-30% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 de mayo!
El Máster en Reproducción Asistida es una formación integral que combina una base teórica sólida con una experiencia práctica de alto nivel. Tendrás acceso a 500 horas prácticas en centros IVIRMA y valiosas oportunidades de networking. Además, te prepararás para asumir roles de liderazgo y contribuir al avance del sector con tu propio trabajo científico con una formación integral y especializada.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Clases online en directo con evaluación y prácticas presenciales | Clases en Español | Inicio: Septiembre 2025 | 12 meses, 60 ECTS | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
IVIRMA Global es el mayor grupo de reproducción asistida del mundo, con más de 190 clínicas en 15 países y referente en innovación y éxito en tratamientos de fertilidad.
Gracias a esta colaboración, realizarás tus prácticas clínicas en centros de IVIRMA, adquiriendo experiencia real en laboratorios de embriología y aplicando técnicas de vanguardia en reproducción asistida.
Plan de estudios ofertado en el curso actual
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Módulo 1: Reproducción e Infertilidad | 7 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 2: Aspectos teóricos, normativa legal y ética de los Laboratorios de Reproducción Asistida | 7 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 3: Genética y Medicina Reproductiva | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 4: Metodología de la Investigación | 7 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 5: Gestión y Calidad de un Laboratorio de Reproducción Asistida | 3 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 6: Prácticas | 20 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Módulo 7: Trabajo fin de Máster | 10 | OBLIGATORIA | Español (es) |
La estructura del máster está dividida en dos semestres, equilibrando el aprendizaje de los fundamentos científicos con la aplicación práctica en entornos profesionales de alto nivel.
Primer semestre
Te formarás en los fundamentos biológicos, clínicos y éticos de la reproducción asistida.
Aprenderás sobre la fisiología reproductiva, endocrinología y las causas de la infertilidad, así como las principales técnicas de reproducción asistida (FIV, ICSI, DPI).
También te especializarás en genética y medicina reproductiva, abordando el diagnóstico genético preimplantacional y la epigenética aplicada a la fertilidad.
Además, conocerás la normativa legal y los principios bioéticos que regulan la práctica clínica, asegurando una formación alineada con los estándares profesionales y legislativos del sector.
Segundo semestre
En este semestre, tu formación se enfocará en la aplicación práctica y el desarrollo de competencias profesionales.
Adquirirás habilidades en metodología de la investigación, diseñando y analizando estudios científicos en medicina reproductiva.
También aprenderás a gestionar laboratorios de reproducción asistida, asegurando calidad y eficiencia en los procesos clínicos.
Realizarás prácticas en laboratorios especializados de Grupo IVIRMA, donde aplicarás técnicas avanzadas en un entorno real.
Finalmente, completarás tu Trabajo de Fin de Máster (TFM), una oportunidad para profundizar en un área de interés y demostrar tu capacidad investigadora.
El título Máster Universitario en Biología y Tecnología Aplicada a la Reproducción Humana Asistida lleva impartiéndose en la Universidad Europea de Madrid desde el año académico 2017-2018.
30 nuevas plazas de ingreso.
Alumnos con excelentes y muy completos conocimietos (tanto teóricos como prácticos) en medicina reproductiva con capacidad para desarrollar el trabajo de un embriólogo junior
El máster en reproducción asistida te ofrece una alta empleabilidad, permitiéndote acceder a un sector en auge con grandes oportunidades laborales. Te formarás en tecnologías reproductivas, fecundación y medicina reproductiva, áreas con una creciente demanda de profesionales especializados.
Impartido en su mayoría por profesionales pertenecientes al Grupo IVIRMA. El claustro de este máster cuenta con un 92% de doctores.
Profesorado colaborador
5
5/5 estrellas en el rating internacional de calidad QS Stars™.
30
Largo recorrido comprometidos con construir el futuro de la educación superior.
130.000
Contamos con una comunidad formada por más de 130.000 antiguos alumnos de todo el mundo.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono (+34) 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es.
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de una entrevista personal con el Director del máster quien elevará su informe favorable a la Comisión de Postgrado de la Universidad.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.
El máster va dirigido a Licenciados/Graduados en Biología, Farmacia, Bioquímica, Veterinaria, Medicina y Biotecnología, Genética, Enfermería y Biomedicina.
Las condiciones generales de acceso y admisión de estudiantes se recogen en la normativa de estudios de postgrado de la Universidad Europea de Madrid, así como las condiciones especiales de acceso para el Máster Universitario en Biología y Tecnología Aplicada a la Reproducción Humana Asistida.
Se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010. Será imprescindible hacer entrega de los documentos acreditativos.
Así mismo será necesario:
La reproducción asistida es un conjunto de técnicas biomédicas que facilitan o sustituyen a los procesos naturales que se dan durante la reproducción. Para ello contamos con asistencia biomédica para poner en contacto el ovocito con el espermatozoide; en los humanos se emplea en los casos en que se debe superar algún tipo de problema médico que impide a la pareja lograr un embarazo.
La tecnología de reproducción asistida se usa para tratar la infertilidad. Incluye tratamientos de fertilidad que afectan tanto a los ovocitos como a los espermatozoides. Consiste en extraer los ovocitos de los ovarios. Luego, los ovocitos y los espermatozoides se combinan para producir embriones que serán transferidos al útero materno. En los casos más simples se puede realizar un tratamiento de Purificación y concentración de los espermatozoides para luego introducirlos en el útero materno, es lo que denominamos Inseminación artificial.
Un embriólogo es un especialista en salud reproductiva que trabaja en una clínica de reproducción asistida o en el departamento de reproducción de un hospital. También puede dedicarse a la investigación en reproducción o en células madre como sería la terapia celular o la bioingeniería.