La Universidad Europea suma un nuevo reconocimiento a la excelencia investigadora de sus docentes. Alejandro Lucía Mulas, catedrático de Fisiología del Ejercicio, ha sido galardonado con el Premio Fundación Muy Interesante 2025 por su trayectoria en el ámbito de la medicina del ejercicio, demostrando que el deporte es una poderosa herramienta terapéutica.

A lo largo de su carrera, el catedrático de la Universidad Europea ha liderado programas pioneros de ejercicio en hospitales, instalando gimnasios intrahospitalarios para niños con cáncer y desarrollando intervenciones en contextos tan complejos como trasplantes de médula ósea, Alzheimer o estancias penitenciarias. “Hemos demostrado cómo, hasta en los escenarios más complicados, el ejercicio físico individualizado y supervisado representa una intervención segura y eficaz”, explica.
Sus investigaciones también han abierto nuevas vías en campos como la genética del rendimiento deportivo, el corazón de atleta o enfermedades raras como la de McArdle, en la que es considerado referente mundial. “Espero haber aportado mi granito de arena para contribuir a que el ejercicio forme parte del manejo clínico en diversas patologías graves y a generar cambios de paradigma en medicina, como rechazar la idea de que el embarazo deba vivirse en reposo”, apunta.
La relevancia de estos hallazgos trasciende la prevención, con resultados directos en pacientes hospitalizados. “Por ejemplo, los niños con cáncer que hacen ejercicio pasan menos días ingresados, o los pacientes mayores de 80 años que entrenan en el hospital salen con menor declive físico”, subraya.
Orgulloso de haber desarrollado toda su carrera investigadora en la Universidad Europea, Lucía destaca el impulso que la institución otorga a la ciencia aplicada y al futuro de la profesión: “Aquí siempre he recibido apoyo y cariño. Se forman profesionales de distintas ciencias de la salud que pueden incorporarse a nuestros proyectos de investigación y, si lo desean, realizar su tesis doctoral con nosotros. El que no investiga es porque no quiere”.