Curso Medicina Oral en Madrid
Este curso de posgrado en odontología te ofrece una formación presencial, especializada y centrada en tres de las áreas más relevantes y con mayor proyección de la odontología actual: dolor orofacial, medicina oral, medicina dental del sueño. Una experiencia académica y clínica diseñada para impulsar tu carrera y diferenciarte como profesional.
- Serás parte del programa más completo de España que une de forma integrada y presencial las tres áreas más innovadoras: dolor orofacial, medicina oral y medicina dental del sueño, preparándote para afrontar los casos más complejos.
- Tendrás acceso a formación práctica en una clínica universitaria equipada con tecnología de última generación, donde trabajarás con pacientes reales y recibirás supervisión directa de expertos.
- Desarrollarás habilidades interdisciplinarias que te permitirán colaborar eficazmente con médicos del sueño, fisioterapeutas y psicólogos, ampliando tu visión clínica más allá de la odontología tradicional.
- Obtendrás certificaciones profesionales reconocidas que reforzarán tu perfil, aumentando tu empleabilidad y diferenciándote en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Clínica Universitaria Odontológica (P.º de Sta. María de la Cabeza, 92 (Madrid) | 10 meses, 35 ECTS | Inicio: Septiembre 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud | Título que recibirás: Diploma de Especialización en Dolor Orofacial, Medicina Oral y Medicina Dental del Sueño |
Marca la diferencia con tu certificación Orthoapnea
Al finalizar el postgrado, obtendrás la certificación oficial en medicina dental del sueño por Orthoapnea, entidad de referencia en el desarrollo de dispositivos intraorales. Esta acreditación te permitirá aplicar soluciones terapéuticas de vanguardia en pacientes con apnea del sueño y ronquido, y te posicionará como un profesional capacitado en una de las áreas con mayor proyección dentro de la odontología interdisciplinar.

Clínica odontológica de la Universidad Europea
En la Clínica Universitaria Odontológica de la Universidad Europea recibirás una formación práctica de calidad, trabajando con pacientes reales bajo la supervisión de expertos. Nuestras instalaciones cuentan con tecnología de vanguardia, lo que te permitirá aplicar los conocimientos teóricos en tratamientos avanzados, como ortodoncia, implantología o endodoncia, entre otros. Este entorno fomenta la interacción entre estudiantes, profesores y pacientes, brindándote una experiencia integral que te preparará para tu futuro profesional.
Conoce nuestras instalaciones
Con 2000 m2, la clínica odontológica de la Universidad Europea, pone a tu disposición unas modernas instalaciones y un excelente equipo de profesionales y profesores en odontología especializada.
Ellos te lo cuentan
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
- Módulo I
Dolor Orofacial y Trastornos temporomandibulares
Teórico- Práctico
12,5 ECTS
(6 fines de semana) 80 horas teóricas + 15 horas prácticas laboratorio + 25 horas prácticas clínicas - Módulo II
Anamnesis y exploración funcional
Teórico-Práctico
1,5 ECTS
(1 fin de semana) 10 horas de teoría y 10 horas de prácticas clínicas - Módulo III
Medicina Oral
Teórico-Práctico
5,5 ECTS
(3 fines de semana) 35 horas teoría + 5 horas prácticas laboratorio + 20 horas de prácticas clínicas - Módulo IV
Medicina Dental del sueño
Teórico-Práctico
7 ECTS
(2 fines de semana) 25 horas teoría + 5 horas prácticas laboratorio + 10 horas prácticas clínicas * formación Orthoapnea - Módulo V
Terapéutica en dolor orofacial, medicina oral y medicina dental del sueño.
Teórico-Práctico
5,5 ECTS
(3 fines de semana) 30 horas teoría + 10 horas prácticas laboratorio + 20 horas prácticas clínicas - Trabajo final
3 ECTS
Lo que aprenderás curso a curso
1
Primer semestre
- Te formarás en profundidad en dolor orofacial y trastornos temporomandibulares, combinando teoría, prácticas de laboratorio y experiencia clínica real que te prepararán para diagnosticar y tratar estos complejos casos con seguridad.
- Desarrollarás habilidades clave en anamnesis y exploración funcional, aprendiendo a recoger y analizar la información clínica necesaria para un diagnóstico preciso y efectivo.
- Comenzarás a abordar la medicina oral, con un enfoque en el diagnóstico y manejo de alteraciones y enfermedades de la cavidad oral, integrando teoría y práctica clínica desde el inicio.
2
Segundo semestre
- Profundizarás en medicina oral, adquiriendo competencias para tratar lesiones potencialmente malignas y realizar un seguimiento adecuado que marque la diferencia en la salud de tus pacientes.
- Te especializarás en medicina dental del sueño, aprendiendo a diagnosticar y manejar el ronquido, la apnea obstructiva del sueño y el bruxismo, incluyendo la formación certificada Orthoapnea que te abrirá nuevas oportunidades profesionales.
- Aplicarás técnicas terapéuticas innovadoras y basadas en evidencia en dolor orofacial, medicina oral y medicina dental del sueño, fortaleciendo tu práctica clínica con herramientas avanzadas.
- Elaborarás un trabajo final de recopilación de tus casos clínicos tratados que te permitirá demostrar y consolidar todo lo aprendido, preparándote para intervenir con confianza y criterio en casos complejos.
Claustro
Nuestro profesorado
Director del máster
- Dr. Miguel de Pedro Herráez
Profesor Titular en Dolor Orofacial y Patología Oral de la Universidad Europea de Madrid.
Doctor en Ciencias Odontológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Título Propio de Medicina Oral por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Oficial en Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular por la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Experto en Medicina Dental del Sueño por la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES). Presidente de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO). Miembro de la Junta Directiva de la European Asociation of Orofacial Pain and Disfunction (EAOPD). Investigador Principal del Grupo de Investigación en Dolor Orofacial, Patología Oral y Medicina Dental del Sueño. Práctica privada en dolor orofacial, disfunción craneomandibular, medicina oral y medicina dental del sueño en Madrid.
Profesorado
- Idoya Orradre Burusco
Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Universitario en Trastornos del Sueño por la Universidad del País Vasco. Máster Universitario en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Experto en Medicina Dental del Sueño por la Federación Española de Sociedad de Medicina del Sueño (FESMES). Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO). Profesora Departamento de Odontología Clínica de la Universidad Europea de Madrid. Práctica privada en dolor orofacial y medicina dental del sueño. - Dra. Elisabeth Casañas Gil: Profesora Titular en Odontología: Medicina oral. Doctora en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Experta en Medicina Oral por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en nuevas tecnologías por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Departamento de Odontología Clínica de la Universidad Europea de Madrid. Práctica clínica en medicina oral y periodoncia
- Dra. María García González
Doctora en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Experta en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Ciencias Odontológicas Universidad Complutense de Madrid. Experta en Medicina Dental del Sueño por la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES). Profesora Departamento de Odontología Clínica de la Universidad Europea de Madrid. Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO). Práctica clínica en dolor orofacial y medicina dental del sueño. - Pilar Nuñez Postigo
Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Universitario en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial Universidad San Pablo-CEU. Experto en Medicina Dental del Sueño por la Federación Española de Sociedad de Medicina del Sueño (FESMES). Profesora asociada Universidad de Zaragoza. Práctica privada en dolor orofacial y medicina dental del sueño.
Colaboradores:
- Dra. Elena Martínez Sanz
Doctora en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Salud Pública. Profesora del Dpto. de Anatomía y Embriología (UCM). Directora del Grupo de Investigación UCM en ‘Investigación en desarrollo del paladar y fisura palatina. Desarrollo craneofacial’. - Dr. Giancarlo de la Torre
Doctor en Odontología por la Universidad de Campinas (Brasil). Especialista en Prótesis Dental y en Disfunción Temporomandibular por la Universidad Sao Leopoldo Mandic (Brasil). Profesor de la Universidad Ingá (Brasil). Profesor del Instituto Universitario Egas Monis (Portugal). Investigador asociado Karolinska Institutet (Suecia). - Dr. Miguel Meira e Cruz
Doctor en Fisiología-Medicina del Sueño por la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa. Odontólogo. Especialista Europeo e Internacional en Medicina del Sueño. Director de la Unidad de Sueño del Centro Cardiovascular de la Universidad de Lisboa. - Dr. Eduardo Januzzi
Doctor en Odontología por la Escuela Paulista de Medicina (Brasil). Especialista en Dolor Orofacial y Trastornos temporomandibulares. Especialista en Medicina dental del sueño. Coordinador de posgrados en dolor orofacial y sueño en Brasil y Portugal. Práctica privada en dolor orofacial y medicina dental del sueño. - Susana Perdigoto
Odontóloga por la Universidad de Coimbra (Portugal). Posgrado en dolor orofacial y disfunción craneomandibular Facultad Sete Lagoas (Brasil). Máster Universitario en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial Universidad San Pablo-CEU. Experto en Medicina Dental del Sueño por la Federación Española de Sociedad de Medicina del Sueño (FESMES). Profesora Posgrado dolor orofacial y medicina dental del sueño en Lisboa. Práctica privada en dolor orofacial y medicina dental del sueño. - Ruth Arevalillo González
Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Sociología por la UNED. Máster en Cirugía Bucal e Implantología por la Universidad Rey Juan Carlos. Título de Medicina Tradicional china por la Universidad del Atlántico. Máster en terapia neural por el Hospital Sant Juan de Deu de Barcelona. - Dr. José Luis de la Hoz Aizpurua
Médico Especialista en Estomatología. Doctor en Odontología. Máster en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. Diplomado en PsicoNeuroInmunología Clínica. Experto en Medicina Dental del Sueño por la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES). Ex presidente de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. Ex presidente de la European Academy of Craniomandibular Disorders. Profesor Asociado del Departamento de Odontología, Facultad de Medicina, Universidad San Pablo CEU, Madrid. - Dra. María del Carmen Benito Vicente
Profesora Titular de la Universidad Europea de Madrid. Doctora en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Trastornos Temporomandibulares Hospital Gregorio Marañón. Ex presidenta de la Sociedad Española de Dolor Orofacial y disfunción Craneomandibular. Práctica clínica en dolor orofacial. - Dr. Enrique Pozuelo Pinilla
Doctor en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Trastornos Temporomandibulares Hospital Gregorio Marañón. Profesor del Departamento de Odontología Clínica de la Universidad Europea de Madrid Práctica clínica en dolor orofacial y estética. - Dr. Miguel Ángel Bada
Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Zaragoza. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Virgen del Camino de Pamplona. Profesor Clínico Asociado. Universidad de Navarra. Máster Universitario en Dirección y Gestión Sanitaria. Universidad Internacional de La Rioja. UNIR. 2022. Hospital Universitario de Navarra y Hospital Reina Sofía de Tudela. - Dra. Carmen Martín Carreras-Presas
Profesora Titular de la Universidad Europea de Madrid. Doctora en Odontología con Mención Europea por la Universidad Europea de Madrid- Universidad de Riga Stradins. Título de Especialista Universitario en Medicina Oral por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora contratado doctor de Patología Médica Bucofacial y Clínica Integrada de Pacientes Especiales en la Universidad Europea de Madrid. Práctica clínica en medicina oral y estética dental. - Beatriz Turégano
Graduada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Medicina Oral por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Periodoncia por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Formadora de equipos en control de placa, periodoncia y prevención. - Dra. Ana Bagües Arias
Doctora en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Profesora Contratado Doctor Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Investigadora en el área de Farmacología y Nutrición del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. - Juan Manuel Prieto Setién
Odontólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Máster Trastornos Temporomandibulares Hospital Gregorio Marañón. Práctica clínica en dolor orofacial y disfunción craneomandibular. Experto en Medicina Dental del Sueño por la Federación Española de Sociedad de Medicina del Sueño (FESMES). Ex presidente de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. Práctica privada en dolor orofacial y medicina dental del sueño. - Dra. Laura Jiménez Ortega
Doctora en Psicología. Profesor Contratado Doctor del departamento de Psicobiología en la Universidad Complutende de Madrid. Doctora en Neurociencias por la “International Neuroscience” de la “Ruhr- Universität Bochum” (Alemania). - Iván Ruiz Rodríguez
Fisioterapeuta. Director del Curso de Experto en Terapia Manual en disfunciones Cervicocraneomandibulares y Dolor orofacial de la Universidad Europea de Madrid. Miembro del Grupo de Investigación en Dolor Musculoesquelético y Control Motor de la Universidad Europea de Madrid.
Estudia en una universidad que te ofrece la calidad que te mereces
5
Primera universidad privada en obtener las 5 Estrellas en las 10 categorías del Rating QS Stars.
30
Largo recorrido comprometidos con construir el futuro de la educación superior.
130.000
Contamos con una comunidad formada por más de 130.000 antiguos alumnos de todo el mundo.
Top 5
Estamos en el "Top 5" de las mejores universidades privadas de España según El Mundo.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.