Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Qué es un prompt en IA, para qué sirve y ejemplos

Comunicación y Marketing

19 de Agosto de 2025
Imagen representativa de la creación de un prompt entre el humano y la IA

Con el avance de la inteligencia artificial los prompts se han convertido en la clave para desbloquear todo su potencial. Hoy en día, herramientas de IA generativa como ChatGPT, Claude o Gemini están impulsando el crecimiento en numerosos sectores, entender qué es un prompt y cómo usarlo efectivamente se ha vuelto esencial para cualquier profesional.

Para profesionales del marketing digital que buscan especializarse en estas nuevas tecnologías, el Curso de Inteligencia Artificial para Marketing permite dominar la integración efectiva de la IA en estrategias de marketing.

Aunque si buscas una titulación de posgrado, programas como el Máster en Marketing Digital de la Universidad Europea o el Máster en Marketing incluyen actividades prácticas sobre inteligencia artificial generativa y ofrecen conocimientos estratégicos para implementar IA en campañas.

¿Qué es un prompt en IA?

Un prompt es una instrucción o pregunta que le das a un sistema de inteligencia artificial para obtener una respuesta específica. Piénsalo como una conversación: tú proporcionas el input (el prompt) y la IA genera el output (la respuesta).

La definición técnica establece que un prompt es una entrada de texto que sirve como punto de partida para que un modelo de IA genere contenido. Es el "gatillo" que activa la capacidad generativa del sistema y determina en gran medida la calidad y relevancia de la respuesta obtenida.

La efectividad de un prompt radica en su claridad, especificidad y la forma en que guía al modelo hacia el resultado deseado.

¿Qué significa prompting?

Este proceso de comunicación con la IA que mencionamos anteriormente se conoce como prompting: es el arte y la técnica de formular instrucciones efectivas para obtener los mejores resultados de un sistema de inteligencia artificial. El prompting va más allá de hacer preguntas simples; implica entender cómo "hablar" con la IA de manera estratégica.

Para qué sirve un prompt: funciones y aplicaciones

Los prompts tienen múltiples aplicaciones prácticas que van desde la creatividad hasta el análisis de datos. Comprender estas funciones te permitirá aprovechar al máximo las herramientas de IA según tus necesidades específicas.

  • Generación de contenido creativo: los prompts permiten crear contenido original como artículos, historias, poemas o descripciones de productos. Por ejemplo, un prompt como "escribe una descripción de producto para unos auriculares inalámbricos dirigida a deportistas" generará contenido específico y segmentado.
  • Análisis y procesamiento de información: mediante prompts estratégicos, puedes hacer que la IA analice datos, resuma textos largos o extraiga información clave. Un prompt efectivo podría ser: "resume los puntos principales de este informe de mercado en 3 párrafos".
  • Resolución de problemas: los prompts ayudan a abordar desafíos específicos proporcionando soluciones, estrategias o alternativas. La IA puede actuar como consultor cuando le presentas un problema claramente definido.
  • Automatización de tareas: permiten automatizar procesos repetitivos como la redacción de emails, creación de listas, generación de ideas o traducción de contenidos.

Ejemplos de prompts para IA

La mejor forma de entender el poder de los prompts es viendo ejemplos reales. A continuación, te mostramos casos prácticos organizados por áreas de aplicación.

Tabla de Prompts
CategoríaTipo de EjemploPrompt
Prompts para marketing digitalEjemplo básicoCrea 5 títulos llamativos para un post de Instagram sobre tendencias de moda sostenible.
Ejemplo avanzadoActúa como experto en marketing digital. Desarrolla una estrategia de contenidos para una marca de cosmética natural dirigida a mujeres de 25-35 años. Incluye tipos de contenido, frecuencia de publicación y métricas de seguimiento.
Prompts para creación de contenidoEjemplo básicoExplica qué es el cambio climático en términos simples para niños de 10 años.
Ejemplo avanzadoRedacta un artículo de 800 palabras sobre los beneficios del trabajo remoto. Incluye datos estadísticos, casos de éxito y estructura el contenido con subtítulos. Adopta un tono profesional pero accesible.
Prompts para análisis de datosEjemplo básicoAnaliza estas cifras de ventas trimestrales e identifica las tendencias principales.
Ejemplo avanzadoComportándote como analista de datos, examina estas métricas de rendimiento de campañas publicitarias. Identifica patrones, correlaciones y proporciona 3 recomendaciones específicas para mejorar el ROI.

¿Cómo crear un prompt efectivo?

Crear prompts que generen resultados excepcionales es una habilidad que se desarrolla con práctica y conocimiento. Los siguientes principios te guiarán para dominar el arte del prompting y obtener respuestas más precisas y útiles de cualquier sistema de IA.

1. Define claramente tu objetivo

Antes de escribir el prompt, ten claro qué quieres conseguir. ¿buscas información, creatividad, análisis o una acción específica? Esta claridad se reflejará en la calidad de la respuesta.

2. Proporciona contexto relevante

Incluye información de fondo que ayude a la IA a entender mejor tu solicitud. Por ejemplo, menciona tu audiencia objetivo, el tono deseado o las restricciones específicas.

3. Usa ejemplos cuando sea necesario

Si necesitas un formato específico, proporciona ejemplos. Esto funciona especialmente bien para tareas como redacción de emails, creación de listas o estructuración de contenido.

4. Sé específico con los requisitos

En lugar de pedir "escribe sobre marketing", especifica: "escribe un artículo de 500 palabras sobre marketing de contenidos para pequeñas empresas, incluyendo 3 estrategias prácticas y un ejemplo de cada una."

5. Estructura tu prompt con claridad

Organiza tu solicitud en secciones claras:

  • Rol: "Actúa como..."
  • Tarea: "Tu objetivo es..."
  • Contexto: "Para una audiencia de..."
  • Formato: "Estructura la respuesta como..."
  • Restricciones: "No excedas X palabras..."

6. Prueba y refina

Los mejores prompts surgen de la iteración. Comienza con una versión básica, evalúa la respuesta y ajusta el prompt para mejorar los resultados. Esta práctica constante de optimización forma parte del proceso de prompting efectivo.

4 errores comunes al crear prompts

Estructurar prompts complejos conlleva una gran inversión de tiempo, estos son algunos errores comunes que pueden ayudarte a generar mejores respuestas y patrones de texto:

  1. Ser demasiado vago: prompts como "háblame de marketing" generan respuestas genéricas. La especificidad es clave para obtener contenido valioso y relevante.
  2. Incluir demasiadas instrucciones a la vez: un prompt sobrecargado puede confundir al sistema. Es mejor dividir tareas complejas en varios prompts más simples.
  3. No definir el tono o estilo: sin estas indicaciones, la IA elegirá un tono por defecto que podría no ser el apropiado para tu propósito.
  4. Ignorar el contexto de la audiencia: un prompt efectivo siempre considera quién consumirá el contenido generado.

¿Qué es la ingeniería de prompts?

La ingeniería de prompts (prompt engineering) es una disciplina emergente que se enfoca en el diseño sistemático y la optimización de instrucciones para sistemas de IA. Va más allá del prompting básico, incorporando metodologías científicas para maximizar la eficacia de la comunicación humano-IA. Veamos algunos principios clave:

  • Chain-of-thought prompting: guiar a la IA para que "piense paso a paso" y muestre su razonamiento. Por ejemplo: "resuelve este problema matemático explicando cada paso de tu razonamiento."
  • Few-shot learning: proporcionar ejemplos específicos dentro del prompt para enseñar el formato deseado. Especialmente útil para tareas de clasificación o generación con patrones específicos.
  • Prompt chaining: dividir tareas complejas en una secuencia de prompts más simples que se alimentan unos de otros, creando flujos de trabajo automatizados.
  • Control de contexto: gestionar la información que se mantiene activa en la "memoria" de la IA durante una conversación, optimizando la relevancia de las respuestas.

Para quienes buscan una formación más técnica, el Máster en Inteligencia Artificial (IA) proporciona las bases sólidas para desarrollar y optimizar sistemas de IA desde una perspectiva técnica.

Los prompts están evolucionando hacia formatos más sofisticados que incluyen cadenas de pensamiento, prompts multimodales que combinan texto e imágenes, y sistemas de prompts dinámicos que se adaptan según el contexto.

Dominar el arte del prompting efectivo y las bases de la ingeniería de prompts no es solo una ventaja competitiva; es una necesidad en un mercado laboral que demanda profesionales capaces de aprovechar la inteligencia artificial para generar resultados tangibles. La formación especializada en estas herramientas emergentes representa una inversión en el futuro profesional, donde la capacidad de comunicarse efectivamente con sistemas de IA determinará el éxito en múltiples sectores.