Curso Auxiliar de Veterinaria
El Curso de Auxiliar Técnico Veterinario es una formación presencial en Madrid dirigida a quienes desean desarrollarse profesionalmente en el cuidado y atención de animales de compañía.
Este curso ATV integra la teoría actualizada con la mayor carga práctica del mercado para prepararte de forma integral y profesional.
- Combinarás más de 600 horas de prácticas reales en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea, con sesiones en el primer Hospital Veterinario Simulado acreditado de Europa, donde aplicarás y perfeccionarás tus habilidades en un entorno controlado y avanzado. Además, harás más de 300 horas en otros hospitales veterinarios donde tendrás un contacto preprofesional con el sector.
- Adquirirás las competencias necesarias para asistir en consulta, quirófano, hospitalización, recepción, laboratorio y otras áreas clave del sector veterinario.
- Formarás parte de un programa desarrollado por veterinarios y auxiliares en activo, que te preparará para incorporarte con éxito al mercado profesional nada más finalizar tus estudios.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Villaviciosa de Odón | 2 años, 70 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
Módulo 1 - Atención al cliente, gestión de centros veterinarios y generalidades
Generalidades
- Legislación.
- Profesionalidad y funciones.
- Profesionales del ámbito.
- Obligaciones legales de propietarios de animales.
Gestión de centros
- Tipos de centros veterinarios.
- Sistemas de gestión veterinaria.
- Gestión interna.
- Marketing y redes sociales.
Atención al cliente
- Habilidades de comunicación.
- Atención al cliente.
- Evaluación de satisfacción.
- Atención al centro remisor.
- El trabajo como equipo
Módulo 2 - Recogida y análisis de muestras y agentes biológicos de interés veterinario
Introducción al laboratorio
- Metodología del trabajo en laboratorio.
- Manejo de muestras.
- Pruebas diagnósticas y protocolos.
Citología e histología
- Estructura de las células.
- Clasificación de las células.
- Clasificación de los tejidos.
- Estructuras histológicas.
Agentes biológicos
- Bacteriología.
- Virología.
- Inmunología.
- Micología.
- Parasitología.
Módulo 3 - Consulta veterinaria
Estructura y función
- Fundamentos de biología celular, histología, bioquímica y fisiología del medio interno.
- Fundamentos de inmunología veterinaria.
- Sistema nervioso y órganos de los sentidos.
- Embriología animal.
- Generalidades de órganos y sistemas.
- Aparato locomotor.
- Sistema cardiovascular.
- Aparato respiratorio.
- Sistema endocrino.
- Aparato digestivo.
- Sistema urinario.
- Aparato genital.
- Sistema tegumentario.
Fisiopatología
- Introducción a la fisiopatología.
- Patología y sistemas.
Introducción a la clínica
- Metodología del trabajo en consulta.
- Razas de perros reconocidas por la Federación Cinológica Internacional (FCI) y sus características.
- Razas de gatos reconocidas por la Federación Internacional Felina (FIFe) y sus características.
- Comportamiento y evaluación del bienestar animal.
- Manejo básico del paciente.
- Exploración física general.
- Introducción al triaje.
- Procedimientos básicos.
- Eutanasia humanitaria.
Módulo 4 - Metodología de la investigación e inteligencia artificial
- Metodología de la investigación
- Búsqueda científica.
- Introducción a la investigación.
- Diseño de investigación.
- Recolección de datos y registro.
- Análisis de datos.
- Interpretación de datos.
Comunicación científica
- Estructura de un artículo científico.
- Selección de medios.
Inteligencia artificial
- Introducción a la inteligencia artificial.
- IA aplicada.
- IA en el futuro.
Módulo 5 - Asistencia en hospitalización y urgencias
Asistencia en hospitalización
- Metodología del trabajo en hospitalización.
- Funciones de asistencia en hospitalización.
- Monitorización básica.
- Fluidoterapia, suplementación y cálculo de dosis.
- Transfusiones de hemoderivados y reacciones transfusionales.
- Farmacología.
- Nutrición.
- Manejo del paciente crítico.
- Procedimientos intrahospitalarios.
Asistencia en urgencias
- Identificación y clasificación de urgencias.
- Manejo inicial del paciente de urgencias.
- Evaluación primaria y resucitación.
- Evaluación secundaria.
- Abordaje de las principales urgencias no quirúrgicas y manejo intrahospitalario.
- Reanimación cardiopulmonar.
Módulo 6 - Asistencia en quirófano
- Metodología del trabajo en el quirófano.
- Valoración prequirúrgica.
- Asistencia en el quirófano.
- Asistencia postquirúrgica.
- Anestesia y analgesia.
- Manejo de heridas.
- Drenajes quirúrgicos.
- Complicaciones.
Módulo 7 - Asistencia en diagnóstico por imagen
Fundamentos de las técnicas de diagnóstico por imagen
- Principios físicos.
- Normativa aplicable en materia de radio-protección.
- Aspectos técnicos y equipamiento.
Diagnóstico por imagen comparado por áreas
- Interpretación radiológica básica.
- Interpretación ecográfica básica.
- Interpretación de técnicas avanzadas.
- Interpretación de otras técnicas de diagnóstico por imagen.
Módulo 8 - Estancias en clínicas y hospitales europeos
- Realización de estancias externas en clínicas.
Un programa intensivo para especializarte en solo dos años
1
Primer año
Comenzarás tu formación construyendo una base sólida sobre el funcionamiento de los centros veterinarios y el papel esencial que desempeñan los auxiliares veterinarios en el día a día de la medicina veterinaria. Será el primer paso hacia una carrera con impacto real en el cuidado animal.
- Te adentrarás en el entorno clínico desde el primer día, comprendiendo cómo funcionan los centros y clínicas veterinarias, y cuál es tu rol como futuro profesional.
- Desarrollarás habilidades clave de comunicación y gestión, fundamentales para la atención al cliente, el trabajo en equipo y la coordinación con el resto del personal veterinario.
- Empezarás a trabajar con muestras y técnicas de laboratorio, familiarizándote con las bases del diagnóstico en medicina veterinaria.
- Comprenderás el cuerpo animal desde dentro, estudiando la estructura y función de los principales órganos y sistemas, sentando las bases para entender futuras patologías.
2
Segundo año
Darás el siguiente paso en tu formación con una visión más clínica y aplicada. Comenzarás a desarrollar criterios profesionales para evaluar pacientes y participar activamente en el trabajo asistencial en hospitales veterinarios y consultas reales.
- Aplicarás tus conocimientos en contextos reales, interpretando pruebas diagnósticas y reconociendo las principales alteraciones fisiopatológicas.
- Aprenderás a manejar pacientes en consulta, desde su evaluación física hasta su bienestar emocional, preparándote para actuar en situaciones reales, incluidas urgencias veterinarias.
- Profundizarás en el comportamiento animal y el trabajo clínico, entendiendo mejor las razas, sus características y necesidades específicas.
- Te acercarás al entorno profesional del hospital veterinario, combinando prácticas en simulación avanzada con experiencias reales en clínicas veterinarias y centros especializados.
Prácticas en empresa
Realizarás una estancia de más de 300 horas en hospitales o clínicas veterinarias reales, donde aplicarás todo lo aprendido en un entorno profesional. Estas prácticas no solo fortalecerán tu perfil técnico, sino que también te abrirán las puertas al empleo a través del contacto directo con el sector.
Tendrás la posibilidad de realizar tu estancia en un centro Vetpartners, sumando una experiencia diferencial a tu currículum. Desde el primer día, estarás conectado con el mundo profesional gracias al acompañamiento de veterinarios en activo que también imparten tus clases. Ellos serán tus referentes, y te permitirán generar un valioso networking que marcará tu futuro como asistente técnico veterinario.

Más información
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas constituyen un pilar fundamental de tu formación, proporcionándote la experiencia necesaria para acceder al mercado laboral tras completar el máster.
- Prácticas curriculares: una vez superados los módulos 1 a 11, podrás iniciar estas prácticas obligatorias que forman parte de tu plan de estudios. Durante este período realizarás informes intermedios y finales bajo la supervisión conjunta de un tutor empresarial y un profesor del máster.
- Prácticas extracurriculares: si deseas ampliar tu experiencia profesional de forma voluntaria durante el desarrollo del programa, te facilitamos desde el inicio propuestas de despachos y empresas que buscan estudiantes a media jornada. También gestionamos convenios con las organizaciones que nos propongas.
Perfil de ingreso
- Estudiantes jóvenes sin ninguna titulación requerida (no requiere grado).
- Candidatos al grado de veterinaria en lista de espera.
- Candidatos al grado de veterinaria con bajo nivel de español (preparatorio).
- Titulados de ciencias de la salud.
- ATVs que requieren de la acreditación de alguna competencia específica para el reconocimiento profesional.
Competencias del título
Generales
- Atender a clientes en centros veterinarios y asistir a la atención clínica de los animales en la consulta, quirófano, hospitalización, radiodiagnóstico y laboratorio de análisis, cumpliendo normas técnico-sanitarias de calidad y de seguridad e higiene, bajo la supervisión del facultativo.
Unidades de competencias
- UC1585_3: atender a clientes y colaborar en la gestión de centros veterinarios.
- UC1586_3: recoger muestras biológicas animales y realizar análisis de laboratorio.
- UC1587_3: aplicar cuidados auxiliares de veterinaria en la consulta clínica.
- UC1588_3: realizar labores de apoyo en el quirófano de centros veterinarios.
- UC1589_3: atender la hospitalización de animales colaborando con el facultativo.
- UC1590_3: asistir en los procedimientos de imagen para el diagnóstico en centros veterinarios.
Claustro
El 100% de nuestros profesores se encuentra en ejercicio profesional activo, contando con diplomados europeos, doctores y/o veterinarios formados en hospitales de prestigio con alta experiencia en clínica, medicina interna, cirugía, hospitalización, diagnóstico por imagen y telemedicina.
Nuestro profesorado
- Benito Pérez
Presidente de AEVET (Asociación Española de Veterinarios Clínicos), miembro de la Junta Directiva de AMVAC, miembro de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, miembro del Consejo de Protección y Bienestar Animal de la Comunidad de Madrid y socio fundador de la Asociación Veterinarios para el Bienestar Animal. Director externo del programa. - Anna Suñol
Licenciada en Veterinaria por la Universitat Autónoma de Barcelona. Internado general rotatorio. Internado de especialidad y residencia en Neurología. Diplomada Europea en Neurología Veterinaria. Especialista por el Royal College of Veterinary Surgeons. Senior Fellow de la Higher Education y Acreditada de Neurología de AVEPA. Responsable del Servicio de Neurología de nuestro hospital. - Augusto Macías
CEO Vetpartners España, presidente AGESVET en AVEPA. - Bianca Alonso
Asistente Técnico Veterinario especializada en Cuidados Intensivos. Responsable del equipo de auxiliares de nuestro hospital, y coordinadora de prácticas del Curso de Asistente Técnico Veterinario Especialista en animales de compañía. - Blanca Gómez
Graduada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Internado general rotatorio. Internado de especialidad en Cardiología en Anicura Vetsia. General Practitioner Certificate en Medicina Interna de pequeños animales (ISVPS), y Postgraduate Certificate in Cardiology (UCV) Miembro del GECAR y la European Society of Veterinary Cardiology.
Responsable del Servicio de Cardiología de nuestro hospital. - Ignacio Calvo
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba. Internado general y residencia en traumatología y ortopedia en la Universidad de Glasgow. Certificado de cirugía del Royal College of Veterinary Surgeons. Diplomatura del Colegio Europeo de Cirujanos Veterinarios (DiplECVS) y Doctorado (PhD) por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista europeo, británico acreditado por AVEPA en la especialidad de Traumatología y Cirugía ortopédica. Presidente de la directiva europea de AOVET. Responsable del Servicio de Cirugía y Traumatología de nuestro hospital. - Lorena Muñoz
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Alfonso X El Sabio UAX. Acreditada por AVEPA en la especialidad de Anestesia y Analgesia, Residencia en Anestesia y Analgesia (ECVAA). Inscrita en el programa de obtención de Doctorado en Veterinaria. Responsable del Servicio de Anestesia y Analgesia de nuestro hospital. - Nacho Sandez
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditado AVEPA en Anestesia y Analgesia. Profesor en diversos cursos nacionales e internacionales de anestesia y talleres prácticos desde 2005. Autor del libro “Manual clínico de farmacología y complicaciones en anestesia de pequeños animales” y del libro “Manual clínico de Monitorización en anestesia de pequeños animales”. - Rocío Paniagua
Graduada en Veterinaria por la Universidad de Extremadura. Internado general rotatorio. Máster en Medicina Interna y beca en la Unidad de Endoscopia en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús Usón”. En proceso de acreditación de AVEPA en la especialidad de Medicina Interna. Coordinadora de la asignatura “Especialidad en clínica de pequeños animales” y coordinadora del Modelo Académico en el grado de Veterinaria de la universidad. - Samuel Rico
Licenciado en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de Cáceres. Internado general rotario y máster de especialidad en Cirugía y Traumatología por la Universidad Alfonso X El Sabio. Doctor en Ciencias Veterinarias por la Universidad Complutense de Madrid. En proceso de acreditación de AVEPA en la especialidad de Cirugía de Tejidos Blandos. - Sara Angusto
Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Máster en Clínica de Pequeños Animales I y II, y residencia en el Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza. Miembro del GEVONC AVEPA y en proceso de Acreditación de AVEPA en la especialidad de Oncología. Responsable del Servicio de Oncología de nuestro hospital.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.

Ven a conocer el campus
Conoce las instalaciones y descubre por qué la Universidad Europea está hecha para ti.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Curso Auxiliar Técnico Veterinario?
Es la formación presencial más práctica y avanzada del sector, pensada para ti si sueñas con trabajar en el cuidado de animales de compañía. El Curso de Auxiliar Técnico Veterinario (ATV) te prepara para asumir un rol esencial dentro del equipo veterinario, combinando teoría actualizada con más de 300 horas de prácticas reales en hospitales y clínicas veterinarias. Aprenderás a desenvolverte en consulta, quirófano, hospitalización, laboratorio y mucho más, de la mano de profesionales en activo.
¿En qué modalidad se imparte?
El curso se imparte de forma 100% presencial en Madrid, en instalaciones de vanguardia como el hospital clínico veterinario de la Universidad Europea y el primer hospital veterinario simulado acreditado en Europa. Desde el primer día, estarás inmerso en un entorno clínico real y simulado, lo que te permitirá desarrollar habilidades prácticas en un contexto profesional y seguro.
¿Qué tipo de titulación se obtiene con el curso de ATV?
Al finalizar tu formación, obtendrás una acreditación como asistente técnico veterinario en animales de compañía, diseñada conforme al Real Decreto 705/2017. Es una titulación altamente valorada en el sector, que te capacita para incorporarte de inmediato al mercado laboral, tanto a nivel nacional como internacional, y continuar tu desarrollo profesional en el ámbito de la veterinaria.
¿Se realizan prácticas en el Curso Auxiliar Veterinario?
Sí, y son uno de los grandes diferenciales del curso. Realizarás más de 300 horas de prácticas en hospitales y clínicas veterinarias reales, así como en el hospital veterinario simulado. Tendrás incluso la opción de hacer parte de tu estancia en un centro Vetpartners en Europa. Estas experiencias prácticas te permitirán aplicar lo aprendido, ganar confianza profesional y abrirte camino hacia el empleo desde el primer día, con el acompañamiento de veterinarios que serán tus mentores y tus primeros contactos en el sector.