Doble especialidad: Ingeniería Mecánica: Máquinas + Automoción para impulsar tu desarrollo profesional
Desarrolla tu carrera con una doble especialización única en Ingeniería Mecánica: : Máquinas + Automoción. Te formarás como ingeniero técnico mecánico, combinando una base sólida en ciencias básicas y mecánica industrial con una especialización puntera en automoción, que incluirá conocimientos clave como dinámica vehicular y movilidad eléctrica. Esta doble especialidad te habilitará profesionalmente y te posicionará en dos de los sectores con mayor proyección
Vivirás una experiencia académica práctica y conectada con la industria real desde el primer año en un entorno innovador, rodeado de profesionales y tecnologías que marcan el futuro del sector.
- Aprenderás en laboratorios punteros, como el Taller de Automoción, el FAB LAB o el Laboratorio Espacio Industria 4.0.
- Participarás a retos reales junto a empresas líderes, con docentes de experiencia internacional.
- Desarrollarás habilidades técnicas, estratégicas y de liderazgo que van más allá del aula.
- Diseñarás y optimizarás máquinas industriales, propondrás soluciones de movilidad sostenible y liderarás en un entorno tecnológico en constante evolución.
- Obtendrás una visión global del sector, que multiplica tus oportunidades profesionales.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 4 años, 240 ECTS | Inicio: 15 sep. 2025 | Escuela de Arquitectura, Ingeniería, Ciencia y Computación - STEAM |
Vive tu pasión y diseña tu futuro en nuestras instalaciones de vanguardia
Una formación completa para liderar la industria del motor
Al elegir esta doble especialización en Máquinas + Automoción, te preparas para afrontar los grandes desafíos de la ingeniería desde una perspectiva integral, combinando las bases de la ingeniería mecánica con la especialización propia de la ingeniería en automoción. Aprenderás a diseñar, analizar y optimizar tanto máquinas industriales como vehículos de alto rendimiento, aplicando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica y aplicada. Esta formación te brinda herramientas para innovar, liderar proyectos y adaptarte a una industria en constante evolución.
- Diseñarás y analizarás máquinas y vehículos usando herramientas de ingeniería avanzada, simulación y ensayos reales.
- Dominarás la termodinámica, los sistemas térmicos e hidráulicos, claves para el rendimiento industrial y automotriz.
- Adquirirás competencias en fabricación, mantenimiento y estructuras industriales, aplicables a entornos de alta exigencia.
- Trabajarás con tecnologías del vehículo eléctrico, dinámica vehicular y materiales innovadores para construir la movilidad del futuro.
Plan de estudios de esta especialización en Ingeniería Mecánica: Máquina +Automoción
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Cálculo I | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Fundamentos de Informática para la ingeniería | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Expresión Gráfica para la Ingeniería | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Álgebra | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Física Mecánica | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Ética y eficacia y profesional | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Química para la Ingeniería | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ciencia de los materiales | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Cálculo II | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Proyecto integrador: Física electromagnética | 6 | BÁSICA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Estadística para Ingeniería | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Termodinámica y transmisión de calor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Teoría de circuitos y Máquinas eléctricas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de Organización de Empresas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto integrador: Teoría de máquinas y mecanismos | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Impacto e influencia relacional | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Fundamentos de electrónica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto integrador: Automatismos y Control | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Mecánica de Fluidos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Organización de Empresas y Sistemas de Producción Industrial | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Centrales Térmicas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Tecnología de Materiales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Elasticidad y Resistencia de Materiales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Proyecto Integrador: Procesos de Fabricación I | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Calidad total y gestión medioambiental | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyectos y Legislación | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Ingeniería Térmica y de Fluidos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Proyecto Integrador: CAD-CAM-CAE | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Liderazgo emprendedor | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto Integrador: Diseño de Máquinas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Dinámica Vehicular I | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Dinámica Vehicular II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Estructuras y Construcciones Industriales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Elasticidad y Resistencia de Materiales II | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Proyecto Integrador: Mantenimiento de Máquinas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Motores de Combustión Interna | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Proyecto Integrador: Procesos de Fabricación II | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
OPTATIVA (Actividades Universitarias./Ampliación de Prácticas/ otra optativa) | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Prácticas Profesionales | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 12 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Vehículo Eléctrico y otras Motorizaciones | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Prototipado, Simulación y Ensayos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Conéctate con los líderes de la industria del motor y empieza a construir tu futuro.
Las prácticas profesionales son el paso clave para transformar tus conocimientos en soluciones reales. En el Grado en Ingeniería de Sistemas Industriales, no solo estudias cómo optimizar procesos, mejorar la eficiencia y liderar proyectos tecnológicos: lo pones en práctica en empresas líderes Renault, BMW, Gestamp, o Siemens, donde confluyen áreas como la ingeniería mecánica y la ingeniería en automoción.
Imagina trabajar en entornos donde la innovación es el día a día, rodeado de expertos que te guiarán y desafiarán a superarte. Aprenderás a tomar decisiones estratégicas, enfrentarte a retos industriales reales y desarrollar las habilidades que te convertirán en un profesional preparado para la industria inteligente y los sectores más punteros de la ingeniería.



Más información
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Entidades colaboradoras
PSA Peugeot Citröen, Repsol, Cepsa, Renfe, Ferrovial, Accenture, Altran, Deloitte, Endesa, Airbus, Siemens, IBM o Indra, entre muchas otras.
Claustro
Consultar aquí
Estudia en una universidad que te ofrece la calidad que te mereces
5
Primera universidad privada en obtener las 5 Estrellas en las 10 categorías del Rating QS Stars.
30
Largo recorrido comprometidos con construir el futuro de la educación superior.
130.000
Contamos con una comunidad formada por más de 130.000 antiguos alumnos de todo el mundo.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
El perfil recomendado para los estudiantes de nuevo ingreso que cursen este grado es el de un bachiller con el itinerario de “Ciencias” o “Ingeniería y Arquitectura", con vocación tecnológica. Una persona rigurosa, con ganas de aprender haciendo y que disfruta relacionando diferentes disciplinas y asumiendo retos.
Requisitos de acceso
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:
- Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
- Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
- Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad.
Los estudiantes de otros países que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad.
También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que les permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.
Acceso a profesión regulada
Las menciones en “Mecánica” y en “Electrónica y Automática Industrial” habilitan para la profesión regulada: Ingeniero Técnico Industrial, según la resolución:
- Resolución de 15 de enero de 2009, BOE de 29 de enero de 2009.
- Norma: Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero, BOE de 20 febrero de 2009.
Jornada de Puertas Abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado Modelo Académico Aprendizaje, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
30 Agosto

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿Qué es la ingeniería mecánica?
La ingeniería mecánica y combina diferentes disciplinas de física, materiales y matemáticas para el diseño, análisis, fabricación y mantenimiento de sistemas mecánicos que incluyen una amplia gama de aplicaciones: motores, equipos e instalaciones de producción, dispositivos médicos, etc.
¿Qué se estudia en ingeniería de automación?
En ingeniería de automoción, los estudiantes se dedican a aprender cómo diseñar, desarrollar y optimizar vehículos y sus componentes. Esta ingeniería abarca áreas de estudio como dinámica de vehículos, diseño de sistemas mecánicos y electrónicos, tecnologías de propulsión y técnicas de fabricación.
¿Cuál es el perfil de un estudiante de ingeniería mecánica y automoción?
El perfil ideal de un estudiante de ingeniería mecánica y de automoción se caracteriza por una intensa pasión por la tecnología y los vehículos, complementada con una sólida formación en matemáticas y ciencias, y habilidades analíticas excepcionales. Estos estudiantes de esta ingeniería se caracterizan por su innovación y creatividad, y muestran un fuerte interés en desarrollar soluciones técnicas que mejoren tanto la funcionalidad como la sostenibilidad de los automóviles y procesos productivos del sector automotriz.
¿Qué hace un ingeniero de automoción?
Un ingeniero de automoción se encarga del diseño y desarrollo de vehículos y sistemas de transporte, centrándose en la innovación de modelos nuevos con mejoras en seguridad, eficiencia del combustible y tecnología avanzada. Estos profesionales también optimizan procesos de manufactura y abordan desafíos ambientales y tecnológicos del sector. Trabajan en colaboración con otros especialistas para asegurar que los vehículos cumplan con altos estándares de calidad y seguridad.