23207

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

Arranca la tercera edición de UEmprende Factory

09 abr 2025

  • El programa de incubación que acompañará este año a 15 startups y 30 emprendedores favorece la cultura empresarial e impulsa proyectos de emprendimiento de estudiantes

DIversidad (35).png

Pistoletazo de salida para el UEmprende Factory, el programa de emprendimiento galardonado internacionalmente por MetaRedX que impulsa la Unidad de Empleabilidad & Emprendimiento del vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria. La tercera edición de UEmprende Factory, antes conocido como UEmprendedores, cuenta con 15 proyectos impulsados por estudiantes y alumni, que destacan por su enfoque innovador en distintos sectores de actividad. A lo largo de los tres meses, los emprendedores recibirán el acompañamiento de 10 mentores, que les ofrecerán orientación estratégica de negocios y apoyo en el desarrollo de sus negocios, además del acceso a un catálogo de 11 consultores especializados, formación presencial y el acceso a la plataforma de e-learning Elevatorfy.

El evento inaugural de Onboarding ha reunido a estudiantes emprendedores y mentores en una jornada marcada por la inspiración y el intercambio de ideas. Los participantes han podido presentar sus proyectos y conectar con quienes les acompañarán a lo largo del proceso. La bienvenida ha estado a cargo de Sara Torre, directora de la Unidad de Empleabilidad & Emprendimiento, quien ha animado a los estudiantes emprendedores a aprovechar al máximo esta experiencia. En su intervención, ha subrayado el valor del programa como motor de transformación y puente entre el talento emergente y el ecosistema emprendedor.

DIversidad (36).png

También ha intervenido Ruth Álvarez, responsable de Emprendimiento y figura clave en el acompañamiento de los estudiantes durante esta edición. Ha explicado los pilares del programa, diseñado para guiar a los participantes desde la idea inicial hasta la validación final, proporcionándoles herramientas prácticas, una red de apoyo y oportunidades reales de crecimiento. En este marco, se ha dado a conocer Elevatorfy, la plataforma digital que funcionará como hoja de ruta del programa. Esta herramienta facilitará un seguimiento estructurado y progresivo del desarrollo de los proyectos, con una metodología clara y orientada a resultados.

Uno de los momentos más inspiradores del encuentro ha sido el testimonio de María Paula Klepatzky, fundadora de Enseña y Aprende y una de las ganadoras de la edición anterior. María Paula ha compartido su experiencia en el programa y ha presentado su proyecto, una iniciativa destinada a conectar a estudiantes de habla hispana con instituciones educativas internacionales, promoviendo la movilidad académica. Ha destacado cómo su paso por UEmprende Factory ha sido clave para dar forma y proyección a su idea, así como para crecer como emprendedora.

DIversidad (37).png

Con esta tercera edición, el programa ha contribuido a potenciar más de 50 proyectos emprendedores surgidos en el entorno universitario, consolidándose como una iniciativa clave para fomentar la cultura empresarial y el desarrollo profesional del estudiantado. A lo largo de su recorrido, UEmprende Factory ha ofrecido formación especializada en creación de negocios, asesoramiento personalizado, eventos de networking y apoyos económicos de hasta 25.000 euros. Todo ello ha permitido posicionar al programa como un referente dentro y fuera del ámbito universitario, avalado por reconocimientos como el Premio Internacional Emprende MetaRed.