17964

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:
Valencia: +34 961043883
Alicante: +34 965051793
Málaga: +34 951102240
Canarias: +34 922097091
Escuela Universitaria Real Madrid: +34 911128850
Estudiantes:
Valencia: +34 961043880
Alicante: +34 961043880
Málaga: +34 951102255
Canarias: +34 922985006
Whatsapp

Dashboard: ¿Cómo enfocarlo al deporte?

Deporte

31 de Octubre de 2024
dashboard

Un dashboard también es conocido como panel gráfico. Se trata de una herramienta para visualizar datos, permitiendo ver estadísticas mostradas a través de gráficos y diferentes etiquetas según el campo de estudio, en este caso el deporte.

Si te interesa el sector del deporte y su estudio el Máster en Big Data Deportivo de la Universidad Europea del Real Madrid te dará los conocimientos necesarios para que puedas dedicarte profesionalmente a este área.

¿Qué es un dashboard en deporte?

El dashboard deportivo se encarga de representar visualmente y de forma concreta datos del rendimiento deportivo de los jugadores. Se trata de recopilar información procedente de fuentes, dispositivos, de análisis de vídeos y datos biométricos para ofrecer una visión general y completa sobre el rendimiento de un solo jugador o equipo.

El dashboard en deporte se relaciona estrechamente con el scouting en fútbol, ya que esta forma de trabajo implica analizar estadísticas y datos, así como la evolución de equipos rivales.

En el mundo del deporte la información es primordial, por lo que atletas, entrenadores y el resto del equipo deportivo buscan formas de obtener datos ya que supone una gran ventaja competitiva frente al resto.

¿Para qué sirve un dashboard deportivo?

A continuación, indicamos las aplicaciones que tiene un dashboard en el mundo del deporte.

  • Analizar rendimiento a tiempo real: el dashboard en deporte da la oportunidad de monitorizar en tiempo real variables como velocidad, distancia recorrida, regates o frecuencia cardíaca entre otras variables.
  • Identificar tendencias o patrones: gracias a los datos, se pueden analizar patrones de comportamiento y tendencias en cada jugador.
  • Gestionar el entrenamiento grupal e individual: a través de los dashboards los entrenadores planifican las sesiones, y estas pueden ser específicas para mejorar el rendimiento como fatiga, velocidad o resistencia.
  • Crear motivación y compromiso: es una herramienta clave para la motivación de los deportistas ya que les hace ver una visión clara de su progresión a lo largo del tiempo.

¿Pasos para hacer un dashboard deportivo?

Estos son los pasos a seguir para crear un dashboard en el mundo deportivo.

  • Definición de objetivos y métricas: Identificar objetivos clave y las métricas que se desean analizar.
  • Recopilar datos de fuentes de confianza: el uso de tecnologías y dispositivos seguros y fiables para la obtención de información.
  • Seleccionar la plataforma para el dashboard: Hay que seleccionar la plataforma que se adapte a las necesidades y preferencias del estudio de datos para que se adapte correctamente a la consecución de los objetivos y métricas establecidas.
  • Diseño del layout: el diseño del dashboard a ser intuitivo y fácil de entender para que el equipo al completo pueda acceder y comprender los datos de forma fácil y sencilla.
  • Retroalimentación: conforme los objetivos y las estrategias evolucionan los datos deben adaptarse, dando lugar a un dashboard ajustado para que sea una herramienta que pueda ser utilizada en el tiempo.

Si te interesa el mundo del deporte y todas sus salidas profesionales, la Universidad Europea permite cursar una gran variedad de Masters en Deporte donde podrás enfocar tu carrera profesional en la rama que más te guste.