Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Maestro/a en Educación Primaria
Mejor centro privado español según el ranking Shanghái

Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Maestro/a en Educación Primaria Madrid

Una formación completa y práctica para que inspires, eduques y transformes vidas a través del deporte y la enseñanza.

Selecciona tu programa

-50% Descuento en reserva de plaza para curso 26/27 ¡Solo hasta el 31 de octubre!

Doble Grado CAFYD y Magisterio

El Doble Grado en Ciencias del Deporte y Magisterio forma a los estudiantes en materias vinculadas al ámbito deportivo y a la educación primaria. Esta formación oficial de cinco años capacita para diseñar programas de actividad física y liderar procesos educativos, ofreciendo salidas profesionales en el entorno escolar, deportivo y de la promoción de la salud.

Aprenderás a combinar el conocimiento científico del movimiento con estrategias pedagógicas innovadoras mediante metodologías prácticas, colaboraciones con centros educativos y experiencias internacionales.

  • Formación integral en educación física y pedagogía, con especial atención a la etapa de educación primaria.
  • Aprendizaje experiencial desde el primer curso, con prácticas en colegios y entidades deportivas de referencia.
  • Desarrollo de competencias clave como la comunicación, el liderazgo, el trabajo en equipo y la gestión del aula.
  • Proyección profesional nacional e internacional gracias a convenios con instituciones educativas y deportivas en España y en el extranjero.

Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid

Presencial
Clases en Español
Villaviciosa de Odón 5 años, 386 ECTS
Inicio: Septiembre 2026
Facultad de Medicina, Salud y Deportes

Tu estudio de convalidaciones sin coste

¿Has estudiado previamente o ya tienes un título? Hacemos un análisis personalizado de las convalidaciones, sin coste para ti.

¿Por qué estudiar el Doble Grado en CAFYD y Magisterio en la Universidad Europea?

Refuerza tu perfil

Combina tu interés por el deporte y la educación, y accede a una empleabilidad sólida en dos ámbitos con proyección nacional e internacional.

Certifícate en tecnología educativa

Obtendrás un certificado en competencias digitales mientras aprendes a aplicar herramientas tecnológicas en el aula, así como crear experiencias de aprendizaje dinámicas, inclusivas y eficaces.

Aprendizaje práctico desde el inicio

Disfrutarás de una formación aplicada e innovadora, con proyectos reales, simulaciones y acceso a instalaciones deportivas de alto nivel, además de prácticas en centros educativos a partir del segundo curso.

Especialización en salud y ejercicio físico adaptado

Estudiarás cómo el ejercicio contribuye al bienestar, conocerás las principales patologías desde un enfoque funcional y diseñarás programas personalizados para diferentes perfiles.

Certificaciones que multiplican tus oportunidades

Podrás obtener certificaciones reconocidas a nivel nacional e internacional que ampliarán tus salidas profesionales y reforzarán tu perfil.

  • Certified Personal Trainer (CPT) y Certified Strength and Conditioning Specialist (CSCS). Obtenidas a través de la prestigiosa NSCA, te posicionan a nivel internacional como un referente en entrenamiento y fuerza.
  • Títulos de Técnico Deportivo en distintas disciplinas. Gracias al Centro de Formación de Técnicos Deportivos de UFEDEMA, podrás especializarte en el deporte que más te apasiona.
  • Técnico Deportivo Superior de Fútbol. Amplía tus horizontes en el deporte rey con esta certificación oficial y especializada.
  • Certificación Europe Active. Una acreditación europea que garantiza la calidad y excelencia de tu formación en el ámbito de la actividad física y la salud.

Haz de tu experiencia internacional un impulso profesional

Vivir una experiencia internacional transformará tu manera de ver la profesión y el mundo. A través de nuestros programas de movilidad, estudiarás en universidades de referencia mundial, ampliando tus horizontes académicos y personales, y adquiriendo una visión global del deporte, la salud y la fisioterapia.

Te enfrentarás a nuevos enfoques clínicos, trabajarás en sistemas sanitarios y educativos de excelencia, y te adaptarás a realidades culturales diversas. Esta experiencia no solo enriquecerá tu formación académica, sino que también te hará crecer como profesional y como persona.

Universidades destacadas

  • Loughborough University (Reino Unido): líder mundial en ciencias del ejercicio y el deporte, te brindará acceso a programas de vanguardia y a una comunidad apasionada por la innovación en rendimiento físico y salud.
  • University of Queensland (Australia): reconocida por su excelencia en investigación y enseñanza, te permitirá sumergirte en un entorno multicultural que impulsa el aprendizaje y la práctica de alto nivel.
  • Metropolia University of Applied Sciences (Finlandia): referente en innovación en salud, destaca por el uso de tecnología aplicada a la fisioterapia y un modelo educativo centrado en la práctica clínica intensiva.
  • Escola Superior de Saúde do Alcoitão – ESSA (Portugal): centro de excelencia en fisioterapia en Portugal, con acceso directo a simulación clínica, prácticas intensivas y un entorno académico altamente especializado en ciencias de la salud.

Plan de estudios: una formación que evoluciona contigo

A lo largo del Doble Grado en CAFYD y Magisterio, vivirás un recorrido formativo transformador. Cada año crecerás en conocimientos, habilidades y confianza, combinando la ciencia del movimiento con la vocación educativa. Te prepararás para enseñar, liderar y acompañar a otros en su desarrollo físico, emocional y académico, desde el aula hasta el terreno de juego.

Documento sin título

Haz click aquí para consultar el plan de estudios 2008

Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Psicología del Desarrollo6BásicaEspañol (es)
Diversidad e Inclusión Educativa6BásicaEspañol (es)
Organización del Centro Escolar6BásicaEspañol (es)
Innovación para la Mejora Educativa6BásicaEspañol (es)
Educación y Género6BásicaEspañol (es)
Filosofía y Sociología de la Educación6BásicaEspañol (es)
Comunidades, Familias, Escuelas6BásicaEspañol (es)
Estructura y Función I6BásicaEspañol (es)
Perspectiva Histórica del Deporte6BásicaEspañol (es)
Expresión Corporal y Habilidades Comunicativas6ObligatoriaEspañol (es)
Baloncesto I3ObligatoriaEspañol (es)
Fútbol I3ObligatoriaEspañol (es)
Anatomía Osteoarticular y Muscular Aplicada al Ejercicio Físico6BásicaEspañol (es)
Bases de la Iniciación Deportiva y Sistemática6ObligatoriaEspañol (es)
Deportes de Raqueta I3ObligatoriaEspañol (es)

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Orientación Educativa y Acción Tutorial6BásicaEspañol (es)
Ciencias Experimentales y su Didáctica6ObligatoriaEspañol (es)
Introducción a la Programación4ObligatoriaEspañol (es)
Lengua Española y su Didáctica I6ObligatoriaEspañol (es)
Segundo Idioma6ObligatoriaInglés (en)
Educación Literaria4ObligatoriaEspañol (es)
Expresión Artística4ObligatoriaEspañol (es)
Educación Plástica, Visual y Audiovisual y su Didáctica6ObligatoriaEspañol (es)
Prácticum I12PrácticasEspañol (es)
Estructura y Función II6BásicaEspañol (es)
Atletismo I3ObligatoriaEspañol (es)
Ciclismo I3ObligatoriaEspañol (es)
Voleibol I3ObligatoriaEspañol (es)
Gimnasia Artística I3ObligatoriaEspañol (es)
Intervenciones Didácticas y Lúdico-Deportivas6ObligatoriaEspañol (es)

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Ciencias Sociales I y su Didáctica6ObligatoriaEspañol (es)
Ciencias Sociales II y su Didáctica6ObligatoriaEspañol (es)
Educación Integrada en las Ciencias Experimentales6ObligatoriaEspañol (es)
Didáctica de Segundo Idioma: Inglés6ObligatoriaEspañol (es)
Lengua Española II y su Didáctica6ObligatoriaEspañol (es)
Deportes de Combate I3ObligatoriaEspañol (es)
Fisiología del Ejercicio I6BásicaEspañol (es)
Motricidad Humana6ObligatoriaEspañol (es)
Derecho Deportivo6BásicaEspañol (es)
Golf I3ObligatoriaEspañol (es)
Biomecánica6BásicaEspañol (es)
Fisiología del Ejercicio II6BásicaEspañol (es)
Metodología de la Investigación6BásicaEspañol (es)
Deportes de Riesgo3OptativaEspañol (es)
Natación y Actividades Acuáticas3ObligatoriaEspañol (es)

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Matemáticas I y su Didáctica6ObligatoriaEspañol (es)
Matemáticas II y su Didáctica6ObligatoriaEspañol (es)
Tercer Idioma I (Francés/ Alemán)6ObligatoriaEspañol (es)
Educación Musical y su Didáctica6ObligatoriaEspañol (es)
Principios del Entrenamiento6ObligatoriaEspañol (es)
Gestión Deportiva6ObligatoriaEspañol (es)
Educación Física Escolar6ObligatoriaEspañol (es)
Planificación del Entrenamiento6ObligatoriaEspañol (es)
Actividad Física Orientada a la Salud6ObligatoriaEspañol (es)
Instalaciones Deportivas6ObligatoriaEspañol (es)
Medio Natural y Turismo Activo6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Deportes de Combate II6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Baloncesto II6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Fútbol II6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Deportes de Raqueta II6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Atletismo II6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Golf II6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Ciclismo II6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Voleibol II6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Natación y Actividades Acuáticas II6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Gimasia Artística II6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Escalada Deportiva II6ObligatoriaEspañol (es)
Especialización Deportiva - Deportes de Invierno II6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Deportes de Combate III6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Baloncesto III6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Fútbol III6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Deportes de Raqueta III6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Atletismo III6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Golf III6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Ciclismo III6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Voleibol III6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Natación y Actividades Acuáticas III6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Gimnasia Artística II6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Escalada Deportiva III6ObligatoriaEspañol (es)
Tecnificación Deportiva - Deportes de Invierno III6ObligatoriaEspañol (es)
Prácticas Académicas Externas - Prácticas académicas orientadas a la salud12Prácticas ExternasEspañol (es)

QUINTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Prevención y Readaptación de Lesiones6ObligatoriaEspañol (es)
Gestión de Eventos Deportivos6ObligatoriaEspañol (es)
Fisiopatología I: Diabetes, Obesidad y Enfermedades Cardiovasculares - Mención Actividad Física orientada a la Salud6OptativaEspañol (es)
Fisiopatología II: Cáncer, Enfermedades Respiratorias, Osteoarticulares y de Menor Incidencia - Mención Actividad Física orientada a la Salud6OptativaEspañol (es)
Diseño de Programas de EF en Enfermedades Cardiometabólicas - Mención Actividad Física orientada a la Salud6OptativaEspañol (es)
Diseño de Programas de EF en Enfermedades Crónico Degenerativas - Mención Actividad Física orientada a la Salud6OptativaEspañol (es)
Fitness y Entrenamiento Personal - Mención Actividad Física orientada a la Salud6OptativaEspañol (es)
NNTT Aplicadas al Ejercicio Físico Orientado a la Salud - Mención Actividad Física orientada a la Salud6OptativaEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado (CCAFYD)6Trabajo Fin de GradoEspañol (es)

SEXTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Prácticum III14PrácticasEspañol (es)
Trabajo Fin de Grado (PRIMARIA)12Trabajo Fin de GradoEspañol (es)
Educación Física Inclusiva y Necesidades Especiales en la Ef6OptativaEspañol (es)
Prácticum II12PrácticasEspañol (es)


Programa de estudios

PRIMER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Psicología del Desarrollo6BÁSICAEspañol
Diversidad e Inclusión Educativa6BÁSICAEspañol
Organización del Centro Escolar6BÁSICAEspañol
Innovación para la Mejora Educativa6BÁSICAEspañol
Educación y Género6BÁSICAEspañol
Filosofía y Sociología de la Educación6BÁSICAEspañol
Comunidades, Familias, Escuelas6BÁSICAEspañol
Anatomía Humana6BÁSICAEspañol
Sistemática del Movimiento6OBLIGATORIAEspañol
Expresión Corporal6BÁSICAEspañol
Teoría e Historia de la Actividad Física y del Deporte6BÁSICAEspañol
Baloncesto I4OBLIGATORIAInglés
Fútbol I4OPTATIVAEspañol
Judo I4OPTATIVAEspañol
Voleibol I4OPTATIVAEspañol

SEGUNDO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Orientación Educativa y Acción Tutorial6BÁSICAEspañol
Ciencias Experimentales y su Didáctica4OBLIGATORIAEspañol
Introducción a la Programación4OBLIGATORIAEspañol
Lengua Española y su Didáctica I6OBLIGATORIAEspañol
Educación Literaria4OBLIGATORIAEspañol
Expresión Artística4OBLIGATORIAEspañol
Educación Plástica, Visual y Audiovisual y su Didáctica6OBLIGATORIAEspañol
Prácticum I12OBLIGATORIAEspañol
El juego: Teoría y Práctica4OBLIGATORIAEspañol
Fisiología Humana6BÁSICAEspañol
Didáctica6BÁSICAEspañol
Inglés6BÁSICAInglés
Natación I4OPTATIVAEspañol
Gimnasia Artístico-Deportiva I4OPTATIVAEspañol
Deportes de Invierno I4OPTATIVAEspañol

TERCER CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Ciencias Sociales y su Didáctica I6OBLIGATORIAEspañol
Ciencias Sociales y su Didáctica II6OBLIGATORIAEspañol
Educación Integrada en las Ciencias Experimentales6OBLIGATORIAEspañol
Didáctica de Segundo Idioma: Inglés6OBLIGATORIAEspañol
Lengua Española II y su Didáctica6OBLIGATORIAEspañol
Análisis de Datos4OBLIGATORIAEspañol
Motricidad Humana6OBLIGATORIAEspañol
Derecho Deportivo6BÁSICAEspañol
Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte6OBLIGATORIAEspañol
Proyecto Ecuador2OBLIGATORIAEspañol
Fisiología del Ejercicio6OBLIGATORIAEspañol
Actividades en la Naturaleza6OBLIGATORIAEspañol
Atletismo I4OPTATIVAEspañol
Golf I4OPTATIVAEspañol
Balonmano I4OPTATIVAEspañol

CUARTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Matemáticas I y su Didáctica6OBLIGATORIAEspañol
Matemáticas II y su Didáctica6OBLIGATORIAEspañol
Educación Musical y su Didáctica6OBLIGATORIAEspañol
Prácticum II12OBLIGATORIAEspañol
Educación Física Escolar6OBLIGATORIAEspañol
Actividad Física para la Salud6OBLIGATORIAEspañol
Entrenamiento Deportivo6OBLIGATORIAEspañol
Instalaciones y Espacios Deportivos6OBLIGATORIAEspañol
Gestión Deportiva6OBLIGATORIAEspañol
Ocio, Recreación y Turismo Activo6OBLIGATORIAEspañol
Fútbol II6OPTATIVAEspañol
Atletismo II6OPTATIVAEspañol
Baloncesto II6OPTATIVAEspañol
Judo II6OPTATIVAEspañol
Gimnasia Artística -Deportiva II6OPTATIVAEspañol
Golf II6OPTATIVAEspañol
Natación II6OPTATIVAEspañol
Balonmano II6OPTATIVAEspañol
Voleibol II6OPTATIVAEspañol
Deportes de Invierno II6OPTATIVAEspañol

QUINTO CURSO

MateriaECTSTipoIdioma de impartición
Prácticum III14OBLIGATORIAEspañol
TraBásicajo Fin de Grado: Educación Primaria12OBLIGATORIAEspañol
TraBásicajo Fin de Grado: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte6OBLIGATORIAEspañol
Educación Física para Personas con Discapacidad6OPTATIVAEspañol
Técnicas de Ejercicio6OPTATIVAEspañol
Planificación, Monitorización y Control del Entrenamiento6OPTATIVAEspañol
Fisiología del Ejercicio II y Nutrición6OPTATIVAEspañol
Actividad Física para Personas con Necesidades Especiales6OPTATIVAEspañol
Lesiones Deportivas: Prevención y Recuperación Funcional6OPTATIVAEspañol
Fútbol III6OPTATIVAEspañol
Atletismo III6OPTATIVAEspañol
Baloncesto III6OPTATIVAEspañol
Judo III6OPTATIVAEspañol
Gimnasia Artística -Deportiva III6OPTATIVAEspañol
Golf III6OPTATIVAEspañol
Natación III6OPTATIVAEspañol
Balonmano III6OPTATIVAEspañol
Voleibol III6OPTATIVAEspañol
Deportes de Invierno III6OPTATIVAEspañol

Lo que aprenderás curso a curso

1

Primer curso

Comenzarás tu recorrido adquiriendo las bases de la educación, el desarrollo humano y el movimiento. Será el punto de partida para entender cómo funciona el cuerpo y cómo enseñar desde la diversidad y la inclusión.

  • Comprenderás el desarrollo integral de la persona desde una perspectiva psicológica, social y educativa.
  • Te iniciarás en la anatomía funcional y el análisis del movimiento, entendiendo cómo se relaciona el cuerpo con el ejercicio físico.
  • Desarrollarás habilidades comunicativas, expresivas y pedagógicas para desenvolverte en entornos educativos y deportivos.
  • Explorarás los principios del sistema educativo, incluyendo la inclusión, la equidad y la diversidad como pilares fundamentales.
  • Conocerás el deporte desde una mirada histórica y técnica, sentando las bases para su aplicación en contextos formativos.

2

Segundo curso

Este año consolidarás tu perfil como educador, empezando a intervenir en el aula y a aplicar metodologías activas que promuevan el aprendizaje desde el cuerpo y la creatividad.

  • Aprenderás a diseñar intervenciones didácticas eficaces, adaptadas a contextos escolares y deportivos reales.
  • Profundizarás en el conocimiento del cuerpo humano y su función, especialmente en relación con la iniciación deportiva.
  • Potenciarás tus competencias en expresión artística, literaria y científica, esenciales para una enseñanza transversal e inspiradora.
  • Comenzarás tus primeras prácticas en centros educativos, poniendo en práctica lo aprendido en situaciones reales de aula.
  • Integrarás saberes de distintas áreas para generar experiencias de aprendizaje activas y significativas.

3

Tercer curso

Entrarás en una fase de especialización científica, donde conectarás la educación con el conocimiento del cuerpo, la salud y la sociedad. Desarrollarás una visión crítica, práctica y transformadora.

  • Profundizarás en fisiología, biomecánica y motricidad humana, claves para el diseño de actividades que mejoren el rendimiento y la salud.
  • Aprenderás a aplicar metodologías de investigación en educación y deporte con una mirada reflexiva y profesional.
  • Desarrollarás habilidades didácticas en áreas como las ciencias sociales, la lengua y el aprendizaje de idiomas.
  • Conocerás el marco legal que regula la actividad deportiva, y su vinculación con la educación, la salud y la comunidad.
  • Te formarás en deportes específicos y actividades acuáticas, ampliando tus herramientas para intervenir con seguridad y eficacia.

4

Cuarto curso

Este año te permitirá profundizar en áreas clave como el entrenamiento, la educación física y la gestión de recursos, mientras fortaleces tu capacidad de liderazgo y organización.

  • Aprenderás a planificar entrenamientos adaptados, orientados tanto a la mejora del rendimiento como al bienestar físico.
  • Te capacitarás para gestionar instalaciones, recursos y eventos deportivos, aplicando criterios de eficiencia y sostenibilidad.
  • Desarrollarás competencias para enseñar educación física, música y matemáticas, integrando contenidos con metodologías activas.
  • Te especializarás en deportes como fútbol, baloncesto o natación, desde una perspectiva didáctica y metodológica avanzada.
  • Realizarás prácticas en entornos educativos y deportivos reales, donde aplicarás todo lo aprendido en escenarios profesionales.

5

Quinto año

Culminarás tu formación con una visión global, humanista y aplicada del deporte y la educación. Estarás preparado para intervenir con rigor, sensibilidad y compromiso social.

  • Diseñarás programas de ejercicio físico adaptado, enfocados en personas con enfermedades crónicas o necesidades especiales.
  • Aprenderás a prevenir y readaptar lesiones, integrando conocimientos de fisiopatología, entrenamiento y salud.
  • Te formarás en fitness, entrenamiento personal y tecnología aplicada al ejercicio, potenciando tu perfil profesional.
  • Elaborarás tu Trabajo Fin de Grado en Ciencias del Deporte, como síntesis de tus aprendizajes e impulso a tu carrera.
  • Consolidarás tu identidad como educador y profesional de la actividad física, capaz de generar un impacto positivo en la vida de los demás.

Prácticas que conectan tu vocación con el mundo real

Las prácticas serán una parte fundamental de tu formación en el Doble Grado en CAFYD y Magisterio. Aplicarás lo aprendido en contextos reales, crecerás como profesional y comenzarás a construir tu futuro desde dentro del sector educativo y deportivo.

Tendrás la oportunidad de intervenir en centros escolares, instituciones deportivas, colegios internacionales o proyectos de promoción de la salud, donde descubrirás el impacto real de tu trabajo en la vida de los demás.

Realizarás prácticas curriculares integradas en tu plan de estudios a partir del segundo curso, una vez superado el 50 % de los créditos, y podrás ampliar tu experiencia con prácticas extracurriculares voluntarias. Ambas te aportarán seguridad, autonomía y visión profesional, siempre con el acompañamiento personalizado de tutores académicos y profesionales del sector.

Empleabilidad

  • La tasa de empleabilidad de los alumnos de la Universidad Europea a los 15 meses de haber finalizado sus estudios es del 91 %.
  • El 86 % de los estudiantes encuentra trabajo en menos de seis meses tras terminar su formación.
  • El 84 % de los egresados empleados desarrolla su labor en el área correspondiente a sus estudios.
  • El 93 % de los titulados en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que finalizaron en el curso 2018-2019 tiene empleo.

Salidas profesionales del Doble Grado en CAFYD y Magisterio

Este doble grado abre las puertas a dos ámbitos complementarios: la educación y la actividad física y del deporte. Gracias a una formación sólida, práctica y especializada, estarás preparado para trabajar en múltiples contextos, tanto en el sector público como en el privado.

  • Ámbito educativo y docente
    Podrás ejercer como maestro de Educación Primaria en centros públicos o privados, así como orientar tu perfil hacia la docencia universitaria, la formación deportiva o la educación especial.
  • Entrenamiento, salud y rendimiento deportivo
    Tendrás acceso a puestos como entrenador personal, preparador físico, monitor de actividades dirigidas, especialista en actividades en medio natural o en programas de actividad física para la salud.
  • Gestión, innovación y tecnología del deporte
    Podrás desempeñarte como director técnico, gestor deportivo, consultor online o en proyectos vinculados a la tecnología aplicada al deporte, desde el análisis de datos y el rendimiento hasta el diseño de soluciones digitales.
  • Investigación y desarrollo profesional
    Estarás preparado para participar en proyectos de investigación educativa, científica y deportiva, o continuar tu formación con másteres especializados en salud, pedagogía o entrenamiento deportivo.

Admisiones

Comienza tu futuro en la Universidad Europea

Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.

En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.

1

Pruebas de acceso

Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.

2

Reserva de plaza

Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.

3

Matrícula

Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.

Programa de becas y ayudas

Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.

Convalidaciones y traslados de centro

No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.

Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Los alumnos que quieran cursar este Grado deben de estar altamente motivados y haber tenido en la medida de lo posible, contacto previo con la actividad físico-deportiva. Así como también, deben tener vocación por la enseñanza. Ambos aspectos son necesarios como consecuencia de la intensa carga práctica que comportan estos estudios, así como el componente vocacional que suelen conllevar. Los alumnos que deseen estudiar el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Europea de Madrid, deberán cumplir los requisitos legales de acceso a la Universidad que contempla la legislación vigente. No existiendo requisitos académicos adicionales.

Podrán acceder a los estudios de grado los estudiantes según los accesos establecidos en el RD 1892/2008, de 14 de noviembre y legislación vigente aplicable, en concreto:

  • Obtener la calificación de apto en la Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la legislación vigente.
  • Obtener la calificación de apto en las Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
  • Técnicos superiores y Técnicos Deportivos Superiores.
  • Diplomados, Licenciados, Ingenieros Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
  • Los alumnos estudiantes de Bachillerato de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre que en su sistema educativo tengan acceso a la universidad, y se cumpla lo previsto en la normativa vigente.
  • Los estudiantes de otros países y los que no tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la universidad si así fuera exigible acorde al RD 412/2014.

También podrán tener acceso al grado los mayores de 40 años que, sin disponer de titulación que les permita el acceso a la universidad, acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en relación con el grado al que pretenden acceder.

Si ya eres Técnico Superior en Animación de Actividades Física y Deportivas, la Universidad Europea de Madrid te ofrece la posibilidad de reducir tus estudios solicitando tu plan de orientación de convalidaciones.

¡Aquí comienza tu tour virtual!

Vive en primera persona cómo es estudiar en la Universidad Europea: nuestras instalaciones y nuestro modelo de aprendizaje experiencial.

HPR Lab Universidad Europea de Madrid

Jornadas de Puertas Abiertas

Participa en nuestros Open Days para conocer de primera mano nuestro avanzado modelo académico de aprendizaje experiencial, al equipo docente que ya piensa en tu futuro, los distintos programas de formación que ponemos a tu disposición y como comenzarás tus estudios este próximo curso académico.

Apúntate

18 Octubre

Jornada de Puertas Abiertas | Universidad Europea
Visita el campus Universidad Europea

Ven a conocer el campus

Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.

Calidad académica

La Universidad Europea cuenta con un amplio abanico de reconocimientos que avalan su calidad académica. En concreto, cuenta con algunos de los siguientes prestigiosos galardones, como por ejemplo: el Sello de Excelencia Europea 500+, Quali-cert o Madrid Excelente. En el rating internacional de acreditación QS Stars, la Universidad Europea ha obtenido un total de cuatro estrellas sobre cinco. Este sistema de acreditación externo determina el nivel de excelencia alcanzado por las universidades en varias áreas. La Universidad Europea ha conseguido la máxima puntuación de cinco estrellas en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social del rating.

Consultar

Acreditación Institucional SISCAL madri+d

Desde el año 2020, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte cuenta con la certificación positiva de la implantación del SGIC bajo el modelo SISCAL y con la acreditación institucional para este mismo centro.

Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC)
Seguimiento de la calidad del título

Miembros de la comisión de calidad del título (CCT)

En el caso de un Grado:

  • Vicedecano/a de Grado
  • Coordinador/a de Titulación
  • Director de Departamento
  • Estudiantes
  • Profesorado (Coordinador/a de TFG y Coordinador/a de Prácticas)
  • Responsable de Calidad (Calidad y Compliance académico)
  • Asesor/a Académico/a
  • Director/a Académico/a
  • Tutor/a online (en el caso de títulos online)
  • Responsable de Evaluación y Aprendizaje
Normativa

Preguntas Frecuentes

Es un doble grado que combina asignaturas de CAFYD y Educación Primaria , de tal manera que el alumno egresa con las dos titulaciones en 5,5 años.

Las Ciencias del Deporte aglutinan los conocimientos en relación a la enseñanza de la Actividad Física y del Deporte; el desarrollo, supervisión y evaluación del Ejercicio físico en población sana, deportista o con necesidades especiales y la organización y dirección deportiva. Por su lado, el grado en Educación Primaria proporciona una formación especializada en el campo de la educación para que el graduado acompañe a niños/as de entre 6 y 12 años en su aprendizaje y desarrollo.

Va dirigido a personas con pasión por deporte que estén interesadas en tener la posibilidad de trabajar como docente de Educación Física.

Este título habilita tanto para ser un profesional en el área del deporte, como para trabajar como Maestro con niños de 6 a 12 años. Si quisieran ejercer en un Instituto tendrían que cursar el Master de Profesorado de forma complementaria.

Para poder acceder a la titulación es necesaria haber superado la prueba de acceso a la Universidad, o bien las pruebas de mayores de 25 y 40 años. A su vez, se considera necesaria una gran vocación por el ejercicio físico y la educación.

Se pueden realizar las oposiciones de Maestro de Educación Primaria.

None