Curso Odontología Digital
El Curso de Odontología Digital es una formación universitaria de postgrado que capacita a odontólogos para dominar el workflow clínico digital con aplicación práctica, tecnología de vanguardia y expertos del sector. Este programa presencial te preparará para liderar la transformación digital en consulta desde el primer día con una metodología basada en la excelencia clínica, con una metodología basada en la excelencia clínica.
- Enfoque práctico: desde el primer día trabajarás con escáneres, softwares líderes (Exocad, 3Shape, Nemotec, DSD), impresión 3D y articuladores virtuales.
- Aprendizaje integral: dominarás las disciplinas clínicas aplicadas al entorno digital: estética, prótesis, periodoncia, implantología y cirugía reconstructiva.
- Casos reales y cirugía guiada: diseñarás guías, asistirás a intervenciones en directo y elaborarás tu Proyecto Final con impacto profesional.
Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid
Presencial | Clases en Español | Clínica Odontológica (Madrid centro) | 9 meses, 10 ECTS | Inicio: Octubre 2025 | Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud | Título que recibirás: Diploma de Experto en Odontología Digital |
Clínica odontológica de la Universidad Europea
En la Clínica Universitaria Odontológica de la Universidad Europea recibirás una formación práctica de calidad, trabajando con pacientes reales bajo la supervisión de expertos. Nuestras instalaciones cuentan con tecnología de vanguardia, lo que te permitirá aplicar los conocimientos teóricos en tratamientos avanzados, como ortodoncia, implantología o endodoncia, entre otros. Este entorno fomenta la interacción entre estudiantes, profesores y pacientes, brindándote una experiencia integral que te preparará para tu futuro profesional.
Conoce nuestras instalaciones
Con 2000 m2, la clínica odontológica de la Universidad Europea, pone a tu disposición unas modernas instalaciones y un excelente equipo de profesionales y profesores en odontología especializada.
Plan de estudios
Estructura del plan de estudios
Módulo 1 - Introducción teórica al mundo digital
Viernes (Teórico-práctico)
- Digitalización 2D/3D del paciente.
- Actualización del workflow clínico - laboratorio digital.
- Tipos de softwares existentes.
- Protocolos de trabajo digital para la práctica diaria.
- Elección trabajo de Fin de Experto: metodología y plan de estudios.
Sábado (Práctico) Cirugía en directo
- Fotografía digital, intraoral y extraoral. Fotografía SmartPhone.
- Prácticas fotografía.
- Fotografía Intraoral, extraoral
Módulo 2 - Planificación estética de la sonrisa digital
Viernes (Teórico-práctico)
- Tipos de escáneres intraorales.
- Ventajas, desventajas, limitaciones y criterios de elección.
- Diseño de la sonrisa digital básico.
- Encerado digital ideal del paciente.
Sábado (Práctico) Cirugía en directo
- Diseño Digital de Sonrisa. Mock Up + Prueba.
Módulo 3 - Impresión digital
Viernes (Teórico-práctico)
- Impresión 3D en la era digital.
- Tipos de impresoras 3D: elige a tu compañero de trabajo.
- Manejo del software para impresión digital y calibración.
- Errores comunes en impresión 3D.
- Cuidados y consejos de tu impresora 3D.
Sábado (Práctico)
Férulas de descarga
- Férula oclusal (bite splint) en Odontología. Principios básicos.
- Uso del Virtual wax-up para crear la base del diseño.
- Manejo del articulador virtual.
- Impresión digital de la férula de descarga.
- Post-procesado tras la impresión.
- Impresión de modelos
Módulo 4 - Workflow clínico en prótesis e implantoprótesis 3D
Viernes (Teórico-práctico)
- Las herramientas principales de Exoсad.
- Modelado de anatomía dental en Exocad. Principios básicos.
- Introducción Exoplan: implantología Digital.
Sábado (Práctico) Cirugía en directo
- Diseño digital:
- Corona unitaria
- Inlay/Onlay/ Carillas
- Diseño de puentes
Módulo 5 - Workflow clínico en periodoncia 3D
Viernes (Teórico-práctico)
- Alargamiento estético de corona en dientes unitarios.
- Diseño digital de la sonrisa en periodoncia
- Rehabilitación completa con alargamiento superior e inferior.
Sábado (Práctico)
- Diagnóstico y planificación con CBCT de alargamiento coronario.
- Diseño y confección de guía para alargamiento coronario.
Módulo 6 - Workflow digital en implantología 3D
Viernes (Teórico-práctico)
- Teoría sobre la implantología, conocimientos quirúrgicos y biológicos básicos.
- Planificación y posicionamiento de implantes protéticamente guiados.
- Diseño de férulas quirúrgicas para cirugía guiada
- Introducción al mundo de las preparaciones verticales en dientes e implantes.
Sábado (Práctico) Cirugía en directo
- Diseño e impresión de las férulas quirúrgicas para cirugía guiada.
- Hands on: colocación de implante sobre modelos de la cirugía guiada previamente diseñados.
Módulo 7 - Workflow clínico en cirugía reconstructiva
Viernes (Teórico-práctico)
- Simplificación de atrofias óseas gracias a las herramientas digitales.
- Planificación y ejecución de guías quirúrgicas en casos de atrofias óseas.
- Hands on: injerto de técnica de encofrado óseo.
Sábado (Práctico) Cirugía en directo
- Diseño de toma de injerto para técnica de encofrado óseo.
- Diseño de guía para colocación de membranas PTFE.
Módulo 8 - Workflow clínico en odontología multidisciplinar
Viernes (Teórico-práctico)
- Autotrasplante dental: indicaciones y evidencia científica. Protocolo Quirúrgico, endodóntico y restaurador en autotransplante.
Sábado (Práctico)
- Práctica: planificación digital y diseño de biorréplicas.
- Defensa TFE.
Lo que aprenderás durante el curso
1
Primer semestre - Fundamentos y herramientas del entorno digital
En los primeros meses, sentarás las bases del ecosistema digital aplicable a la odontología clínica. Desde la digitalización del paciente hasta el diseño de sonrisa e impresión 3D, dominarás herramientas clave que transformarás en práctica real cada fin de semana.
- Comenzarás dominando las bases teóricas y prácticas de la odontología digital, con una inmersión progresiva en las herramientas, protocolos y técnicas necesarias para actualizar tu práctica clínica.
- Digitalizarás pacientes en 2D y 3D, entendiendo el flujo completo entre clínica y laboratorio.
- Aprenderás a trabajar con distintos softwares digitales y establecerás protocolos adaptados a tu día a día.
- Te formarás en fotografía intraoral y extraoral, utilizando desde cámaras profesionales hasta smartphones.
- Diseñarás tus primeros casos con mock-ups digitales y te iniciarás en el uso de impresoras 3D y férulas oclusales.
2
Segundo semestre - Aplicación clínica avanzada y cirugía digital
En esta etapa llevarás la odontología digital a la práctica clínica real, integrando software, planificación 3D y cirugía guiada. Cada módulo está diseñado para que evoluciones hacia un dominio multidisciplinar y completo del workflow digital.
- Planificarás y diseñarás rehabilitaciones digitales con Exocad y Exoplan, desde coronas a puentes complejos.
- Desarrollarás guías quirúrgicas, férulas implantológicas y cirugías simuladas en modelos con precisión digital.
- Aplicarás técnicas avanzadas en periodoncia, cirugía reconstructiva y autotrasplantes guiados por CBCT.
- Presentarás y defenderás tu Trabajo Final de Experto con una propuesta digital completa y clínicamente viable.
Más información
Prácticas profesionales
Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).
Para realizar las prácticas curriculares en empresas, necesitarás tener el 50% de los créditos aprobado y matricular la asignatura antes de comenzar tus prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de informes intermedios y finales para su evaluación.
Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.
Admisiones
Comienza tu futuro en la Universidad Europea
Sabemos que elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por ello, tienes a tu disposición un equipo asesor que te ayudará en todo el camino.
En 3 pasos puedes convertirte en un alumno de la Universidad Europea.
1
Pruebas de acceso
Inicia tu proceso llamando a 917407272 o solicita información y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo.
2
Reserva de plaza
Una vez admitido podrás abonar tu reserva de plaza para garantizarla.
3
Matrícula
Entrega la documentación necesaria para formalizar tu matrícula.
Programa de becas y ayudas
Queremos ayudarte con una amplia selección de becas propias y oficiales para que te conviertas en estudiante de la Universidad Europea.
Convalidaciones y traslados de centro
No tienes por qué seguir en algo que no te gusta. Por eso hemos diseñado planes específicos de convalidaciones y traslados de centro.
Solicita tu estudio de convalidaciones online para cambiar tu expediente y comenzar tus estudios en la Universidad Europea.
Perfil de nuevo ingreso y vías de acceso al título
Odontólogos o Médicos Estomatólogos que deseen formarse en la Odontología digital y su aplicación en el día a día.
Proceso de admisión
El proceso de admisión para los programas de la Escuela de Postgrado de la Universidad Europea está abierto durante todo el año, aunque la inscripción en cualquiera de sus programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Si quieres un asesoramiento personalizado por parte del equipo de Admisiones de Postgrado, puedes dirigirte a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (Alcobendas o Villaviciosa de Odón), o contactar con nosotros a través de:
Teléfono +34 91 740 72 72 o en el correo electrónico postgrado@universidadeuropea.es
Después de informarte, deberás aportar la documentación requerida:
- Solicitud de Admisión.
- Copia del DNI o NIE.
- Copia del Título Universitario.
- CV.
El equipo de Admisiones de Postgrado te convocará a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa de tu interés y a una entrevista personal con el director del máster, quien elevará su informe favorable a la Comisión de Postgrado de la Universidad.
* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva."
Convalidaciones y traslados de centro
Si quieres que te realicemos un plan personalizado de convalidaciones de manera rápida, gratuita y sin compromiso, puedes hacerlo aquí.
Claustro
El 100% de los profesores son doctores. Te formarás con profesionales reconocidos en el ámbito digital no sólo en el ámbito teórico si no en la aplicación clínica del día a día clínico, siempre con el objetivo de mejorar el tratamiento teórico de pacientes.
Nuestro profesorado
Dr. D. Jaime Jiménez García
Director del programa
- Doctor en Odontología, Postgraduado en Implantología Oral por la Universidad de Nueva York (NYU).
- Presidente de la comisión científica del COEM de la 1a Región.
- Miembro de la actual de la junta de SEPES (Sociedad Española de Prótesis y estética).
- Director y profesor del Máster Universitario en Implantología y Cirugía Bucal Avanzada.
Dr. Jaime Molinos:
- Máster Implantología Oral Avanzada Universidad Europea de Madrid. Profesor Máster Cirugía E Implantología Bucal Avanzada Universidad Europea de Madrid.
- Dictante S en sociedades científicas: SEPA, SEPES, SECIB, ITI, COEM.
- Profesor invitado Máster de Prótesis Universidad de Lisboa, Máster periodoncia, Implantología y láser Universitat Politécnica de Barcelona, Máster Internacional Implantes Unicamillus Roma, Máster implantoprótesis UCM.
- Miembro de la comisión científica del COEM (2020-actualidad).
Dra. Adriana Castro Calderón:
- European Máster of Endodontics Universidad Internacional de Cataluña (España).
- Máster de Cirugía Bucal e Implantología (Universidad Complutense de Madrid, España).
- Especialista en Medicina Oral (Universidad Complutense de Madrid, España).
- Profesora colaboradora del Máster en Endodoncia y Odontología Restauradora (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid). ITI Scholar en la Universidad Nacional Autónoma de México (Ciudad de México).
- Ponente nacional e internacional en congresos de la especialidad de Cirugía, Implantes y Endodoncia. Autora de diversos artículos científicos en revistas de la especialidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de titulación se obtiene al finalizar el Curso de Odontología Digital?
Al completar el programa, obtendrás el Diploma de Experto Universitario expedido por la Universidad Europea, una acreditación académica reconocida que respaldará tu especialización en odontología digital y mejorará tu posicionamiento profesional en el sector.
¿Cuáles son los requisitos de acceso a este postgrado?
Este postgrado está dirigido a odontólogos titulados que deseen actualizar sus competencias en entornos digitales. Se requiere haber finalizado una titulación universitaria oficial en el área.
¿El programa incluye prácticas en clínicas dentales?
El postgrado incluye prácticas clínicas en la propia clínica universitaria de la Universidad Europea, un entorno con alta tecnología donde podrás aplicar tus conocimientos en un contexto real y supervisado. Esta experiencia te permitirá consolidar el manejo del workflow digital completo, con acceso a escáneres intraorales, software de diseño, impresión 3D y protocolos clínicos actualizados.
¿Qué aprenderé en el Postgrado de Experto en Odontología Digital?
Aprenderás a dominar el workflow clínico digital de principio a fin, desde el escaneo intraoral, la planificación digital, el diseño de sonrisa o prótesis, hasta la impresión 3D y la cirugía guiada. Todo ello con una formación eminentemente práctica, actualizada y orientada a la clínica diaria.
¿Qué salidas profesionales tiene el Curso de Odontología Digital?
Este curso te preparará para afrontar con solvencia los retos de la odontología moderna. Estarás capacitado para trabajar en clínicas dentales avanzadas, liderar la transformación digital de tu propia consulta o colaborar con laboratorios protésicos y centros especializados en tecnologías digitales.