-25% ¡Descuento hasta el 15 de agosto!
Máster en Medicina Estética
El Máster en Medicina Estética ofrece una formación completa y práctica para dominar las técnicas en rejuvenecimiento facial y corporal, así como en el tratamiento de alopecia, cicatrices, manchas y otras alteraciones estéticas.
Según la SEME, la medicina estética ya forma parte del estilo de vida de casi la mitad de los españoles. El perfil del paciente actual demanda atención personalizada, tecnología de última generación y profesionales con formación integral.
Este programa profundiza en el uso de tecnologías de vanguardia como láseres, ultrasonidos, medicina regenerativa e inteligencia artificial, aplicadas al diagnóstico y tratamiento personalizado. Aborda casos clínicos complejos y promueve un enfoque integral que combina la mejora estética con el bienestar físico y emocional del paciente.
Un aprendizaje con enfoque práctico en las instalaciones de nuestro Campus y en la clínica dermatológica internacional.
Además, desarrolla competencias complementarias en liderazgo, marketing y gestión de clínicas, necesarias para destacar en un sector médico en plena expansión.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Semipresencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 12 meses, 60 ECTS | Inicio: 21 nov. 2025 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes |

Ranking de Shanghái 2024
Nuestra Facultad de Medicina, Salud y Deportes se encuentra entre las 25 mejores del mundo, según el prestigioso Academic Ranking of World Universities elaborado por el Ranking de Shanghái 2024.
Especialízate en el epicentro de la medicina estética avanzada

La Clínica Dermatológica Internacional es un referente nacional e internacional por su enfoque integral, su excelencia técnica y su compromiso con la innovación. Aquí, la medicina estética se practica con precisión clínica, diagnóstico por imagen (ecografía cutánea) y técnicas inyectables, seguras y personalizadas.
Formarte en este entorno significa acceder a una experiencia educativa rodeada de profesionales de primer nivel, tecnología de vanguardia y una filosofía centrada en la mejora real de la piel y el bienestar del paciente.
Si aspiras a diferenciarte en el sector, rodearte de expertos internacionales y dominar el presente y futuro de la medicina estética, es tu lugar.
Plan de estudios del Máster en Medicina Estética
Como estudiante en el Máster en Medicina Estética adquirirás una sólida formación para desenvolverte con éxito en un mercado de expansión.
Módulo I. Introducción y fundamentos de la medicina de la imagen personal (3 ECTS)
- Ética y aspectos legales en la medicina estética.
- Fisiología del Envejecimiento facial y corporal.
- Diagnóstico inicial y valoración del paciente estético.
Módulo II. Dermocosmética y medidas de autocuidado domiciliario (3 ECTS)
- Principios activos efectivos, mecanismos de acción, texturas y formulaciones de los productos cosméticos.
- Interpretación del etiquetado.
- Tratamientos médicos domiciliarios.
- Tratamientos con dispositivos caseros.
- Principios de fotoprotección.
Módulo III. Técnicas inyectables y su aplicación (6 ECTS)
- Características de los productos inyectables.
- Técnicas y uso de rellenos, inductores de colágeno e hilos tensores.
- Toxina botulínica: técnicas, mecanismos de acción y resultados naturales.
- Tratamiento de la parálisis facial con inyectables.
- Atrofias cutáneas y rellenos.
- Huella estética.
Módulo IV. Manejo del envejecimiento y estética corporal (6 ECTS)
- Causas y forma de presentación del envejecimiento corporal.
- Técnicas para mejorar flacidez y potenciar musculatura.
- Técnicas de eliminación de grasa.
- Tratamientos de varices superficiales.
- Nuevos fármacos anti obesidad y su integración en la estética corporal.
- Introducción al antiaging: fundamentos científicos, tratamientos efectivos y tendencias.
Módulo V. Tecnologías diagnósticas e IA aplicadas a la medicina estética (3 ECTS)
- Avances en tecnologías diagnósticas y terapéuticas para piel.
- Avances en ecografía cutánea.
- Dispositivos de análisis de piel.
- Inteligencia artificial en estética: diagnóstico, planificación y personalización.
- Herramientas de IA para mejorar la experiencia del paciente.
- Ética y seguridad en el uso de IA en estética.
Módulo VI. Láseres y otras fuentes de luz (3 ECTS)
- Física básica de láseres, radiofrecuencia y ultrasonidos.
- Cómo funcionan los láseres de manchas y vasculares.
- Láseres ablativos, no ablativos y fraccionados.
- Láseres en el manejo de diversas enfermedades de la piel.
- Luz pulsada intensa y otras fuentes lumínicas.
- Radiofrecuencia y ultrasonido focalizado.
- Tecnologías emergentes para el tratamiento del acné y otras enfermedades de la piel.
Módulo VII. Medicina estética regenerativa ( 3 ECTS)
- Principios de medicina regenerativa.
- Uso de PRP, infiltraciones de grasa autóloga y células madre.
- Protocolos de rejuvenecimiento y regeneración cutánea.
- Mesa redonda. Casos clínicos y resultados en medicina regenerativa.
Módulo VIII. Tricología (3 ECTS)
- Diagnóstico diferencial de alopecias.
- Tratamientos tópicos y orales para la caída del cabello.
- Uso de los láseres en la regeneración capilar como facilitadores de la penetración de productos.
- Procedimientos avanzados en bioestimulación capilar.
- Técnicas actuales en trasplante capilar.
- Peculiaridades del trasplante de pelo largo.
Módulo IX. Manejo de las cicatrices (3 ECTS)
- Clasificación de cicatrices: atróficas, hipertróficas y queloides.
- Técnicas de inyección para mejorar cicatrices.
- Determinación del momento ideal para iniciar el tratamiento de cicatrices.
- Abordaje de cicatrices de acné: procedimientos y técnicas.
- Consideraciones post-tratamiento y cuidados para una adecuada cicatrización.
- Uso de láser en cicatrices postquirúrgicas.
Módulo X. Complicaciones y urgencias en medicina estética (6 ECTS)
- Prevención, manejo y protocolos de complicaciones.
- Protocolos para reacciones adversas y eventos graves.
- Reacciones alérgicas y anafilaxia.
- Uso del kit de emergencia y protocolos de reanimación.
- Abordaje de hematomas, infecciones y necrosis.
- Cómo gestionar la relación con el paciente ante complicaciones.
Módulo XI. Enfoque integral en pacientes especiales (6 ECTS)
- Soporte estético en pacientes oncológicos.
- Técnicas para la reparación de piel dañada por radioterapia y quimioterapia.
- Recuperación de la imagen personal en el proceso de tratamiento oncológico: cosméticos, pelucas, maquillaje, etc.
- Estética en enfermedades autoinmunes.
- Impacto emocional en pacientes dermatológicos y estéticos.
- Cambios hormonales y cuidados estéticos en la menopausia.
- Dieta y suplementos para el cuidado de la piel.
Módulo XII. Liderazgo, marketing y comunicación (3 ECTS)
- Marketing y desarrollo de marca personal.
- Gestión de clínicas, comunicación y liderazgo.
- Creación y desarrollo de redes profesionales.
- Análisis de casos de éxito en redes sociales y comunicación.
Módulo XIII. Prácticas clínicas (3 ECTS)
Puesta en práctica de los contenidos adquiridos en el Máster.
Módulo XIV. Trabajo Fin de Máster (3 ECTS)
Presentación y defensa de los resultados de los tratamientos aplicados por el alumno a su propio paciente a lo largo de las prácticas clínicas.
Acceso
Perfil recomendado
- Médicos especialistas en vía MIR.
- Médicos especialistas en Dermatología MQ y Venereología.
- Médicos especialistas en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
Requisitos de acceso
- Estar en posesión del título universitario español correspondiente al Grado de Medicina o de la antigua licenciatura en Medicina y Cirugía.
- Para los estudiantes extranjeros en ejercicio en España se exige que el título de Medicina esté homologado o en proceso de homologación.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Nuestro profesorado
Directores del programa
- Dr. Ricardo Ruiz Rodríguez
Dermatólogo, fundador y director Médico de la Clínica Dermatológica Internacional (Hospital de la Piel) y jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Ruber Internacional. Se formó en dermatología oncológica y estética en dos de los centros más prestigiosos del mundo: la Clínica Mayo y la Universidad de California en San Francisco. Ha creado un equipo de especialistas líderes en las distintas áreas de la dermatología médica, quirúrgica y estética. Su visión de la medicina estética se basa en tres pilares fundamentales: el rigor científico, la búsqueda de resultados naturales y la prevención como clave del éxito a largo plazo. - Javier García Martínez
Dermatólogo Médico Quirúrgico y venereólogo con amplia experiencia en oncología cutánea, gestión de departamentos y consultoría sanitaria. Ha liderado áreas clínicas en centros hospitalarios y se ha desempeñado como docente e investigador. Actualmente, es jefe del Servicio de Dermatología en el Ruber Internacional Centro Médico Habana y consultor independiente. - Verónica López Couso
Médico estético y alergóloga, especialista en tratamientos faciales. Con formación en Medicina, Máster en Medicina Estética y residencia en Alergología, ejerce en la Clínica Dermatológica Internacional. Es profesora en un máster de técnicas estéticas avanzadas, Medical Advisor en Laboratorios Diater y autora de una publicación en J. Fungi (2021). Recibió un premio por su trabajo fin de máster en abordaje estético periorbitario.
Profesores
- Alejandro Martín Gorgojo
Asignatura que imparte: Dermocosmética y medidas de autocuidado domiciliario. - Verónica López Couso
Asignatura que imparte: Técnicas inyectables y su aplicación y Manejo del envejecimiento y estética corporal. - Ignacio Sánchez Carpintero
Asignatura que imparte: Láseres y otras fuentes de luz. - Cristina de las Heras
Asignatura que imparte: Medicina estética regenerativa. - Diana Camacho
Asignatura que imparte: Tricología. - Andrea Huerta
Asignatura que imparte: Manejo de las cicatrices. - Mercedes Sáenz de Santa María
Asignatura que imparte: Complicaciones y urgencias en medicina estética. - Elena Tevar
Asignatura que imparte: Enfoque integral en pacientes especiales. - Pedro Rodríguez
Asignatura que imparte: Liderazgo, marketing y comunicación. - Jefferson Rijo
Asignatura que imparte: Liderazgo, marketing y comunicación. - Dra. García Lorenzo
Asignatura que imparte: Manejo del envejecimiento y estética corporal.