Máster en Ingeniería Aeroespacial Online
El Máster en Ingeniería Aeroespacial online está diseñado para perfiles técnicos que buscan especializarse en el sector espacial, con una formación práctica y alineada con las necesidades de la industria espacial europea.
Adquiere conocimientos avanzados en astrodinámica y control de actitud, sistemas de propulsión espacial, vehículos de lanzamiento, sistemas avanzados de potencia, comunicación espacial, aseguramiento de misión y operación de satélites. Además, desarrollarás habilidades en mecánica de vuelo, astronáutica (guiado, navegación y control), fundamentales para liderar proyectos en la exploración y tecnología espacial.
A lo largo del programa, aprenderás de expertos internacionales con experiencia en la industria aeroespacial, preparándote para afrontar desafíos reales en el desarrollo y operación de ciencias espaciales.
Conviértete en un profesional altamente capacitado y accede a un sector en auge, donde las agencias espaciales, empresas aeroespaciales y startups buscan talento especializado para llevar la exploración y tecnología espacial al siguiente nivel.
Estudiarás con total flexibilidad, porque nuestro máster es 100% online, tanto la docencia, como TFM y la evaluación continua por proyectos.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: 27 oct. 2025 | 12 meses, 60 ECTS | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM |
Talleres especializados: explorando los retos del sector espacial
Durante el programa tendrás acceso a talleres exclusivos impartidos por expertos de la industria aeroespacial. Con un enfoque práctico y actualizado, profundizarás en las tendencias, desafíos y oportunidades clave del sector.
Herramientas MUSE
Entrenarás con software utilizado en la industria del New Space como STK y SCOS2000 y utilizarás también herramientas para actividades de soporte como Matlab o Python.
Consigue una doble titulación
Podrás especializar tus estudios y obtener una doble titulación a través de un Experto Universitario. Ve más allá y diferénciate de otros perfiles profesionales. Ahorra un 5% extra en el Máster y un 50% en el Experto con tu formación combinada. Obtén una doble titulación: Máster + Experto.
Plan de estudios del Máster en Ingeniería Aeroespacial online
Profesionales en el sector espacio que pueden comenzar a trabajar como operadores de satélites o ingenieros de aseguramiento de misión. Los egresados tendrán un alto nivel de los distintos subsistemas más demandados por la industria espacial europea, especialmente en el llamado new space, donde podrán desarrollar su carrera contribuyendo en el desarrollo de empresas ya existentes o emprender.
Módulo 1 - Astrodinámica y Control de Actitud (6 ECTS)
- Determinación y Estimación de Órbita
- Maniobras Orbitales
- Análisis de Misión
- Transferencias planetarias
- Dinámica de actitud
- Maniobras de actitud
- Control de Actitud por Propulsión
- Dinámica Estructural
Módulo 2 - Propulsión Avanzada y Operaciones de Lanzamiento (6 ECTS)
- Liquid propulsion
- Propulsión líquida
- Propulsión sólida
- Propulsión eléctrica
- Propulsión alternativa
- Nuevas lanzaderas
- Procesos de sitios de lanzamiento
- Transporte especial
- Operaciones de Lanzamiento
Módulo 3 - Sistemas Avanzados de Potencia Eléctrica (6 ECTS)
- Energía solar
- Generadores radio-térmicos
- Fuentes de energía alternativas
- Sistemas secundarios de potencia
- Acondicionamiento y control de potencia
Módulo 4 - Aseguramiento de misión y seguridad (6 ECTS)
- Aseguramiento de producto
- Fiabilidad
- Presencia humana en el espacio
- Seguridad
- Vehículos de Retorno
Módulo 5 - Materiales y Entorno Espacial (6 ECTS)
- Efectos sobre componentes EEE
- Simulación
- Dosis ionizante
- Definición de Pruebas
- Estrategias de mitigación
- Plasma
Módulo 6 - Sistema de Comunicación Satelital (6 ECTS)
- Enlaces de datos espacial: protocolos de telemetría y telecomandos
- Protocolos de sincronización y codificación.
- Modulación y radiofrecuencia
- SpaceWire
- MIL-STD-1553B
- CCSDS
Módulo 7 - Planificación de misiones y operaciones (6 ECTS)
- Estándares ECSS
- Operaciones de satélites
- Segmento terreno
- Ley Espacial
- Herramientas para planificación de misiones
Módulo 8 - Mecánica de Vuelo Espacial (6 ECTS)
- Perturbaciones orbitales
- Trayectorias interplanetarias
- Lunar
- Orbitas estables alrededor de planetas y lunas
- Re-entradas
Módulo 9 - Navegación, Guiado y Control Satelital (6 ECTS)
- Métodos de determinación orbital
- Técnicas de observación
- Geodesia
Módulo 10 - Proyecto / TFM (6 ECTS)
- Proyecto Diseño de Sistemas Espaciales (ECSS, Schedule, costo, WBS, gestión de riesgos, diagrama funcional, fiabilidad, seguridad, gestión de la configuración, Verificación y Validación, Integración y Pruebas.
- Proyecto Tecnología Espacial: desarrollo de vehículo espacial, diseño, implementación y pruebas.
Competencias específicas
- CE1. Fortalecer el enfoque de sistema en el desarrollo de misiones espaciales.
- CE2. Desarrollar las capacidades para la planificación y operación de misiones espaciales.
- CE3. Desarrollar las capacidades en mecánica de vuelo.
- CE4. Generar estrategias sólidas en la implementación de programas de Aseguramiento de Misión.
- CE5. Escribir y gestionar requisitos técnicos y operativos de la misión desde un enfoque sistémico.
- CE6. Desarrollar capacidades en el diseño de sistemas de control de actitud, comunicaciones, propulsión y potencia.
- CE7. Desarrollar capacidades en el uso y explotación de los sistemas PNT y GNSS.
- CE8. Elaborar, exponer y defender un trabajo/proyecto original de alcance internacional en el ámbito de la ingeniería de sistemas espaciales.
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
Nuestro modelo educativo
Desde la Universidad Europea apostamos por aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en un mundo global.
Acceso
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al máster en sistemas espaciales:
El máster aeroespacial está enfocado a estudiantes con el siguiente perfil de ingreso:
- Graduado en Ingeniería Aeroespacial.
- Graduado en Ingeniería Industrial mención Mecánica.
- Graduados en Física.
- Graduados en Ingeniería de Telecomunicaciones.
- Graduados en Matemáticas
- Profesionales que trabajan como ingenieros en el sector espacial.
- Profesionales que deseen incursionar en el sector del espacio, Astrofísica, Exploración Planetaria, desarrollo de sensores o diseño de misiones.
El máster aeroespacial amplía el acceso del máster en ingeniería aeronáutica (habilitante), estando diseñado para formar a profesionales para que sean capaces de empezar a trabajar como operadores de satélites desde el primer día tras finalizar su formación.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas Frecuentes Máster sistemas aeroespaciales
¿A quién está dirigido este máster? ¿Es necesario tener experiencia previa en el sector aeroespacial?
El Máster en Sistemas Aeroespaciales que impartimos en modalidad Online en la Universidad Europea ha sido diseñado para perfiles técnicos relacionados con la ingeniería, como ingenieros técnicos aeronáuticos o graduados en ingeniería aeroespacial.
¿Con qué empresas colabora la universidad para prácticas o proyectos?
En la Universidad Europea contamos con alianzas estratégicas con destacadas empresas del sector que permiten a los alumnos aplicar sus conocimientos en entornos reales. Entre otras destacan la Agencia Espacial Europea, SERCO Europe SPACE, SENER Aeroespacial o ANZEN.
¿Se integran disciplinas como la robótica, las telecomunicaciones o la inteligencia artificial en el estudio de los sistemas espaciales?
A pesar de que nuestro programa está orientado a la ingeniería aeroespacial y no aborda de forma directa tecnologías como la inteligencia artificial o la robótica, sí se tratan conceptos relacionados con la automatización y los sistemas inteligentes aplicados a ámbitos clave como las telecomunicaciones espaciales, la navegación y el control orbital.
¿Qué competencias técnicas se desarrollan en el máster de sistemas aeroespaciales? ¿Se abordan retos tecnológicos actuales en el sector?
Los contenidos de nuestro Máster en Sistemas Aeroespaciales se adaptan a las necesidades actuales del sector. A lo largo de tu formación te prepararás para desarrollar satélites, sondas interplanetarias o naves espaciales y te involucrarás en temas vitales para el avance de la tecnología espacial como la propulsión espacial, navegación orbital o las comunicaciones satelitales.