por explorar y las fronteras de conocimiento se están expandiendo.

La innovación tecnológica, las redes sociales, las nuevas aproximaciones terapéuticas y la alimentación han sido los ejes temáticos sobre los que Mauro Scala ha seguido avanzando en el ámbito de la psiquiatría contemporánea, un campo que aún debe afrontar grandes retos.