Admisiones:
Valencia: +34 961113845
Alicante: +34 966282409
Canarias: +34 922046901
Málaga: +34 952006801
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 918257527
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Canarias: +34 922985006
Málaga: +34 951102255
Whatsapp

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Think tank: qué es, para qué sirve y tipos que existen

Relaciones Internacionales

21 de Noviembre de 2025
dados de madera forman la expresión "think tank"

Los think tanks, conocidos en español como laboratorios de ideas, son actores influyentes en los asuntos públicos. Su actividad es habitual en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania o España, y sus informes pueden condicionar decisiones políticas, empresariales y sociales.

Si te interesa estudiar el Grado en Relaciones Internacionales online de la Universidad Europea, este concepto te resultará muy familiar, ya que forma parte del entorno en el que se mueven gobiernos, instituciones multilaterales y empresas globales.

En este artículo, descubrirás qué es un think tank, su funcionamiento, los tipos principales y cómo su labor es crucial en el debate político, económico y social contemporáneo. Además, exploramos su relación directa con los estudios de Relaciones Internacionales y el valor que aportan a quienes eligen esta trayectoria profesional.

¿Qué es un think tank

Un think tank es una organización dedicada al análisis independiente de temas públicos. Produce estudios, informes y propuestas sobre política exterior, economía, tecnología, educación, gobernanza, energía o seguridad internacional. Estas entidades reúnen a especialistas de diferentes perfiles: politólogos, economistas, juristas, analistas de datos, diplomáticos en excedencia o investigadores universitarios.

Su rasgo distintivo es la producción de conocimiento aplicado, independiente y basado en evidencia. Aunque no actúan como partidos políticos, administraciones públicas ni empresas, su influencia se extiende a estos ámbitos mediante:

  • Informes públicos.
  • Estudios comparativos.
  • Evaluación de políticas.
  • Debates, mesas redondas y conferencias.
  • Recomendaciones técnicas basadas en evidencia.

Según el último Global Go To Think Tank Index Report, existen más de 8.000 think tanks operativos en todo el mundo, con una notable concentración en Estados Unidos, donde instituciones como Brookings Institution, RAND Corporation y el Council on Foreign Relations (CFR) son auténticos referentes.

En España, el ecosistema de laboratorios de ideas está representado por centros como el Real Instituto Elcano, Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), Fundación de Estudio de Economía Aplicada (Fedea) y el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). Todos ellos tienen un papel fundamental en la investigación y asesoría sobre políticas públicas a nivel nacional e internacional.

¿Para qué sirven los think tanks?

Los think tanks influyen en la sociedad a través de tareas como:

  • Análisis de políticas públicas: evalúan medidas existentes y detectan qué funciona, qué falla y qué alternativas se pueden plantear.
  • Elaboración de propuestas: producen ideas nuevas basadas en evidencia empírica. Sus documentos suelen orientar a gobiernos, partidos, ONG o empresas.
  • Investigación estratégica: realizan estudios de largo plazo sobre geopolítica, defensa, energía, innovación o mercados laborales.
  • Divulgación: facilitan que la ciudadanía comprenda cuestiones complejas. Para ello publican contenidos accesibles, informes breves, pódcast o eventos abiertos.
  • Formación de talento: muchos ofrecen programas de prácticas y estancias que sirven como primer contacto profesional para estudiantes de Relaciones Internacionales.
  • Generación de espacios de diálogo y debate: favorecen el intercambio de ideas entre expertos, responsables políticos y la sociedad para enriquecer las decisiones públicas.

¿Cómo funcionan los laboratorios de ideas? 

Cada laboratorio de ideas se estructura de forma distinta, pero, en general, combina estos elementos:

Financiación

Procede de:

  • Fundaciones filantrópicas
  • Donaciones privadas
  • Subvenciones públicas
  • Programas europeos
  • Contratos de investigación
  • Aportaciones de socios o patronos

Los think tanks serios publican informes financieros anuales con el fin de aclarar quién financia sus actividades. Una transparencia rigurosa en la financiación es indispensable para mantener la credibilidad y la independencia intelectual.

Organización interna

Suele estar compuesta por:

  • Dirección o presidencia, que marca prioridades.
  • Equipos de investigación, responsables de estudios y publicaciones.
  • Áreas de comunicación, encargadas de eventos y difusión.
  • Consejos asesores, que reúnen a expertos externos.

Criterios de independencia

Si bien algunos think tanks se declaran apartidistas, la orientación ideológica puede identificarse a través de los temas abordados, los patrocinadores y su elección de campañas públicas.

Tipos de think tanks

Aunque existen categorías reconocidas, muchos think tanks combinan características de varios tipos, adaptándose a su contexto y objetivos.

Think tanks académicos

Tienen vínculos con universidades o centros de investigación.

  • Ejemplo: equipos de análisis de política exterior en universidades estadounidenses o europeas.

Think tanks gubernamentales

Dependen de ministerios, agencias o instituciones públicas.

  • Ejemplo: IEEE, adscrito al Ministerio de Defensa.

Think tanks independientes

Funcionan como organizaciones sin ánimo de lucro. Su financiación procede de fundaciones, donantes privados o programas públicos competitivos.

  • Ejemplo: Real Instituto Elcano.

Think tanks ideológicos

Representan corrientes políticas definidas. Publican información que responde a una visión concreta de la sociedad.

  • Ejemplo: Heritage Foundation (conservador) o Center for American Progress (progresista).

Think tanks empresariales

Trabajan cerca del sector privado y elaboran estudios económicos, regulatorios o tecnológicos.

  • Ejemplo: institutos económicos vinculados a cámaras de comercio.

Think tanks globales

Operan en varios países y se centran en diplomacia, cooperación o seguridad internacional.

  • Ejemplo: International Crisis Group.

Think tanks y su papel clave en la formación de Relaciones Internacionales

Los think tanks son básicos para quienes estudian el Grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea porque conecta la teoría académica con la práctica política y diplomática. A lo largo de la carrera, los estudiantes consultan sus informes y análisis, que se utilizan como referencias habituales en trabajos y debates.

Además, estos laboratorios de ideas ofrecen oportunidades reales de formación profesional a través de prácticas y proyectos que acercan a los estudiantes a la investigación aplicada y al trabajo en contextos internacionales.

Laboralmente, los graduados en Relaciones Internacionales encuentran en los think tanks una importante fuente de empleo en áreas como análisis político, gestión de proyectos, investigación estratégica y comunicación internacional. Su presencia ha crecido debido a la demanda de perfiles expertos que sepan interpretar dinámicas globales complejas en tiempo real.

Finalmente, conocer cómo funcionan y qué influencia tienen los think tanks en la toma de decisiones internacionales ayuda a los estudiantes a desarrollar un pensamiento crítico, mejorar la interpretación de noticias y entender los diferentes posicionamientos ideológicos en el ámbito global.

Preguntas frecuentes sobre think tanks o laboratorios de ideas

  • ¿Qué es un think tank?

Un think tank es una organización dedicada a la investigación y análisis de temas públicos con el objetivo de influir en políticas y decisiones mediante estudios y propuestas basadas en evidencia.

  • ¿Qué tipos de think tanks existen?

Existen think tanks académicos, gubernamentales, independientes, ideológicos, empresariales y globales, cada uno con características y objetivos específicos.

  • ¿Cómo se financian los think tanks?

Su financiación proviene de fundaciones, donaciones privadas, subvenciones públicas, contratos de investigación y programas internacionales, siempre buscando transparencia.

  • ¿Por qué son importantes para estudiantes de Relaciones Internacionales?

Porque ofrecen recursos de estudio, oportunidades prácticas y salidas profesionales en análisis político, diplomacia, comunicación y cooperación internacional.

  • ¿Son imparciales los think tanks?

No todos. Algunos se declaran independientes, mientras que otros tienen una orientación ideológica clara, la cual suele estar abierta y reconocida públicamente.

¿Quieres formar parte del mundo que influye en la política global? Descubre el Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Europea y empieza a construir tu futuro profesional.