-50% Descuento en reserva de plaza para curso 26/27 ¡Solo hasta el 31 de octubre!
Técnico Deportivo Superior en Fútbol UEFA A + CAFYD
El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Entrenador de Fútbol UEFA A forma a futuros profesionales capaces de combinar una sólida base científica con una especialización en el ámbito futbolístico. Esta titulación oficial de cuatro años te prepara para diseñar, planificar y evaluar el entrenamiento deportivo, accediendo a oportunidades tanto a nivel nacional como internacional, junto con un título federativo reconocido en el fútbol mundial.
Prepárate para liderar equipos, impulsar el rendimiento y dejar huella en el deporte. A través de una formación integral, adquirirás los fundamentos de la actividad física y te especializarás en el entrenamiento de fútbol con una visión estratégica, humana y tecnológica.
Durante el grado, trabajarás con deportistas desde una perspectiva multidisciplinar, integrando ciencia, rendimiento y liderazgo. Esta formación te permitirá dar el salto al alto nivel como preparador físico, entrenador o gestor técnico.
Con este grado desarrollarás:
- Dominio en la planificación y el control del entrenamiento deportivo.
- Capacidad para liderar procesos de enseñanza y dirección técnica en fútbol.
- Conocimientos en fisiología, biomecánica, nutrición y psicología aplicados al deporte.
- Competencias digitales para el análisis del rendimiento y la toma de decisiones.
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 4 Años, 240 ECTS | Inicio: Septiembre 2026 | Facultad de Medicina, Salud y Deportes |
Haz del fútbol tu profesión: estudia CAFYD y obtén el título de Entrenador UEFA A
Convierte tu pasión por el fútbol en una carrera de futuro.
Con este grado, no solo te formarás como especialista en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, sino que además podrás obtener el Título de Entrenador de Fútbol UEFA A, con validez internacional gracias al respaldo de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Real Federación Española de Fútbol, UEFA y FIFA. Estarás preparado para ser entrenador, preparador físico u otros roles técnicos en el mundo del fútbol profesional, tanto en España como en cualquier parte del mundo.
El primer año cursarás de modo online el título UEFA C + las prácticas presenciales, para ir superando en los siguientes cursos el título UEFA B, y finalizar el UEFA A (con clases presenciales y una parte a distancia), todo ellos con su período de prácticas.
Gracias al acuerdo exclusivo entre la Universidad Europea y la Real Federación de Fútbol de Madrid, podrás cursar ambos títulos de forma compatible y con condiciones muy ventajosas. Disfrutarás de clases presenciales solo dos tardes a la semana durante algunos meses, con evaluación por competencias (sin exámenes directos), formación virtual flexible y prácticas anuales en clubes federados. Una combinación única de formación universitaria y federativa que te abre las puertas del fútbol desde ya.

Diseña tu camino, impulsa tu futuro
Con un plan de estudios actualizado y conectado con las últimas tendencias, en tu último año podrás elegir el itinerario que más te inspire.
Descubre los logros y reconocimientos que avalan tu formación
Certificaciones que multiplican tus oportunidades
Podrás obtener certificaciones reconocidas a nivel nacional e internacional que ampliarán tus salidas profesionales y reforzarán tu perfil.
- Certified Personal Trainer (CPT) y Certified Strength and Conditioning Specialist (CSCS). Obtenidas a través de la prestigiosa NSCA, te posicionan a nivel internacional como un referente en entrenamiento y fuerza.
- Títulos de Técnico Deportivo en distintas disciplinas. Gracias al Centro de Formación de Técnicos Deportivos de UFEDEMA, podrás especializarte en el deporte que más te apasiona.
- Técnico Deportivo Superior de Fútbol. Amplía tus horizontes en el deporte rey con esta certificación oficial y especializada.
- Certificación Europe Active. Una acreditación europea que garantiza la calidad y excelencia de tu formación en el ámbito de la actividad física y la salud.


Plan de estudios que te prepara para liderar en el deporte
A lo largo del grado desarrollarás una comprensión profunda del cuerpo, el entrenamiento y la gestión deportiva, mientras te formas como un líder capaz de transformar equipos, impulsar el rendimiento y dejar huella en el mundo del deporte.
Estructura del plan de estudios
Haz click aquí para consultar el plan de estudios 2008
Programa de estudios
PRIMER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Estructura y función I | 6 | Básica | Español (es) |
Perspectiva histórica del deporte | 6 | Básica | Español (es) |
Desarrollo contemporáneo del fenómeno deportivo | 3 | Optativa | Español (es) |
Expresión corporal y habilidades comunicativas | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Deportes de combate I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Baloncesto I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Fútbol I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Anatomía Osteoarticular y Muscular aplicada al Ejercicio Físico | 6 | Básica | Español (es) |
Estructura y función II | 6 | Básica | Español (es) |
Bases de la iniciación deportiva y sistemática | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Psicopedagogía | 6 | Básica | Español (es) |
Deportes de raqueta I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Atletismo I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
SEGUNDO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Fisiología del ejercicio I | 6 | Básica | Español (es) |
Motricidad humana | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Derecho deportivo | 6 | Básica | Español (es) |
Golf I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Ciclismo I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Voleibol I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Gimnasia artística I | 3 | Obligatoria | Español (es) |
Biomecánica | 6 | Básica | Español (es) |
Fisiología del ejercicio II | 6 | Básica | Español (es) |
Metodología de la investigación | 6 | Básica | Español (es) |
Intervenciones didácticas y lúdico-deportivas | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Deportes de Riesgo - Escalada Deportiva I | 3 | Optativa | Español (es) |
Deportes de Riesgo - Deportes de Invierno I | 3 | Optativa | Español (es) |
Natación y actividades acuáticas | 3 | Obligatoria | Español (es) |
TERCER CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Principios del entrenamiento | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Prevención y readaptación de lesiones | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Gestión deportiva | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Educación física escolar | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Planificación del entrenamiento | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Actividad física orientada a la salud | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Instalaciones deportivas | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Medio natural y turismo activo | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Gestión de eventos deportivos | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Especialización Deportiva - Fútbol II | 6 | Obligatoria | Español (es) |
CUARTO CURSO
Materia | ECTS | Tipo | Idioma de impartición |
---|---|---|---|
Tecnificación Deportiva - Fútbol III | 6 | Obligatoria | Español (es) |
Fisiología del alto rendimiento: fatiga, recuperación, entrenamiento en condiciones extremas y mujer - Mención Entrenamiento | 6 | Optativa | Español (es) |
Fundamentos del scouting y big data aplicados al deporte - Mención Entrenamiento | 6 | Optativa | Español (es) |
Intervención psicológica en el deporte de alto rendimiento - Mención Entrenamiento | 6 | Optativa | Español (es) |
Aplicación práctica del entrenamiento deportivo - Mención Entrenamiento | 6 | Optativa | Español (es) |
Nutrición del deportista - Mención Entrenamiento | 6 | Optativa | Español (es) |
NNTT aplicadas al rendimiento deportivo - Mención Entrenamiento | 6 | Optativa | Español (es) |
Prácticas Académicas Externas - Prácticas académicas orientadas al entrenamiento | 12 | Prácticas Externas | Español (es) |
Trabajo fin de grado | 6 | Trabajo Fin de Grado | Español (es) |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9995002101 | Anatomía Humana | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Human Anatomy | ||||
9995002102 | Sistemática del Movimiento | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Systematic Movement | ||||
9995002103 | El Juego: Teoría y Práctica | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Games Theory and Practice | ||||
9995002104 | Expresión Corporal | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Body Language | ||||
9995002105 | Psicopedagogía de la Actividad Física y del Deporte | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Physical Activity and Sports Psychopedagogy | ||||
9995002106 | Teoría e Historia de la Actividad Física y del Deporte | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Theory and History of Physical Activity and Sports | ||||
9995002107 | Sociología y Deontología de la Actividad Física y del Deporte | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Sociology and Deontology of Sports | ||||
9995002108 | Análisis de Datos | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Data Analysis | ||||
9995002109 | BALONCESTO | 4 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
BASKETBALL | ||||
9995002801 | FÚTBOL | 4 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
SOCCER | ||||
9995002802 | ATLETISMO | 4 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
TRACK AND FIELD | ||||
9995002803 | Judo I | 4 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Judo I | ||||
9995002804 | Tenis I | 4 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Tennis I | ||||
9995002805 | Golf I | 4 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Golf I |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9995002201 | MOTRICIDAD HUMANA | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
HUMAN MOTRICITY | ||||
9995002202 | Fisiología Humana | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Human Physiology | ||||
9995002203 | Didáctica | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Teaching Methods | ||||
9995002204 | Derecho Deportivo | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Sports Law | ||||
9995002205 | Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Biomechanics in Sports | ||||
9995002206 | Psicología del Deporte | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
Sports Psychology | ||||
9995002207 | INGLÉS | 6 | BASICA | Español (es), Inglés (en) |
ENGLISH | ||||
9995002208 | Proyecto Ecuador | 2 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Ecuador Project | ||||
9995002806 | Ciclismo I | 4 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Cycling I | ||||
9995002807 | NATACIÓN I | 4 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
SWIMMING I | ||||
9995002808 | Gimnasia Artística-Deportiva I | 4 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Gymnastics I | ||||
9995002809 | Balonmano I | 4 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Handball I | ||||
9995002810 | Voleibol I | 4 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Volleyball I | ||||
9995002811 | Deportes de Invierno I | 4 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Winter Sports I |
Código Asignatura / Subject Code | Materia / Coursework | ECTS | Tipo / Type | Idioma / Language |
---|---|---|---|---|
9995002301 | Educación Física Escolar | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Physical Education in Schools | ||||
9995002302 | Actividad Física para la Salud | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Physical Activity for Good Health | ||||
9995002303 | Fisiología del Ejercicio | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Exercise Physiology | ||||
9995002304 | Entrenamiento Deportivo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Athletic Training | ||||
9995002305 | Instalaciones y Espacios Deportivos | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Sporting Facilities | ||||
9995002306 | Actividades en la Naturaleza | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Outdoor Activities | ||||
9995002307 | Gestión Deportiva | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Sports Management | ||||
9995002308 | Ocio, Recreación y Turismo Activo | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Leisure, Recreation and Tourism | ||||
9995002309 | Practicum I | 6 | OBLIGATORIA | Español (es), Inglés (en) |
Practicum I | ||||
9995002812 | Fútbol II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Soccer II | ||||
9995002813 | Atletismo II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Track and Field II | ||||
9995002814 | Baloncesto II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Basketball II | ||||
9995002815 | Judo II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Judo II | ||||
9995002816 | Gimnasia Artística-Deportiva II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Gymnastics II | ||||
9995002817 | Ciclismo II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Cycling II | ||||
9995002818 | Golf II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Golf II | ||||
9995002819 | Tenis II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Tennis II | ||||
9995002820 | Natación II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Swimming II | ||||
9995002821 | Balonmano II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Handball II | ||||
9995002822 | Voleibol II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Volleyball II | ||||
9995002823 | Deportes de Invierno II | 6 | OPTATIVA | Español (es), Inglés (en) |
Winter Sports II |
Lo que aprenderás curso a curso
1
Primer Curso
Durante el primer año descubrirás las bases científicas, sociales y pedagógicas del deporte. Conectarás con tu cuerpo, entenderás cómo se mueve y empezarás a explorar el universo del rendimiento físico desde múltiples disciplinas. Aquí se despierta tu vocación.
- Comprenderás cómo funciona tu cuerpo en movimiento, desde los músculos y huesos hasta los mecanismos que hacen posible el rendimiento físico.
- Descubrirás cómo el deporte ha transformado la sociedad y cómo tú puedes seguir ese legado como agente de cambio.
- Aprenderás habilidades motrices, expresivas y comunicativas, esenciales para enseñar, liderar y conectar a través del deporte.
- Explorarás múltiples disciplinas deportivas, descubriendo cuál te apasiona y construyendo una base sólida en técnica y táctica.
- Aprenderás a enseñar desde el primer momento, aplicando principios pedagógicos y psicológicos en contextos deportivos reales.
2
Segundo Curso
En este curso irás más allá de lo básico: aplicarás ciencia al deporte, mejorarás tu técnica y ampliarás tu repertorio con nuevas experiencias físicas. Empezarás a ver el deporte desde una mirada analítica, creativa y transformadora.
- Entenderás cómo responde tu cuerpo al esfuerzo, profundizando en los mecanismos que optimizan el rendimiento físico.
- Analizarás el movimiento para mejorar el rendimiento deportivo, aplicando biomecánica y evaluación funcional.
- Conocerás el marco legal del deporte, para desenvolverte con seguridad y profesionalidad en cualquier entorno.
- Ampliarás tu experiencia deportiva, explorando nuevas disciplinas como escalada, golf o deportes de invierno.
- Sabrás diseñar experiencias deportivas adaptadas, combinando diversión, salud y aprendizaje.
- Te iniciarás en la investigación deportiva, aprendiendo a observar, medir y entender la realidad del rendimiento con rigor científico.
3
Tercer Curso
Aquí empezarás a diseñar tus propios programas de entrenamiento, aplicarás estrategias de salud, y te formarás como un líder capaz de gestionar proyectos, eventos y espacios deportivos. Es el año donde tus habilidades se alinean con el mundo profesional.
- Planificarás entrenamientos personalizados y efectivos, adaptados a distintos objetivos y niveles de rendimiento.
- Aprenderás a prevenir lesiones y facilitar la recuperación, cuidando la salud del deportista desde una perspectiva funcional.
- Liderarás proyectos deportivos con visión estratégica, gestionando instalaciones, eventos y equipos con criterio profesional.
- Diseñarás programas de actividad física para el entorno escolar, promoviendo hábitos saludables desde la infancia.
- Aplicarás el ejercicio como herramienta de salud, entendiendo su impacto en el bienestar físico y emocional.
- Descubrirás el valor del deporte en la naturaleza, conectando actividad física, sostenibilidad y aventura
4
Cuarto Curso
En el último año consolidarás tu perfil como profesional del rendimiento deportivo. Profundizarás en áreas clave como el alto rendimiento, la tecnología aplicada y la psicología deportiva, al tiempo que ganas experiencia real en clubes y organizaciones. Aquí es donde todo encaja.
- Dominarás el entrenamiento de alto rendimiento, abordando temas como la fatiga, la recuperación o la fisiología femenina.
- Utilizarás tecnología avanzada y análisis de datos, mejorando el rendimiento con herramientas innovadoras como el big data o el scouting.
- Aprenderás a gestionar la mente del deportista, aplicando técnicas de intervención psicológica para competir al máximo nivel.
- Sabrás cómo alimentar el rendimiento, con conocimientos aplicados de nutrición y suplementación deportiva.
- Harás prácticas reales cada año en clubes deportivos, enfrentándote a retos auténticos y construyendo tu experiencia profesional.
- Cerrarás el grado con un proyecto final integrador, donde demostrarás todo lo que has aprendido como futuro profesional del deporte.
Más información
Calendario de implantación del título
- Primer curso: 2008/2009
- Segundo curso: 2009/2010
- Tercer curso: 2010/2011
- Cuarto curso: 2011/2012
Plazas de nuevo ingreso
243
Entidades colaboradoras
RFEF y UEFA
Competencias del título
Competencias básicas
- CB1: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB2: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB3: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB4: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB5: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias transversales
- CT1: Aprendizaje Autónomo: Habilidad para elegir las estrategias, las herramientas y los momentos que considere más efectivos para aprender y poner en práctica de manera independiente lo que ha aprendido.
- CT2: Autoconfianza: Capacidad para valorar nuestros propios resultados, rendimiento y capacidades con la convicción interna de que somos capaces de hacer las cosas y los retos que se nos plantean.
- CT3: Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones: ser capaz de valorar y entender posiciones distintas, adaptando el enfoque propio a medida que la situación lo requiera.
- CT4: Capacidad de análisis y síntesis: ser capaz de descomponer situaciones complejas en sus partes constituyentes; también evaluar otras alternativas y perspectivas para encontrar soluciones óptimas. La síntesis busca reducir la complejidad con el fin de entenderla mejor y/o resolver problemas.
- CT5: Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica, para utilizar los conocimientos adquiridos en el ámbito académico en situaciones lo más parecidas posibles a la realidad de la profesión para la cual se están formando.
- CT6: Comunicación oral/ comunicación escrita: capacidad para transmitir y recibir datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción, siendo oral la que se realiza mediante palabras y gestos y, escrita, mediante la escritura y/o los apoyos gráficos.
- CT7: Conciencia de los valores éticos: Capacidad para pensar y actuar según principios universales basados en el valor de la persona que se dirigen a su pleno desarrollo y que conlleva el compromiso con determinados valores sociales.
- CT8: Gestión de la información: Capacidad para buscar, seleccionar, analizar e integrar información proveniente de fuentes diversas.
- CT9: Habilidades en las relaciones interpersonales: Capacidad de relacionarse positivamente con otras personas por medios verbales y no verbales, a través de la comunicación asertiva, entendiéndose por ésta, la capacidad para expresar o transmitir lo que se quiere, lo que se piensa o se siente sin incomodar, agredir o herir los sentimientos de la otra persona.
- CT10: Iniciativa y espíritu emprendedor: Capacidad para acometer con resolución acciones dificultosas o azarosas. Capacidad para anticipar problemas, proponer mejoras y perseverar en su consecución. Preferencia por asumir y llevar a cabo actividades.
- CT11: Planificación y gestión del tiempo: Capacidad para establecer unos objetivos y elegir los medios para alcanzar dichos objetivos usando el tiempo y los recursos de una forma efectiva.
- CT12: Razonamiento crítico: Capacidad para analizar una idea, fenómeno o situación desde diferentes perspectivas y asumir ante él/ella un enfoque propio y personal, construido desde el rigor y la objetividad argumentada, y no desde la intuición.
- CT13: Resolución de problemas: Capacidad de encontrar solución a una cuestión confusa o a una situación complicada sin solución predefinida, que dificulte la consecución de un fin.
- CT14: Innovación-Creatividad: Capacidad para proponer y elaborar soluciones nuevas y originales que añaden valor a problemas planteados, incluso de ámbitos diferentes al propio del problema.
- CT15: Responsabilidad: Capacidad para cumplir los compromisos que alcanza la persona consigo mismo y con los demás a la hora de realizar una tarea y tratar de alcanzar un conjunto de objetivos dentro del proceso de aprendizaje. Capacidad existente en todo sujeto para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.
- CT16: Toma de decisiones: Capacidad para realizar una elección entre las alternativas o formas existentes para resolver eficazmente diferentes situaciones o problemas.
- CT17: Trabajo en equipo: Capacidad para integrarse y colaborar de forma activa con otras personas, áreas y/u organizaciones para la consecución de objetivos comunes.
- CT18: Utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC): Capacidad para utilizar eficazmente las tecnologías de la información y las comunicaciones como herramienta para la búsqueda, procesamiento y almacenamiento de la información, así como para el desarrollo de habilidades comunicativas.
Competencias específicas
- CE1: Capacidad para diseñar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje relativos a la actividad física y el deporte atendiendo a las características individuales y contextuales de las personas y asumiendo los principios educativos, técnicos, y curriculares necesarios.
- CE2: Capacidad para trasmitir actitudes y valores en la práctica profesional en todos los ámbitos de la actividad física y del deporte, participando en la mejora de la sociedad.
- CE3: Capacidad para planificar, programar, aplicar, controlar y evaluar los procesos de entrenamiento y de la competición en sus distintos niveles y diferentes edades.
- CE4: Capacidad para analizar y aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, psicológicos y sociales a los diferentes campos de la actividad física, el deporte y la recreación.
- CE5: Capacidad para identificar prácticas inadecuadas que supongan riesgo para la salud, con el fin de evitarlas y corregirlas en los diferentes tipos de población.
- CE6: Capacidad para evaluar el nivel de condición física y habilidad motriz prescribiendo y programando ejercicios físicos orientados a la salud en las diferentes edades.
- CE7: Capacidad para promover y evaluar hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y deporte orientados a la salud.
- CE8: Capacidad para diseñar, planificar, organizar, ejecutar y evaluar programas de actividades deportivas y recreativas de carácter continuado y/o eventual, atendiendo a todos aquellos factores que condicionan su desarrollo en los diferentes contextos profesionales, sociales y económicos.
- CE9: Capacidad para seleccionar y saber utilizar el material y el equipamiento deportivo adecuado para cada tipo de actividad, identificando las características técnicas de los diferentes espacios deportivos.
- CE10: Capacidad para participar en la dirección y/o gestión eficiente de entidades, tanto públicas como privadas, que desarrollan servicios de actividad física en cualquiera de sus espectros (recreación, salud, deporte, educación, etc.…), identificando, definiendo y sistematizando los procesos necesarios para la consecución de sus objetivos.
- CE11: Capacidad para intervenir con criterio propio en la sociedad manifestando un discurso teórico, académico y profesional relativo a las ciencias de la actividad física y del deporte.
Empleabilidad
- La tasa de empleabilidad de los alumnos de la Universidad Europea a los 15 meses de haber finalizado sus estudios es del 91 %.
- El 86 % de los estudiantes encuentra trabajo en menos de seis meses tras terminar su formación.
- El 84 % de los egresados empleados desarrolla su labor en el área correspondiente a sus estudios.
- El 93 % de los titulados en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que finalizaron en el curso 2018-2019 tiene empleo.
Salidas profesionales por estudiar Técnico Deportivo Superior de Fútbol + CAFYD
Con este grado no solo te formarás, también te posicionarás. Te cualificarás en lo que hoy demanda el mercado, con un perfil versátil, internacional y orientado a la acción. Desde el primer curso estarás conectado con el mundo profesional, gracias a prácticas en empresas líderes, redes de contactos y alianzas como el Círculo de Gestores Deportivos de Madrid. Podrás desarrollar tu carrera en ámbitos como:
Fútbol profesional
- Entrenador/a UEFA A.
- Preparador/a físico en clubes.
- Director/a técnico/a.
- Miembro del staff deportivo de equipos de primer nivel.
Fitness, rendimiento y deporte en la naturaleza
- Entrenador/a personal.
- Monitor/a de actividades dirigidas.
- Especialista en entrenamiento en medio natural.
- Gestor/a de centros y cadenas de fitness.
Gestión, tecnología y consultoría deportiva
- Responsable de instalaciones.
- Analista de rendimiento.
- Consultor/a online.
- Especialista en tecnología aplicada al deporte, análisis de datos y scouting.
Educación y formación deportiva
- Docente en centros públicos o privados.
- Entrenador/a en escuelas deportivas.
- Promotor/a de actividad física en contextos educativos y sociales.
Claustro
El 65% de nuestros profesores son doctores de gran prestigio en el ámbito docente.
Nuestro profesorado
- Jaime Gil Cabrera
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Ex-Preparador físico del equipo nacional esquí alpino, entrenador personal de esquiadores de renombre. - Juan Carlos Álvarez Ortiz
ATLETISMO II y III. Preparador físico de saltadores de la Selección Española de Atletismo. - Jose Luis Felipe Hernández
OCIO, RECREACIÓN Y TURISMO ACTIVO. Responsable del Área de Big Data y prevención de lesiones del C.D. Numancia de Soria. - Lidia B. Alejo
ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD. Asesora de Educación Físico Depotiva para la Salud del Consejo COLEF. - Carlos López Nuevo
LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL. Encargado del área de formación y prevención del Getafe C.F. - Javier Sánchez Sánchez
FUTBOL I. Responsable del Área de Rendimiento Físico del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol. FIFA High Performance Manager. - Margarita Pérez Ruíz
Fisiología del ejercicio II y Nutrición. - Juan Antonio Simón
Teoría e historia del deporte. - Itziar Pagola Aldazabal
Biomecánica de la actividad física y del deporte.
Estudia en una universidad que te ofrece la calidad que te mereces
5
Primera universidad privada en obtener las 5 Estrellas en las 10 categorías del Rating QS Stars.
30
Largo recorrido comprometidos con construir el futuro de la educación superior.
130.000
Contamos con una comunidad formada por más de 130.000 antiguos alumnos de todo el mundo.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes, por ello disponemos de un proceso y un equipo asesor que te ayudará a guiarte en este camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 961043883 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Los alumnos que deseen estudiar el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Europea de Madrid, deberán cumplir los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente. No existiendo requisitos académicos adicionales.
Los alumnos de este que quieran cursar ese Grado deben de estar altamente motivados y haber tenido en la medida de lo posible, contacto previo con la actividad físico-deportiva, directa o indirectamente. Ambos aspectos son necesarios como consecuencia de la intensa carga práctica que comportan estos estudios, así como el componente vocacional que suelen conllevar.
Diploma de Entrenador de Fútbol UEFA A
Podrás acceder al título de Entrenador de Fútbol UEFA A, según el acuerdo de la Universidad Europea de Madrid con la Real Federación de Fútbol de Madrid. Un acuerdo preferente que oferta la Real Federación Fútbol de Madrid, que te permitirá obtener el Diploma Federativo de Entrenador de Fútbol UEFA A durante los 4 años de tu Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Este acuerdo preferente te ofrece:
- Horario adaptado para simultanear ambas titulaciones.
- Descuento económico especial para alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea de Madrid.
- Impartido por la Real Federación de Fútbol de Madrid en las instalaciones de la Universidad Europea de Madrid (Campus de Villaviciosa de Odón)
- Perfil de ingreso recomendado
Los alumnos que deseen estudiar el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte + Entrenador de Fútbol UEFA A en la Universidad Europea de Madrid, deberán cumplir los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente. No existiendo requisitos académicos adicionales.
En cuanto a su perfil de competencias tanto profesionales como personales, se considerarán preferentemente a los alumnos motivados, capaces de captar las necesidades de los demás y de aportar soluciones a sus problemas. Deberá mostrar una actitud positiva hacia el aprendizaje a lo largo de la vida, la investigación y una motivación por la calidad.
Requisitos de acceso
Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:
- Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
- Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Técnicos superiores y Técnicos Deportivos Superiores.
- Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
- Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad, y se cumpla lo previsto en la normativa vigente.
- Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.
También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que les permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.
Si ya eres Técnico Superior en Animación de Actividades Física y Deportivas, la Universidad Europea de Madrid te ofrece la posibilidad de reducir tus estudios solicitando tu plan de orientación de convalidaciones.
Normativa de transferencia y reconocimiento de créditos
Jornadas de puertas abiertas
Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.
18 Octubre

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo ser un técnico deportivo superior en fútbol?
Deberás obtener el título de Técnico deportivo Superior en Fútbol, para lo que tendrás que acudir a clase dos tardes semanales, durante tres horas, de octubre a abril. Y posteriormente, hacer un período de prácticas en clubes de fútbol durante 135 horas.
¿Cuáles son los requisitos de acceso a técnico deportivo superior en fútbol?
Primero se accede al título de técnico deportivo, para el que tendrás que superar una prueba de acceso de técnica de fútbol sencilla, y disponer del título de la ESO o equivalente.
¿Cuáles son las competencias de un técnico deportivo superior en fútbol?
Estas son algunas de las competencias de un técnico deportivo superior en futbol:
- Efectuar la programación específica y operativa del entrenamiento a medio y largo plazo con vistas a la alta competición.
- Dirigir el entrenamiento técnico y táctico con vistas a la alta competición.
- Dirigir el acondicionamiento físico de futbolistas en función del rendimiento deportivo.
- Realizar el planteamiento táctico aplicable a la competición, en función del alto rendimiento deportivo.
- Dirigir al deportista o al equipo en su actuación técnica y táctica durante la durante la competición y evaluar su actuación después de la misma.
- Valorar el rendimiento de los deportistas o equipos en colaboración con especialistas de las ciencias del deporte.
- Programar la enseñanza del fútbol.
- Planificar y coordinar la actividad de otros técnicos del deporte.
- Garantizar la seguridad de los técnicos que dependan de él.
- Realizar la gestión económica y administrativa de una pequeña o mediana empresa.
- Colaborar en el diseño, planificación y dirección técnica de competiciones de fútbol
¿A quién puede entrenar el técnico deportivo en fútbol superior?
Equipos de categoría nacional de máxima categoría. A nivel internacional, con tu título de Técnico optas al Reconocimiento de Competencias UEFA PRO (con Prueba de Capacitación), UEFA B y UEFA A (con tu experiencia previa), para poder entrenar en equipos profesionales de máximo nivel.