-35% ¡Descuento hasta el 15 de agosto!
Grado en Historia
En el Grado en Historia estudiarás la relación e influencia de los movimientos socioculturales, artísticos, económicos y políticos y su evolución en las diferentes etapas de la Historia: Prehistoria, Historia Clásica, Edad Media, Historia Moderna y la Contemporánea.
Durante el programa, desarrollarás un pensamiento racional y crítico que te permitirá comprender y analizar los pasos que ha dado la Humanidad y que la han conducido hasta el presente.
El plan de estudios de nuestro Grado en Historia online aborda el estudio de la Historia nacional, europea e internacional que incluye las diferentes sociedades, pero, además, incluye contenidos innovadores en Geografía e Historia del Arte.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Online con clases en directo | Clases en Español | Inicio: 29 sep. 2025 | 4 años, 240 ECTS | Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades |
Aprende a utilizar softwares y herramientas especializados para historiadores
Desarrolla aptitudes clave utilizando software y herramientas digitales para analizar y explorar la Historia de manera innovadora.
Te lo cuenta nuestro equipo docente
Aprende a analizar fuentes y eventos históricos y a gestionar el patrimonio artístico y cultural
Investigación histórica: aprenderás cuáles son los métodos y técnicas de investigación histórica en sus diferentes etapas: Prehistoria, Historia Antigua, Medieval o Actual.
Interpretación arqueológica: analizarás restos procedentes de diferentes etapas de la Prehistoria e Historia desde diversas perspectivas: política, socioeconómica y cultural.
Gestión del patrimonio: estudiarás las metodologías y técnicas de gestión patrimonial, archivística, artística, arqueológica y bibliográfica en el ámbito de la Historia.
Análisis de hechos históricos: estudiarás los hitos más relevantes de la Prehistoria, Edad Media e Historia Moderna a nivel regional, nacional, europeo y universal.
Grado de triple enfoque: Historia, Geografía e Historia del Arte
Conviértete en experto en todas las etapas históricas: Prehistoria, Historia Antigua y Clásica, Edad Media y Moderna.
Fórmate en la evolución de la demografía mundial y la influencia económica y social en la geografía a nivel internacional.
Analiza las obras, movimientos y corrientes más destacados de la Historia del Arte y su contexto político y socioeconómico.
Plan de estudios del Grado en Historia online
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Grado en Historia expedido por la Universidad Europea.
Estructura del plan de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Introducción a la historiografía | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Introducción a la geografía | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Introducción a la historia del arte | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Metodología de las ciencias sociales | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Introducción a la arqueología | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Prehistoria y desarrollo de las sociedades humanas y de la península ibérica | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Historia antigua de Egipto y del Próximo Oriente | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia del mundo clásico: Grecia y Roma | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia antigua de la Península Ibérica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Una visión global de la evolución de la demografía mundial | 6 | BÁSICA | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Geografía de los cambios sociales en el mundo contemporáneo | 6 | BÁSICA | Español (es) |
Historia medieval de Europa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia medieval de España | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia moderna de Europa | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia moderna de España | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Didáctica, enseñanza y divulgación de la historia | 6 | BÁSICA | Español (es) |
El arte antiguo en Europa y en la península Ibérica | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia de América Latina precolombina y de la época moderna | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
El arte medieval y de la época moderna en Europa y en España | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Geografía económica del mundo globalizado actual | 6 | BÁSICA | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Historia contemporánea de Europa y del mundo (s. XIX) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia contemporánea de España (siglo XIX) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia del mundo contemporáneo (siglo XX hasta 1945) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
El arte contemporáneo en España y en Europa Occidental (siglo XIX hasta la actualidad) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia contemporánea de España (siglo XX hasta 1975) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Geografía del medioambiente y del medio físico | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia del mundo contemporáneo (desde 1945 hasta la actualidad) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia contemporánea de España (desde 1975 hasta la actualidad) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia de América Latina contemporánea (desde el siglo XIX hasta la actualidad) | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia de la filosofía y de las ideas políticas | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
La enseñanza de la historia y de las ciencias sociales en las diferentes etapas del sistema educativo | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Historia de las mujeres y de las relaciones de género | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia de las clases sociales y de los movimientos sociales | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Cine, producción audiovisual, Internet y redes sociales: nuevos espacios de creatividad | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Geografía y dinámicas de los espacios urbanos y rurales contemporáneos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Prácticas académicas externas | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Trabajo Fin de Grado | 6 | OBLIGATORIA | Español (es) |
Historia de los Estados Unidos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Didácticas en la enseñanza de las ciencias sociales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Historia de China | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
La enseñanza de la historia y la innovación en las formas de aprendizaje: gamificación, trabajos colaborativos | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Historia de la construcción de la Unión Europea | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
La enseñanza de la historia y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Historia del mundo árabe contemporáneo | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Técnicas y métodos de investigación científica en historia y en las ciencias sociales | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Actividades Universitarias | 6 | OPTATIVA | Español (es) |
Prácticas académicas externas
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Salidas profesionales del Grado en Historia online
Nuestro Grado en Historia te permitirá iniciar una carrera profesional en diversos sectores, públicos y privados o crecer en tu profesión actual.
Patrimonio cultural
- Gestión de patrimonio
- Museología
- Guía de turismo cultural
Consultoría y asesoramiento
- Consultoría histórica
- Consultoría cultural
Ámbito educativo y académico
- Docencia
- Participación en proyectos de investigación
Periodismo y comunicación
- Divulgación histórica
- Periodismo
- Documentalista
Archivos y bibliotecas
- Archivista
- Bibliotecas especializadas
Sector público y ONGs
- Administración Pública
- Organizaciones internacionales
¿Cómo es la metodología online?
Flexible
Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.
Cercana
Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.
Funcional
El campus virtual será tu plataforma de aprendizaje en la que encontrarás las materias que vas a cursar. Además, tendrás acceso a la biblioteca, a una zona de comunidad para poder contactar con otros estudiantes y asistencia 24 horas.
¿Cómo será tu aprendizaje?
Desde la Universidad Europea apostamos por un aprendizaje que te prepare para las necesidades del mundo profesional. Gracias a nuestra metodología podrás adquirir los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que faciliten la máxima empleabilidad en un mundo global.
Acceso
Perfil recomendado
El Grado en Historia está planteado para estudiantes que tengan interés por conocer las características de nuestro mundo y sus sociedades, tanto en el pasado como en el presente, con capacidad para asimilar argumentos y sintetizar información de forma rápida e inteligente.
Además, se valorarán las competencias relacionadas con el análisis crítico de textos.
Es recomendable que los alumnos que vayan a cursar este grado tengan conocimientos a nivel de bachillerato de las materias básicas correspondientes a la rama de conocimiento de arte y humanidades a la que se adscribe el plan de estudios. En particular, para el acceso por la vía del procedimiento general de admisión, en el caso de los estudiantes que estén en posesión del título de bachiller o equivalente se recomienda el perfil o perfiles de Artes o/y Humanidades y Ciencias Sociales de bachillerato o equivalente.
Requisitos de acceso
Podrán acceder a los estudios de Grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:
- Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo con la legislación vigente.
- Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Técnicos superiores, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño y Técnicos Deportivos Superiores.
- Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
- Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad, y se cumpla lo previsto en la normativa vigente.
- Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.
- Titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad o cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.
- Aspirantes con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad en el año natural de comienzo del curso académico.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para cursar un grado o postgrado online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:
1
Documentación
Envía esta documentación a tu asesor personal:
- Formulario de admisión.
- Documento legal de acceso a la titulación elegida.
- Fotocopia de tu DNI.
- Curriculum vitae.
- Plan de estudios de tu grado o carrera de acceso.
2
Prueba de acceso
Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:
- Test de evaluación competencial.
- Entrevista personal.
- Prueba de evaluación de idioma (si procede).
3
Reserva de plaza
Formaliza la reserva de plaza por:
- Domiciliación bancaria.
- Tarjeta de crédito.
- Pago virtual.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte. Si quieres estudiar en la Universidad Europea, tendrás a tu disposición una amplia selección de becas propias y oficiales.
Convalidaciones y traslados de centros
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Consulta cómo solicitar tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Nuestros profesores
- Dr. D. Gerardo Vilches
Doctor en Historia Contemporánea. Sus campos de investigación abarcan la transición española y el cómic contemporáneo. Ha publicado varias monografías como La satírica transición o Revistas de humor político en España y numerosos artículos en revistas de alto impacto como Ayer, Historia y Comunicación Social o European Comic Art. También ha publicado capítulos de libro en editoriales como Tirant Lo Blanch o Dickynson. Es colaborador habitual de medios como elDiario.es, CTXT o Rockdelux. - Dra. Dª. Susana Olivares
Doctora Arquitecta en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico. Premio Extraordinario de Doctorado 2015-2016. Especialista en Arqueología de la Arquitectura. Comisaria de exposiciones, como Antonio Palacios. El arquitecto de Metro en la Real Casa de Correos o La Huella de Metro en el Museo ABC. Ha colaborado con el Servicio de Patrimonio Histórico de Metro, la ETSAM y el CITEF (Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias) en proyectos de difusión y musealización del patrimonio de Metro de Madrid. - D. Pablo Osma
Doctorando en Humanidades. Licenciado en Humanidades y en Historia. Tiene veinte años de experiencia como profesor de Educación Secundaria y Bachillerato y también como director de centros educativos. Sus principales líneas de investigación son la historia económica, la mediación cultural y la educación patrimonial. Forma parte de la Comisión de Educación y Participación de ICOMOS-España y del Grupo de investigación Innova-CINTER de la URJC. - Dr. D. Nicolas Buckley
Doctor en Historia, su tesis doctoral fue publicada tanto en España, "Del sacrifico a la derrota" (Siglo XXI), como en Estados Unidos, "Out of Prison" (Centre for Basque Studies Press). Recientemente, ha publicado "Maestros de ceremonias. Historia oral del hip hop español", (Prensas de la universidad de Zaragoza). Actualmente está realizando una investigación sobre mujeres indígenas en Ecuador. Es miembro de la Red Ibérica de Historia Oral (RIHO). - Dra. Dª. Marta Francés
Doctora en Historia. Defendió su tesis doctoral en la Universidad de Burgos en 2020, sobre los materiales cerámicos del yacimiento de El Portalón de Cueva Mayor. Su investigación se centra en la caracterización de la manufactura cerámica y usos de los recipientes en contextos prehistóricos. - Dra. Dª. Soledad Castillero
Doctora en Estudios Migratorios. Graduada en Antropología Social y Cultural y Máster en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y ONG. Sus líneas de investigación giran en torno al análisis de la producción alimentaria y sus impactos ecosociales, los estudios de género y los estudios migratorios. Actualmente es investigadora posdoctoral en el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra, donde participa en el proyecto europeo SWIFT: Supporting Women-led Innovations in Farming and rural Territories. Desarrolla su labor divulgativa en medios de comunicación como Diario Público o el Salto, entre otros espacios. - Dª. Rosa Gascó
Doctoranda en Arqueología, graduada en Historia, Máster en Antropología Física y Forense y Máster en Arqueología. Ha participado en diversos proyectos arqueológicos y antropológicos.
Excelencia avalada por los mejores
Preguntas frecuentes
¿El Grado en Historia de la Universidad Europea es 100 % online?
Este grado se imparte con la metodología online de la Universidad Europea: docencia 100% con clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo, Si no puedes asistir, las clases quedan guardadas en el Campus Virtual para las veas las veces que necesites.
Los exámenes y el Trabajo de Fin de Grado son presenciales en cualquiera de nuestras sedes.
¿Qué se hace en la carrera de Historia?
El Grado en Historia de la Universidad Europea es un programa universitario enfocado en el estudio crítico y sistemático de la historia humana, su desarrollo, causas y consecuencias.
Los estudiantes que completan este grado adquieren una amplia gama de habilidades, desde la capacidad para analizar y sintetizar información histórica hasta la comprensión de cómo los eventos históricos han influido en la sociedad y la cultura actuales.
Además, nuestro Grado en Historia proporciona una base sólida para una amplia variedad de carreras en campos como la educación, el periodismo, la política, el derecho y la gestión cultural, entre otros.
¿Dónde trabajan los historiadores?
Los historiadores pueden trabajar en una variedad de entornos y carreras. Algunas de las opciones de carrera más comunes son:
- Educación.
- Investigación y análisis.
- Asesoramiento histórico en departamentos gubernamentales.
- Periodismo y medios de comunicación en roles de producción o redacción de contenido y publicaciones especializadas.
- Empresas y organizaciones de gestión de patrimonio cultural y preservación de la memoria histórica, con o sin fines de lucro.
¿Qué tengo que hacer para estudiar Historia?
Para estudiar el Grado en Historia de la Universidad Europea, aunque no se requieren conocimientos previos, es necesario cumplir los requisitos de admisión porque se trata de una titulación universitaria oficial.
Si quieres conocer estos requisitos, consulta sin compromiso con nuestros asesores especializados en educación y ellos te asesorarán de manera personalizada según tu perfil de acceso.