
Educación
Fomentar las habilidades sociales en los niños es esencial para que puedan desenvolverse adecuadamente en diferentes contextos, desde la familia y el colegio hasta el grupo de coetáneos. Los primeros años de vida son particularmente importantes porque sientan las bases para el desarrollo de esas competencias a través de un apego seguro y una autoestima sólida. Por eso los padres y educadores deben potenciar las habilidades sociales en los niños desde una edad temprana.
Las habilidades sociales son el conjunto de comportamientos que despliega una persona en los contextos interpersonales para expresar sus sentimientos, opiniones o deseos respetando a los demás. Por tanto, implican una manera de relacionarse eficaz y satisfactoria para todos que permite solucionar conflictos, minimizar problemas y estrechar lazos afectivos.
Existen diferentes habilidades sociales que se pueden ir desarrollando desde la infancia, como la empatía, asertividad, autocontrol emocional, escucha activa, comunicación, cooperación, validación emocional, resolución de conflictos y negociación.
Los niños que desarrollan habilidades sociales adecuadas comprenden mejor a los demás y a sí mismos, por lo que suelen tener menos conflictos y son menos propensos a padecer acoso escolar. De hecho, se trata de niños que se comunican mejor, pueden expresar sus sentimientos y necesidades de manera directa y hacer valer sus derechos de forma asertiva.
Los niños con habilidades sociales pueden hacer amigos con facilidad porque proyectan una imagen más positiva, por lo que cuentan con una red de apoyo más sólida. También suelen tener más éxito escolar, desarrollan una buena autoestima y confían más en sí mismos, lo cual les facilita la adaptación en la vida adulta.
Las habilidades sociales en los niños comienzan a desarrollarse a través de la relación con sus padres y luego se van consolidando en los entornos escolares y extraescolares, a través de las relaciones que establecen con otros niños y adultos. Tanto en el contexto familiar como escolar, es fundamental implementar actividades de habilidades sociales para niños que les permitan aprender y mejorar sus competencias.
En sentido general, las actividades de habilidades sociales para niños se basan en el modelaje de las competencias, de manera que los adultos se conviertan en ejemplos positivos a seguir. También es fundamental que los pequeños tengan oportunidades para poner a prueba sus habilidades sociales, de manera que puedan desarrollar una actitud tolerante, aprendan a resolver conflictos interpersonales y a expresarse con asertividad en el respeto a los demás.
Si te gusta trabajar con niños y quieres contribuir a mejorar sus habilidades sociales, puedes echar un vistazo a nuestros cursos para docentes; o bien, apostar por una titulación de técnico superior en Educación Infantil a distancia (en el Centro de Formación Profesional Europeo de Madrid – Estudios Profesionales Superiores también la ofertamos en formato presencial en Madrid) o grado en Educación Infantil. ¿Te animas?
Ya están disponibles de manera gratuita la guía sobre Programación Didáctica de la Escuela de Innovación Educativa de la Universidad Europea y un cuaderno con recursos educativos editado por Francisco J. Franco Galvín (RECURSOSEP).
Asimismo, en la Universidad Europea contamos con numerosas titulaciones con las que darle continuidad a tu formación y especializarte en el área de Educación.
¡Innova y conviértete en un referente para tus estudiantes!