La Universidad Europea alcanza un nuevo acuerdo con la Asociación de Salud Digital para potenciar la excelencia académica en el ámbito de la Enfermería, a través del impulso de su Máster Universitario en Salud Digital. Con esta alianza, la Institución refuerza su apuesta por la innovación y la investigación aplicada, y consolida su papel como referente en la formación de profesionales preparados para liderar los grandes retos de la transformación digital en el sector sanitario.

En el acto de la firma han estado presentes, por parte de la Universidad Europea, Simone Sato, decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, y Ana M. Giménez Maroto, vicedecana y directora del Área de Enfermería. El encuentro también ha contado con la participación de Jaime del Barrio, presidente de la Asociación de Salud Digital y director externo del Máster Universitario en Salud Digital de la Institución.
El convenio abre la puerta a múltiples líneas de colaboración entre ambas entidades. Entre ellas, se contempla la organización conjunta de actividades formativas como cursos, congresos o seminarios; el desarrollo de estudios y proyectos de investigación en áreas de interés común; el asesoramiento mutuo en materias relacionadas con sus respectivas actividades; así como el intercambio de información y documentación. Además, el acuerdo prevé la posibilidad de impulsar cualquier otra iniciativa que, en el marco de esta alianza, contribuya al beneficio mutuo y al fortalecimiento del ámbito académico y profesional.

El Máster Universitario en Salud Digital ayuda a responder a la necesidad de formar a profesionales capaces de impulsar, desarrollar y liderar proyectos desde el inicio en el ámbito sanitario. A través de una metodología práctica y flexible, el programa aborda la aplicación de herramientas como la inteligencia artificial, el análisis de datos o la telemedicina en la gestión, prevención, diagnóstico y tratamiento de pacientes. Los estudiantes adquieren competencias para diseñar e implementar soluciones que den respuesta a los grandes desafíos del sector, como el envejecimiento poblacional, la cronicidad o la accesibilidad, preparándose para impulsar proyectos innovadores que mejoren la calidad y la eficiencia de la atención sanitaria.
Con esta alianza estratégica, la Universidad Europea y la Asociación de Salud Digital refuerzan su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la transferencia de conocimiento. La colaboración permitirá impulsar la formación de profesionales altamente cualificados en el ámbito de la salud digital y contribuir al desarrollo de un sistema sanitario más eficiente, accesible y centrado en las personas.