
A caballo entre el trabajo real y el aprendizaje, los programas de prácticas de Formación Profesional (FP) despiertan ciertas dudas respecto a las condiciones que ofrecen a los estudiantes. ¿Se pagan las prácticas de FP? ¿Qué remuneración deben, o deberían, recibir los estudiantes? Como veremos a continuación, existen diferentes tipos de prácticas, cada uno con sus características.
Remuneradas o no, las prácticas ofrecen una puerta de entrada directa al mundo laboral. Por ese motivo, a la hora de elegir un centro formativo, es muy importante tener en cuenta las empresas con las que colabora y las oportunidades que brinda a sus alumnos. Por ejemplo, el Centro de Formación Profesional Europeo ofrece Grados Superiores en Madrid, Grados Superiores en Valencia y Grados Superiores online que te dan acceso a programas de prácticas enfocados a la realidad profesional.
En este artículo, despejamos tus dudas sobre si las prácticas de FP son remuneradas o no.
La Formación Profesional incluye una fase de formación en empresa integrada dentro de los ciclos. Habitualmente, se realiza entre los meses de abril y junio del último curso, dependiendo de si es una FP de Grado Básico o una FP Dual para Grado Medio o Superior. En el caso de la FP Dual intensiva, el calendario varía. El objetivo principal es ofrecer al estudiante su primera experiencia real en el entorno laboral.
Durante este periodo de formación en la empresa:
Estas prácticas no solo permiten aplicar lo aprendido en clase, sino que también ofrecen la oportunidad de crear una red de contactos y facilitar futuras contrataciones.
Para entender si las prácticas de FP son remuneradas, es necesario distinguir entre dos modalidades principales:
Estas constituyen las prácticas estándar incorporadas en todos los ciclos formativos. Por lo general, sus características principales son:
Existe una excepción donde la remuneración de las prácticas es obligatoria: la FP Dual intensiva. La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, establece que:
Aunque no todas las prácticas de FP están pagadas, eso no significa que no puedas obtener beneficios significativos. Además de la experiencia, existen otras opciones para complementar tu etapa formativa:
Todas estas opciones contribuirán a enriquecer tu perfil y a mejorar tus oportunidades de empleo.
El lugar donde hagas las prácticas puede ser clave para iniciar una carrera profesional de éxito. Para encontrar las mejores oportunidades, sigue estos consejos:
Las instituciones educativas con mejor red de empresas colaboradoras suelen ofrecer más y mejores oportunidades. En este sentido, el Centro de Formación Profesional Europeo destaca por su conexión con empresas líderes en múltiples sectores.
Algunos centros de FP cuentan con recursos adicionales de desarrollo profesional para sus alumnos. El Centro de Formación Profesional Europeo, por ejemplo, ofrece bolsas de empleo, asesoramiento laboral y talleres de preparación que pueden marcar la diferencia para conseguir prácticas remuneradas o incluso un empleo estable tras finalizar tu ciclo.