23519

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Madrid: 918257508
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Canarias: +34 922097091
Málaga: +34 951102240
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

La Universidad Europea acoge la European Network of Studies in Sport Sciences

09 may 2025

Por primera vez, la Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea ha acogido la reunión anual de la European Network of Studies in Sports Sciences (EN3S), red a la que pertenece desde 2013. Este evento se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de las ciencias del deporte a nivel europeo.

Grupal

Durante el encuentro se han abordado temas clave como la movilidad de profesorado y estudiantes, la implementación de buenas prácticas internacionales y el impulso de proyectos europeos conjuntos. La reunión ha representado una oportunidad valiosa para reforzar la colaboración entre instituciones y avanzar hacia una visión compartida de la formación e investigación en el ámbito de las ciencias del deporte. En este contexto, Jairo León-Quismondo, profesor e investigador de la Universidad Europea, se incorpora al Executive Board de la EN3S, reforzando así la presencia académica de la Institución en los órganos de decisión de la red.

Trabajo.png

El pistoletazo de salida a las jornadas lo ha dado la decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, Simone Sato, quien ha puesto en valor la importancia de este tipo de iniciativas centradas en la transferencia del conocimiento interuniversitario. Durante las sesiones de trabajo se han analizado programas de intercambio como los Blended Intensive Programmes (BIP), impulsados desde la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea, así como propuestas de colaboración lingüística para estudios deportivos en inglés. Además, se han presentado iniciativas de investigación en ciencias del deporte lideradas por la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, reconocida entre las 25 mejores del mundo en el Ranking de Shanghái gracias a su excelencia académica y su destacada labor investigadora.

Simone.png

El programa organizado por la directora ade Ciencias del Deporte, Laura Gostian; el director del Centro de Estudios e Investigación Olímpico de la Universidad Europea, Álvaro Fernández Luna; y el docente e investigador, Jairo León-Quismondo; ha incluido también la visita al estadio Santiago Bernabéu, en el marco de la presentación de la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea y del Centro de Estudios e Investigación Olímpicos (CEIO-UEM), dos referentes del compromiso de la Institución con una formación de excelencia en el ámbito deportivo. Asimismo, los participantes han explorado el Campus Creativo de la Universidad Europea, un entorno donde la creatividad no tiene límites y se desarrollan proyectos académicos innovadores. El encuentro ha servido también para intercambiar ideas y avanzar en nuevas vías de colaboración entre universidades europeas.

Bernabéu.png

La celebración de este encuentro supone un paso hacia delante en el compromiso de la Universidad Europea con una formación conectada con la realidad profesional, la internacionalización y la investigación aplicada. A través de este tipo de iniciativas, la Institución continúa fortaleciendo su papel como referente académico en el ámbito deportivo, impulsando redes de conocimiento que promueven el progreso educativo y científico en el entorno interuniversitario europeo.