Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Máster Universitario en Ingeniería Industrial (Habilitante) Madrid

Transforma tu carrera, habilítate para liderar la industria del futuro.

Selecciona tu programa:

Online

-50% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Octubre!

Máster habilitante en Ingeniería Industrial

El Máster Universitario en Ingeniería Industrial es un título oficial que habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero industrial, conforme a la normativa vigente. Su principal objetivo es proporcionarte una formación sólida y versátil, que combine conocimientos técnicos avanzados con competencias en gestión, liderazgo y dirección de proyectos.

A lo largo del máster habilitante adquirirás las habilidades necesarias para diseñar, coordinar y ejecutar proyectos industriales en sectores muy diversos, desde la energía hasta la logística o la fabricación avanzada. La formación tiene un enfoque marcadamente práctico y responde a las demandas reales del entorno profesional, lo que facilita la inserción laboral y el acceso a puestos de responsabilidad.

Con el Máster en Ingeniería Industrial en Madrid:

  • En 18 meses podrás habilitarte completando tus conocimientos en ingeniería con contenidos orientados a la transformación digital del sector, como la automatización de procesos, la inteligencia artificial o la industria 4.0, permitiéndote adaptarte con agilidad a un entorno en constante evolución y afrontar con solvencia los retos tecnológicos y organizativos del mundo actual.
  • Podrás potenciar tu empleabilidad poniendo en práctica el conocimiento adquirido realizando 225h de prácticas en empresas, donde otros alumnos como tú ya las han realizado, como Repsol, Iberdrola, Unión Fenosa, Indra, SEAT, ING, Telefónica, NISSAN y muchas más. Lo que completara tu formación permitiéndote una vez finalizado el máster desarrollarte profesionalmente.
  • Aprenderás los fundamentos y aplicaciones avanzadas de la ingeniería industrial, desde procesos de fabricación, diseño de sistemas y automatización industrial, hasta gestión de proyectos, infraestructuras, sistemas energéticos y logística, integrando criterios de eficiencia, sostenibilidad y transformación digital. Además, potenciarás tu experiencia mediante masterclasses y workshops de profesionales de multinacionales y visitas a empresas líderes del sector.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 1,5 años, 90 ECTS
Inicio: 12 sep. 2025
Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM

¿Por qué estudiar el Máster en Ingeniería Industrial habilitante?

Diseña tu futuro y el de las próximas generaciones

Adquirirás las habilidades técnicas más demandadas por las empresas en diseño, dirección y gestión de grandes proyectos, que te habilitarán para desarrollar, gestionar y firmar cualquier proyecto de ingeniería industrial.

Aprende de los que lideran el sector

Disfrutarás de un claustro interdisciplinar, compuesto por profesionales en activo de empresas multinacionales de diferentes sectores que ayudaran a que crezcas conectado a la vanguardia del mercado laboral.

Potencia tu perfil internacional

Podrás impulsar tu carrera internacional realizando estancias en universidades internacionales Chalmers, Wolverhampton, Tromsø, Irvine e incluso cursar una doble titulación en Embry-Riddle University.

Horario compatible

Podrás compatibilizar la actividad laboral con la asistencia a clases, gracias al horario executive de fin de semana.

Software con el alcanzarás el siguiente nivel

Aprenderás a manejar seis de los softwares más utilizados en la industria: LabVIEW, Multisim/Ultiboard, Kissoft, Aspen Hysys, SolidWorks y CYPE a través de una formación práctica desarrollada en colaboración con empresas del sector. Esto te permitirá adquirir experiencia con las herramientas que utilizan los profesionales en su día a día, fortaleciendo tu perfil técnico y facilitando tu inserción en el mercado laboral.

Así se vive desde dentro

Comillas
Lo que hace diferente a este máster es que está 100% enfocado al mundo profesional, donde la parte práctica adquiere gran relevancia gracias a un equipo docente con amplia experiencia en su campo. Con esto, se otorga una visión completa de todas las ramas de la ingeniería industrial.

Javier Moreno Jiménez

Alumno del Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Comillas
Los alumnos del MUII ya no solo quieren conocimientos, van más allá. Quieren causar un impacto cierto y tangible en la industria ya sea como agentes de cambio en empresas existentes o como emprendedores. Como docente del master esto supone un desafío continuo de excelencia y puesta al día al máximo nivel. La Universidad Europea de Madrid me proporciona todo el soporte humano, tecnológico, metodológico y de acceso a conocimiento para incentivar y favorecer la excelencia que demandan nuestros alumnos
Juan Miguel Poyatos Díaz

Juan Miguel Poyatos Díaz

Profesor del Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Plan de estudios

Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Máster Universitario en Ingeniería Industrial expedido por la Universidad Europea de Madrid.

Estructura del plan de estudios

Plan de estudios anterior

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Sistemas integrados de fabricación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Ingeniería química y sistemas térmicos y de fluidos6OBLIGATORIAEspañol (es)
Gestión de empresas e ingeniería de organización3OBLIGATORIAEspañol (es)
Instalaciones industriales y verificación7.5OBLIGATORIAEspañol (es)
Ingeniería mecánica y diseño de máquinas6OBLIGATORIAEspañol (es)
Dirección estratégica de la empresa y liderazgo6OBLIGATORIAEspañol (es)
Plantas y construcciones industriales7.5OBLIGATORIAEspañol (es)
Tecnología electrónica e instrumentación6OBLIGATORIAEspañol (es)
Dirección de proyectos industriales6OBLIGATORIAEspañol (es)
Sistemas eléctricos y de producción de energía6OBLIGATORIAEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Sistemas de Automatización y Control6OBLIGATORIAEspañol (es)
Trasporte y Logística3OBLIGATORIAEspañol (es)
Prácticas Académicas Externas9OBLIGATORIAEspañol (es)
Trabajo Fin de Máster12OBLIGATORIAEspañol (es)

Código Asignatura / Subject CodeMateria / CourseworkECTSTipo / TypeIdioma / Language
9906001101Procesos de Fabricación Integrados6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001102Tecnología de Máquinas6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001103Tecnología de Motores6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001104Tecnología electrónica6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001105Tecnologías de Automatización y Control6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001106Tecnología de Procesos en Ingeniería Química6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001107Tecnología Eléctrica6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001108Tecnología Energética6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001109Eficiencia Energética6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001110Plantas y Construcciones Industriales7,5OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001111Instalaciones Industriales7,5OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001112Auditorías y verificaciones de instalaciones3OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001201Dirección, Organización y Gestión de Empresas Industriales6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001202Dirección de Grandes Proyectos y Dirección de Innovación y Tecnología6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001203Dirección de Operaciones6OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001204Trabajo Fin de Master12OBLIGATORIAEspañol (es)
9906001205Prácticas Profesionales6OBLIGATORIAEspañol (es)

Paso a paso en tu formación

1

Primer curso – Semestre 1

En este primer semestre desarrollarás una base sólida en los procesos industriales, el diseño de sistemas y la gestión empresarial aplicada a la ingeniería, combinando conocimientos técnicos con criterios de eficiencia, sostenibilidad y organización.

  • Conocerás los procesos de fabricación industrial, sus costes asociados y la automatización mediante control numérico, robots y sistemas de fabricación flexible.
  • Dominarás los principios de la ingeniería química y los sistemas térmicos y de fluidos, aplicando balances de materia y energía, operaciones de separación y el diseño de sistemas de calor y frío industriales.
  • Entenderás los fundamentos de la gestión de empresas e ingeniería de organización, abarcando contabilidad de costes y financiera, gobernanza corporativa y criterios sociales y ambientales.
  • Estudiarás el diseño, normativa y verificación de las principales instalaciones industriales: eléctricas, climatización, comunicaciones, seguridad, fontanería y saneamiento.
  • Aprenderás los principios de la ingeniería mecánica y el diseño de máquinas, aplicando termodinámica, mecánica de fluidos y análisis estructural al desarrollo de maquinaria.

2

Primer curso – Semestre 2

En este semestre profundizarás en el liderazgo estratégico, el diseño de infraestructuras industriales y la gestión de proyectos, incorporando competencias avanzadas en electrónica y sistemas energéticos.

  • Entenderás los principios de la dirección estratégica y el liderazgo, vinculando la estrategia corporativa con la innovación, los planes de negocio y el desarrollo de equipos.
  • Aprenderás a diseñar y ejecutar plantas y construcciones industriales, abordando cálculo estructural, normativa y procesos constructivos completos.
  • Dominarás los fundamentos de la tecnología electrónica e instrumentación, integrando sensores, actuadores, microcontroladores y explorando tendencias como IoT y electrónica flexible.
  • Aplicarás la metodología PMI® y PMBOK® a la dirección de proyectos industriales, gestionando el ciclo de vida completo desde la planificación hasta el cierre.
  • Conocerás a fondo el sector eléctrico y la producción de energía, desde el funcionamiento de los mercados eléctricos hasta las tecnologías de generación, las líneas de alta tensión y la modelización de sistemas eléctricos.

3

Segundo curso

En el último tramo del máster consolidarás tu perfil profesional, integrando automatización avanzada, logística y experiencia práctica.

  • Profundizarás en sistemas de automatización y control, aprendiendo a programar PLCs, integrar robots industriales, utilizar sistemas SCADA y aplicar control avanzado en procesos productivos.
  • Desarrollarás competencias en transporte y logística, comprendiendo procesos, actores y herramientas clave para gestionar de forma eficiente y sostenible la cadena de suministro.
  • Pondrás en práctica lo aprendido a través de prácticas académicas externas, vinculándote con el entorno profesional y proyectos reales.
  • Culminarás tu formación con el Trabajo Fin de Máster, desarrollando y defendiendo un proyecto original que integre los aprendizajes adquiridos.

Conéctate con los líderes de la industria y empieza a construir tu futuro

Los estudiantes del máster en ingeniería habilitante en Madrid se beneficiarán de los acuerdos de colaboración entre la Universidad Europea y empresas de prestigio con las que los estudiantes podrán desarrollar sus trabajos de fin de máster y prácticas en empresas punteras del sector como:

Más información

90 plazas.

2013 / 2014.

Competencias

  • CP01 - Conocimiento y capacidad para el análisis y diseño de sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
  • CP02 - Conocimiento y capacidad para proyectar, calcular y diseñar sistemas integrados de fabricación.
  • CP03 - Capacidad para el diseño y ensayo de máquinas.
  • CP04 - Capacidad para el análisis y diseño de procesos químicos.
  • CP05 - Conocimientos y capacidades para el diseño y análisis de máquinas y motores térmicos, máquinas hidráulicas e instalaciones de calor y frío industrial
  • CP06 - Conocimientos y capacidades que permitan comprender, analizar, explotar y gestionar las distintas fuentes de energía.
  • CP07 - Capacidad para diseñar sistemas electrónicos y de instrumentación industrial.
  • CP08 - Capacidad para diseñar y proyectar sistemas de producción automatizados y control avanzado de procesos.
  • CP09 - Conocimientos y capacidades para organizar y dirigir empresas.
  • CP10 - Conocimientos y capacidades de estrategia y planificación aplicadas a distintas estructuras organizativas.
  • CP11 - Conocimientos de derecho mercantil y laboral.
  • CP12 - Conocimientos de contabilidad financiera y de costes.
  • CP13 - Conocimientos de sistemas de información a la dirección, organización industrial, sistemas productivos y logística y sistemas de gestión de calidad.
  • CP14 - Capacidades para organización del trabajo y gestión de recursos humanos.
  • CP15 - Conocimientos sobre prevención de riesgos laborales.
  • CP16 - Conocimientos y capacidades para la dirección integrada de proyectos.
  • CP17 - Capacidad para la gestión de la Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica.
  • CP18 - Capacidad para el diseño, construcción y explotación de plantas industriales.
  • CP19 - Conocimientos sobre construcción, edificación, instalaciones, infraestructuras y urbanismo en el ámbito de la ingeniería industrial.
  • CP20 - Conocimientos y capacidades para el cálculo y diseño de estructuras.
  • CP21 - Conocimiento y capacidades para el proyectar y diseñar instalaciones eléctricas y de fluidos, iluminación, climatización y ventilación, ahorro y eficiencia energética, acústica, comunicaciones, domótica y edificios inteligentes e instalaciones de Seguridad.
  • CP22 - Conocimientos sobre métodos y técnicas del transporte y manutención industrial.
  • CP23 - Conocimientos y capacidades para realizar verificación y control de instalaciones, procesos y productos.
  • CP24 - Conocimientos y capacidades para realizar certificaciones, auditorías, verificaciones, ensayos e informes.
  • CP25 - Realización, presentación y defensa, una vez obtenidos todos los créditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribual universitario, consistente en un proyecto integral de Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.

Habilidades

  • HAB01 - Analizar procesos y sistemas industriales.
  • HAB02 - Evaluar sistemas y operaciones logísticas.
  • HAB03 - Diseñar sistemas y componentes industriales.
  • HAB04 - Diseñar construcciones e instalaciones industriales.
  • HAB05 - Crear soluciones innovadoras
  • HAB06 - Diseñar estrategias empresariales.
  • HAB07 - Elaborar planes de gestión de empresas industriales.
  • HAB08 - Crear estrategias de liderazgo.
  • HAB09 - Obtener conclusiones a partir de datos empíricos.
  • HAB10 - Crear estructuras organizativas.
  • HAB11 - Elaborar un informe donde se detalle el desarrollo de un proyecto, su impacto social y su impacto económico.

Conocimientos

  • CON01 - Reconocer sistemas de fabricación, automatización, control y electrónicos en plantas, estructuras y organizaciones industriales.
  • CON02 - Reconocer normativas y estándares relacionados con la industria.
  • CON03 - Identificar sistemas de control e integración de procesos.
  • CON04 - Describir tecnologías y equipos industriales.
  • CON05 - Identificar principios fundamentales de la ingeniería y las ciencias aplicada.
  • CON06 - Identificar teorías y prácticas de liderazgo, toma de decisiones, gestión de talento y estructuras organizativas.
  • CP01 - Conocimiento y capacidad para el análisis y diseño de sistemas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
  • CP02 - Conocimiento y capacidad para proyectar, calcular y diseñar sistemas integrados de fabricación.
  • CP03 - Capacidad para el diseño y ensayo de máquinas.
  • CP04 - Capacidad para el análisis y diseño de procesos químicos.
  • CP05 - Conocimientos y capacidades para el diseño y análisis de máquinas y motores térmicos, máquinas hidráulicas e instalaciones de calor y frío industrial
  • CP06 - Conocimientos y capacidades que permitan comprender, analizar, explotar y gestionar las distintas fuentes de energía.
  • CP07 - Capacidad para diseñar sistemas electrónicos y de instrumentación industrial.
  • CP08 - Capacidad para diseñar y proyectar sistemas de producción automatizados y control avanzado de procesos.
  • CP09 - Conocimientos y capacidades para organizar y dirigir empresas.
  • CP10 - Conocimientos y capacidades de estrategia y planificación aplicadas a distintas estructuras organizativas.

Empleabilidad

Máster habilitante en Ingeniería Industrial

La creciente complejidad de los entornos productivos y la constante evolución tecnológica han incrementado notablemente la demanda de perfiles cualificados en el diseño, dirección y gestión de proyectos industriales. Las empresas buscan ingenieros capaces de asumir responsabilidades desde una perspectiva integral, combinando competencias técnicas con habilidades en planificación, liderazgo y control de procesos.

La formación que recibirás en el Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Universidad Europea de Madrid te abrirá la puerta a posiciones clave en sectores estratégicos como la energía, la automoción, la logística o la ingeniería de planta.

Salidas profesiones del Máster habilitante en Ingeniería

Al finalizar el máster, serás capaz de auditar, diseñar, planificar, implantar, gestionar, operar y mantener productos y procesos en los más variados ámbitos industriales. También obtendrás los conocimientos necesarios para realizar esas tareas, optimizando los recursos utilizados y los resultados del tejido empresarial en el que operen.

Estarás preparado para desempeñar los siguientes perfiles:

Dirección en las áreas de Mecánica, Construcción, Fabricación, Electricidad, Electrónica, Transporte y Logística, Materiales, Organización de la Producción, Gestión Empresarial, Investigación, Comunicaciones, Homologación, Consultoría.

Claustro

Más del 50% del profesorado son doctores. Claustro de profesores y ponentes con más de 15 años de experiencia nacional e internacional en el mundo industrial.

Dirección del programa

  • Juan Luis Carrasco del Rincón
    Ingeniero Industrial por la Universidad Europea de Madrid. Licenciado en Dirección y creación de empresas, con más de 15 años de experiencia en mantenimiento y mejora de procesos Industriales.
  • Dr. Carlos de Lama
    Doctor en Ingeniería Industrial, con 25 años de experiencia en proyectos dentro del ámbito urbanístico e industrial, 14 años como consultor técnico en COGITIM y 10 años de experiencia docente.

Profesorado

  • Jorge Asiaín
    Grado en Ingeniería Industrial y Máster en Automoción con 15 años de experiencia en gestión de activos, fiabilidad y mantenimiento y diseño de máquinas.
  • Dra. Arisbel Cerpa
    Doctora en Ingeniera Química. Más de 30 años de experiencia docente e investigadora en nanotecnología, flujo de fluidos, reología y procesos de conformado de materiales.
  • Dr. Ramiro Díez
    Doctor Ingeniero Industrial. Investigador en el área de automoción.
  • Dr. Esteban Domínguez
    Doctor Ingeniero Industrial en la especialidad de Técnicas Energéticas. Director Técnico del Departamento de Instalaciones de ACIX.
  • Dr. Miguel Flórez
    Doctor Ingeniero de Caminos PDD IESE, administrador único y socio de Siladen Solutions, S.L. (ingeniería, maniobras y transportes de grandes cargas en proyectos industriales y civiles).
  • Consuelo Gómez
    Jefe de área de Regímenes Especiales en la Comisión Nacional de Energía. Auditora en la Asociación Española para la Investigación y Diagnosis de la Energía y Jefe de Área en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
  • Dr. David Gómez
    Doctor ingeniero, experto en eficiencia energética y el cálculo y diseño de sistemas de iluminación. Actividades Técnicas de la Edificación S.L. con el sello Área Tecnológica S.L
  • David González-Calleja
    Ingeniero Industrial con experiencia profesional en NIS- SAN, TRAGSA. Profesor funcionario de carrera en Trans- porte y Mantenimiento de Vehículos.
  • Benigno Laccort
    Ingeniero de Telecomunicación, miembro de los Comités de Gestión del Programa Marco Europeo de I+D, consultoría estratégica (PwC). Director General de AMETIC. CEO Senior Economy Forum.
  • Dr. Alberto Gutiérrez
    Doctor con Mención Internacional, estancias en Varaždin (Croacia) e Ingeniero MEP de Instalaciones en Hospitales Colaborador en proyectos internacionales en Riad como la reforma de las Terminales T3 y T4 del aeropuerto y estaciones de metro de las líneas 1 y 5.
  • Dra. Victoria Morales
    Doctora Ingeniera Química, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos, participante en diversos proyectos de investigación y coautora de artículos de investigación.
  • Dr. Víctor Padrón
    Doctor Ingeniero Industrial. Especialista en movimientos y planificación de ensamblaje para robots escaladores y sistemas avanzados de construcción.
  • Juan Miguel Poyatos
    Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA por el IESE Busi- ness School. Experto en gestión de clientes, transformación de modelo de negocios y estrategia digital.
  • José Antonio Sedano
    Ingeniero Industrial con experiencia en REPSOL, PRO- SAVAR, LENNOX Y GRANS consultores.
  • Dr. Carlos Vega
    Doctor Ingeniero Industrial e Ingeniero del Estado en pro- yectos de cálculo de estructuras metálicas y de hormigón.
  • Dra. Raquel Vela
    Doctora en Agroingeniería, Máster Universitario en Ingeniería Industrial y MBA. Experiencia nacional e internacional en eficiencia energética en los grupos empresariales DIA y SONAE SIERRA

Alianzas estratégicas y socios industriales

En la Universidad Europea, contamos con una red de aliados estratégicos y socios industriales que impulsan la formación práctica y la empleabilidad de nuestros estudiantes.

Nuestros aliados estratégicos representan la voluntad de las empresas de trabajar estrechamente con la Escuela en todo lo relacionado con el diseño y la impartición de sus programas, y a su vez, nuestros socios industriales se vinculan a un laboratorio o taller, aportando actividades prácticas en áreas como inteligencia artificial, gemelos digitales y realidad virtual. Todo ello permite a los alumnos aplicar sus conocimientos en entornos reales, potenciando su preparación profesional.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Titulados de los grados de la familia industrial que hayan completado 48 ECTS de tecnologías industriales. Se incluyen aquí todos aquellos grados que estén incluidos en la Orden CIN/351/2009.

Titulados de los grados de la familia industrial que, sin completar los 48 ECTS de tecnologías industriales, cursen los complementos de formación oportunos.

Requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:

“Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.”

Así como en el apartado 4.2 del Anexo de la Orden CIN/311/2009:

Apartado 4.2. Condiciones de acceso al Máster.

4.2.1. Podrá acceder al Máster que habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial, quien haya adquirido previamente las competencias que se recogen en el apartado 3 de la Orden Ministerial por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial y su formación estar de acuerdo con la que se establece en el apartado 5 de la antes citada Orden Ministerial.

4.2.2. Asimismo, se permitirá el acceso al máster cuando, el título de grado del interesado acredite haber cursado el módulo de formación básica y el módulo común a la rama, aun no cubriendo un bloque completo del módulo de tecnología específica y sí 48 créditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho módulo de un título de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniero Técnico Industrial, de acuerdo con la referida Orden Ministerial.

4.2.3. Igualmente, podrán acceder a este Máster quienes estén en posesión de cualquier otro título de grado sin perjuicio de que en este caso se establezcan los complementos de formación previa que se estimen necesarios.”

Que a su vez refiere al apartado 5 de la Orden Ministerial CIN/351/2009:

Apartado 5. Planificación de las enseñanzas: Los títulos a que se refiere el presente acuerdo son enseñanzas universitarias oficiales de Grado, y sus planes de estudios tendrán una duración de 240 créditos europeos a los que se refiere el artículo 5 del mencionado Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre.”

Visita el campus Universidad Europea

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Calidad Académica

Como parte de su estrategia, la Universidad cuenta con un plan interno de calidad cuyo objetivo es impulsar una cultura de calidad y mejora continua, y que permita afrontar los retos de futuro con la máxima garantía de éxito. De esta manera, se apuesta por: impulsar el logro de reconocimientos y acreditaciones externas, tanto a nivel nacional como internacional; la medición y análisis de resultados; la simplificación en la gestión; y la relación con el regulador externo.

Consultar

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del Título (CCT)

  • Vicedecano/a de Postgrado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director/a de Programa
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFM y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje

Principales mejoras del título

Acciones ya implantadas:

  • Incluir cronograma de tareas al principio de curso
  • Disponibilidad de MSC Software en mylabs (plataforma de acceso remoto)
  • Incluir más ejercicios prácticos en las clases de Simulación
  • Incluir más prácticas de laboratorio

Resultados del título

Principales resultados de calidad del título

Resultados de procesos y RUCT

Resultados de procesos de evaluación

Enlace a la web del RUCT

Consultar

Normativa

Preguntas Frecuentes

El Máster en Ingeniería Industrial, es una formación que habilita para ejercer como ingeniero industrial. Su plan de estudios está compuesto por asignaturas basadas en la formulación, resolución y organización de problemas en base a proyectos tal y como es el mundo profesional. Empresas como Endesa, Siemens, Nissan, PwC, GE, ALTRAN o AMETIC, acompañarán al estudiante desde el primer día con clases, workshops, colaborando, liderando y evaluando proyectos para su crecimiento en la vanguardia del mercado laboral.

El máster está diseñado para aportar competencias tanto a recién graduados como a profesionales que buscan especializarse o reorientar su carrera hacia la industria. Si es cierto que, aunque no resulta imprescindible disponer de una experiencia previa en ingeniería o áreas técnicas puede facilitarte la comprensión de asignaturas avanzadas.

El Máster en Ingeniería Industrial de la Universidad Europea se distingue por ofrecer una empleabilidad real y rápida gracias a varios factores clave. El plan de estudios ha sido diseñado para cubrir las necesidades actuales del mercado industrial, incorporando lo último en tecnología y las metodologías más innovadoras.

Otro factor diferencial es nuestra extensa red de networking : convenios con empresas líderes, prácticas profesionales en compañías de primer nivel y contacto directo con profesionales en activo del sector. Todo esto te permite construir relaciones profesionales estratégicas que te facilitan la inserción laboral y el crecimiento profesional desde el primer día.

Sí. El Máster en Ingeniería Industrial de la Universidad Europea es un programa habilitante, lo que significa que capacita a los egresados para firmar y dirigir proyectos de ingeniería, asumir responsabilidades legales en instalaciones industriales y liderar obras en sectores regulados como energía, automoción o procesos industriales. Esta habilitación combina la formación avanzada en ingeniería con experiencia práctica en laboratorios y proyectos reales, garantizando que los profesionales puedan incorporarse a roles de alta responsabilidad desde el primer día.

A lo largo del Máster en Ingeniería Industrial desarrollarás habilidades en simulación de procesos, diseño asistido por ordenador (CAD), gestión de proyectos con herramientas digitales, análisis de datos industriales y automatización de procesos, competencias muy valoradas por el mercado laboral actual.

En el Máster en Ingeniería Industrial, algunas asignaturas y prácticas han sido diseñadas específicamente para prepararte para el mercado laboral desde el primer día. Materias como Gestión de la Producción, Ingeniería de Procesos y Mantenimiento Industrial proporcionan competencias técnicas directamente aplicables en entornos productivos reales, enseñando a optimizar procesos, mejorar la eficiencia y gestionar recursos industriales de manera efectiva.

Para poder ejercer como ingeniero industrial, los egresados deberán cursar el Máster en Ingeniería Industrial, un programa transversal que da un conocimiento global de todo el ámbito tecnológico de la industria, pero también de todos los conocimientos necesarios en materia organizativa y  financiera. Por ello es la base ideal para afrontar cualquier nuevo reto que pueda especializar al alumno ( Gestión de proyectos, logística, nuevas tecnologías, MBA, etc. )