-20% Descuento en reserva de plaza para curso 25/26 ¡solo hasta el 31 Agosto!
Curso Rehabilitación Neuro-Oclusal
El curso de rehabilitación neuro-oclusal en odontopediatría es una formación especializada que capacita a los profesionales para prevenir, diagnosticar y tratar disfunciones del sistema estomatognático desde un enfoque funcional y precoz. Basado en la filosofía del Dr. Planas, este programa combina teoría, práctica clínica y tecnología avanzada para ofrecer un abordaje integral del desarrollo oral infantil.
- Aprenderás a detectar y tratar de forma temprana alteraciones funcionales como bruxismo, mordidas cruzadas o subdesarrollos mandibulares.
- Desarrollarás habilidades clínicas con un enfoque práctico en instalaciones de última generación en el centro de Madrid, dentro de la Clínica Universitaria Odontológica de la Universidad Europea.
- Aplicarás terapias personalizadas basadas en evidencia científica, como pistas directas, indirectas y tallado selectivo.
- Te formarás con un claustro de expertos en RNO y te integrarás en un entorno profesional conectado con la realidad asistencial.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Clínica Odontológica (Madrid centro) | 11 meses, 20 ECTS | Inicio: Septiembre 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud |
Conoce nuestras instalaciones
Con 2000 m2, la clínica odontológica de la Universidad Europea, pone a tu disposición unas modernas instalaciones y un excelente equipo de profesionales y profesores en odontología especializada.
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
Módulo | Materia | ECTS |
---|---|---|
Módulo 1 | Pilares de la rehabilitación neuro-oclusal. Clasificación de la parafunciones y diagnóstico bajo la perspectiva de la RNO. | (2 ECTS) |
Módulo 2 | Abordaje comportamental y cooperación en odontología pediátrica. | (2 ECTS) |
Módulo 3 | Terapéutica en la primera dentición desde la perspectiva de la RNO. | (3 ECTS) |
Módulo 4 | Terapéutica en la primera dentición y dentición mixta primera fase desde la perspectiva de la RNO. | (3 ECTS) |
Módulo 5 | Bases anatómicas neuro-fisiológicas del sistema estomatognático en la infancia. | (2 ECTS) |
Módulo 6 | Papel de la logopedia y fisioterapia en el contexto de la odontopediatría: coordinación y relación bidireccional. | (2 ECTS) |
Módulo 7 | Parasomnias: trastornos respiratorios del sueño y bruxismo infantil bajo la perspectiva de la RNO. | (2 ECTS) |
Módulo 8 | Posturología y prevención de trastornos corporales. | (2 ECTS) |
Módulo 9 | Trabajo Fin de Postgrado. | (2 ECTS) |
Un programa para especializarte
Semestre 1. Las bases que transformarán tu práctica clínica
Durante este primer semestre, te sumergirás en los fundamentos de la Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) y en la comprensión del comportamiento infantil en el entorno odontológico. Aquí empiezas a construir una mirada integral, desde el diagnóstico hasta las primeras intervenciones terapéuticas:
Descubrirás los pilares de la RNO y aprenderás a identificar parafunciones y ortodontopatías desde una perspectiva funcional y estructural.
Te formarás en el manejo de la conducta infantil, una herramienta indispensable para facilitar tratamientos efectivos.
Explorarás las terapéuticas aplicadas a la dentición temporal, incluyendo tallados selectivos y pistas directas, con una comprensión profunda de su mecanismo de acción.
Iniciarás el abordaje de la dentición mixta, aprendiendo a aplicar aparatología funcional en etapas tempranas del desarrollo.
Semestre 2. Conexiones, intervención y visión interdisciplinar
En esta etapa avanzarás hacia una comprensión más profunda e integrada del sistema estomatognático en la infancia:
Comprenderás cómo la anatomía y fisiología del sistema estomatognático infantil se relacionan con otros sistemas del cuerpo en un enfoque verdaderamente holístico.
Aprenderás a coordinar tu labor con fisioterapeutas y logopedas, integrando conocimientos para abordar alteraciones orofaciales y respiratorias desde una perspectiva colaborativa.
Estudiarás los trastornos del sueño y el bruxismo infantil desde la óptica de la RNO, identificando signos de alarma y aplicando estrategias de intervención precoz.
Finalizarás tu formación integrando todo lo aprendido en un Trabajo Fin de Postgrado donde aplicarás pensamiento crítico, revisión científica y propuestas terapéuticas.
Más información
Competencias del título
- Entenderás la relación entre el sistema estomatognático y otras estructuras corporales, lo cual te permitirá conocer el mecanismo de acción responsable de las alteraciones generadas por el desarrollo de funciones patológicas y su repercusión general.
- Aprenderás a diagnosticar de forma no invasiva lesiones funcionales y estructurales del sistema estomatognático.
- Entenderás la relevancia que implica el tratamiento de parafunciones como el bruxismo y estarás capacitado para instaurar protocolos de actuación en edades infantiles.
- Estarás capacitado para tratar de forma sencilla y efectiva maloclusiones y sus consecuencias desde el punto de vista funcional en pacientes con dentición temporal.
- Te instruirás en el manejo de la conducta de pacientes de corta edad para poder aplicar las terapéuticas aprendidas.
- Entenderás la relevancia del sueño reparador en población infantil y sus repercusiones en su calidad de vida.
- Te formarás en la aplicación de nuevas tecnologías en pacientes infantiles.
- Podrás colaborar con el grupo de investigación Avances en Odontopediatría y participar en el desarrollo de protocolos de investigación, desarrollo de casos clínicos y revisiones sistemáticas narrativas como promoción de del pensamiento crítico.
- La formación adquirida proporcionará, sin duda, una mejora en la salud integral del paciente odontopediátrico.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Claustro
Nuestro profesorado
Dirección del programa
- Dra. Montserrat Diéguez Pérez
Directora del Postgrado Experto Universitario en Rehabilitación Neuro-Oclusal en Odontopediatría.
Licenciada en Odontología.
Doctora en Odontología.
Magister en Odontopediatría.
Especialista Universitario en Atención Odontológica en el niño con Necesidades Especiales.
Nuestro profesorado
- Begoña Bartolomé Villar
Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Estomatología.
Doctora en Medicina.
Magíster en Odontopediatría. - Aurora Fernández Molina
Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Estomatología.
Doctora en Odontología.
Magíster en Odontopediatría y Ortodoncia. - Mercedes Méndez Zunino
Licenciada en Odontología.
Doctora en Medicina.
Magíster en Ortodoncia. Postgrado en Odontopediatría.
Especialista en Atención Odontológica del paciente médicamente comprometido. - Fátima Cerdán Gómez
Licenciada en Odontología.
Doctora en Odontología.
Magíster en Odontopediatría. Experto en Odontología restauradora y terapia pulpar.
Experto en Rehabilitación Neuro-oclusal. - Daniele Grini
Graduado en Odontología.
Máster en Ortodoncia Avanzada. Experto en Capacitación Clínica en Ortodoncia.
Experto en Odontopediatría. - Gloria Albero Romano
Licenciada en Odontología.
Máster en Odontopediatría.
Especialista Universitario en Atención Odontológica en el niño con Necesidades Especiales.
Especialista en Programas Preventivos Bucodentales a nivel individual y comunitario.
Máster oficial en ortodoncia Avanzada.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos de acceso al Curso en Rehabilitación Neuro-Oclusal de la Universidad Europea de Madrid?
Este postgrado está dirigido a titulados en Odontología que deseen especializarse en el abordaje funcional y precoz de disfunciones orales en pacientes infantiles. Será necesario acreditar la titulación universitaria.
¿Cuál es la duración y cómo está estructurado el plan de estudios del postgrado?
El curso de rehabilitación neuro-oclusal tiene una duración de 11 meses y está estructurado en 9 módulos teórico-prácticos, sumando un total de 20 ECTS.
¿Qué aprenderé en el Curso de Rehabilitación Neuro Oclusal?
Desarrollarás un enfoque clínico integral para detectar, diagnosticar y tratar alteraciones funcionales del sistema estomatognático en edad pediátrica. Aprenderás a aplicar terapias como pistas directas e indirectas, tallados selectivos y aparatología específica, integrando también conocimientos de logopedia, fisioterapia y posturología.
¿Qué salidas profesionales tiene el Curso en Rehabilitación Neuro-Oclusal en Odontopediatría?
Este postgrado te permitirá ampliar tu campo de actuación clínica en odontopediatría, ortodoncia preventiva y rehabilitación funcional. Estarás capacitado para trabajar en consulta propia o en centros especializados, colaborando en equipos multidisciplinares enfocados en el desarrollo oral y corporal infantil.
¿El programa incluye prácticas en clínicas dentales?
Sí. Tendrás una experiencia práctica intensiva en la Clínica Universitaria Odontológica de la Universidad Europea, donde aplicarás directamente lo aprendido con pacientes reales, bajo la supervisión de un claustro experto y en un entorno tecnológico de última generación.
¿Qué tipo de titulación se obtiene al finalizar el Curso en Rehabilitación Neuro-Oclusal?
Al finalizar el programa, obtendrás un Diploma de Experto Universitario en Rehabilitación Neuro-Oclusal en Odontopediatría, emitido por la Universidad Europea de Madrid, que acredita tu formación especializada.