Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

La Universidad Europea de Madrid y AELMHU firman un acuerdo para colaborar en formación, investigación y docencia

15 oct 2025

La Universidad Europea de Madrid y la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) han firmado un convenio de colaboración para realizar actividades conjuntas de formación, docencia, asesoramiento e investigación.

Acuerdo

El acuerdo ha sido rubricado en una visita al campus de la Universidad Europea de Madrid, situado en Villaviciosa de Odón (Madrid), en la que la vicedecana del Grado en Farmacia, la Dra. Ana María Fernández Olleros, y Elena Pérez Izquierdo, profesora titular de Tecnología Farmacéutica y directora del Máster Universitario en Descubrimiento de Fármacos, han realizado una visita con la presidenta y la directora ejecutiva de AELMHU, Beatriz Perales y Marian Corral, respectivamente, para que conocieran las instalaciones del centro universitario.

El convenio recoge la posibilidad de la organización conjunta por parte de ambas entidades de actividades formativas, tales como cursos, congresos, seminarios, etc., así como la realización de estudios y proyectos de investigación, asesoramiento mutuo e intercambio de información y documentación.

“Desde la Universidad Europea de Madrid, celebramos esta alianza estratégica con AELMHU, que nos permitirá fortalecer nuestro compromiso con la formación especializada, la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento en un área de gran impacto social como son los medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos. Esta colaboración representa una oportunidad única para que nuestros estudiantes y docentes participen activamente en proyectos que responden a necesidades reales de los pacientes con enfermedades raras.

Además, este acuerdo refuerza nuestra misión educativa centrada en el desarrollo de profesionales con una sólida conciencia ética y social, capaces de comprender la dimensión humana de la enfermedad y el valor del acceso equitativo a la innovación terapéutica. Involucrar a los estudiantes en iniciativas de alto impacto social contribuye a formar no solo científicos y sanitarios altamente cualificados, sino también ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo.

Estamos convencidos de que la unión entre el ámbito académico y el sector farmacéutico es clave para impulsar soluciones innovadoras, mejorar el acceso a tratamientos y avanzar hacia una atención sanitaria más inclusiva, sostenible y centrada en el paciente” ha declarado la Directora del Máster Universitario Oficial en Descubrimiento de Fármacos.

“La colaboración con una institución académica de referencia como la Universidad Europea de Madrid nos permitirá avanzar en un ámbito clave, como es la formación y la investigación en torno a los medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos. Además, contribuirá a acercar el conocimiento científico y la innovación a los futuros profesionales sanitarios, generando un impacto real en la mejora de la atención a los pacientes con enfermedades raras. Creemos que este acuerdo supone un importante paso para seguir sumando esfuerzos entre el ámbito académico y el sector farmacéutico, siempre en beneficio de los pacientes”, ha señalado la presidenta de AELMHU.

Con este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso de trabajar de manera coordinada para fomentar la innovación, la investigación y la formación de calidad, contribuyendo al desarrollo de un sistema sanitario más equitativo y centrado en las necesidades de las personas con enfermedades raras.